InfanciaEspaña es el país de la UE con la tasa de pobreza infantil más alta, según UnicefEspaña tiene a más de dos millones de menores de edad (el 28% de la población infantil y adolescente) viviendo en riesgo de pobreza o exclusión social, un guarismo que sitúa al país como aquel con la tasa de pobreza infantil más alta en la UE
InfanciaSira Rego pide “consensos sociales” que trasciendan la regulación que protegerá a los menores en InternetLa ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, puso de manifiesto este martes que la protección de los menores de edad en Internet no ha de circunscribirse únicamente al desarrollo de regulación específicas, sino que debe partir de “consensos sociales”, ya que la proliferación de los instrumentos digitales representa un “cambio de época a todos los niveles”
InfanciaEl Parlamento Europeo aboga por aprobar normas “más estrictas” para garantizar la seguridad de los juguetesLa Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor del Parlamento Europeo aprobó este martes por unanimidad, con 37 votos a favor, su posición sobre una actualización de las normas de la UE sobre seguridad de los juguetes. Su objetivo es "disminuir" el número de juguetes “inseguros” vendidos en el mercado único de la UE y "proteger mejor" a los niños de los “riesgos” relacionados con estos productos
AcogimientoEl Gobierno incluirá en la Seguridad Social a los acogedores especializados de dedicación exclusivaLas personas acogedoras especializadas de dedicación exclusiva que perciban una compensación económica por esta actividad quedarán incluidas en el sistema de la Seguridad Social, lo que mejorará la acción protectora de los interesados, ya que se encontrarán en situación asimilada a la de alta a efectos de las prestaciones de jubilación y de incapacidad permanente y muerte y supervivencia derivadas de contingencias comunes
EducaciónUna fundación de los maristas reclama que los niños tengan voz en las políticas de abusosLa Diktya Foundation, impulsada por los Hermanos Maristas, reivindica incluir a niños y familias "en la ecuación" de las políticas contra los abusos y la violencia en la infancia. Pero la organización también llama a impulsar el trabajo "en red" con organismos de todo el mundo, católicos o no, para la prevención, protección y promoción de los derechos de la infancia
Ley de FamiliasBustinduy confirma que la Ley de Familias inicia su tramitación en febrero a partir del texto de Belarra para “economizar tiempo”El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, confirmó que el Gobierno tiene la “intención” de dar comienzo a la tramitación de la Ley de Familias “en las próximas semanas” -en todo caso, “a lo largo del mes de febrero”- y que el nuevo texto “partirá” de la redacción del documento remitido al Congreso de los Diputados en marzo de 2023 por el gabinete de su predecesora, Ione Belarra, que decayó por la convocatoria de elecciones
EducaciónFundación Edelvives formará a profesores en el abordaje del abuso sexual infantilLa Fundación Edelvives ofrecerá desde mañana a profesores e instituciones educativas la formación ‘Romper el silencio’ en su ‘Campus Online’ con el objetivo de proporcionar “conceptos básicos” en materia de abuso sexual infantil y ofrecer “la visión y las herramientas básicas que fomenten espacios seguros donde los niños, niñas y adolescentes puedan sentirse protegidos”
Consumo y juegoBustinduy está “determinado” a regular la publicidad de alimentos no saludables dirigida a niños, que ve una “causa de país”El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, se mostró este miércoles “determinado” a aprobar el real decreto sobre publicidad de alimentos no saludables dirigida al público infantil, algo que entiende como una "causa de país" y que durante la pasada legislatura no salió adelante, entre otras causas, por el bloqueo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que abogaba por la “autorregulación” del sector
EducaciónLa Comunidad de Madrid presentará su Plan de Educación “libre, plural y de calidad” en febreroEl consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, confirmó que la intención del Gobierno regional que dirige Isabel Díaz Ayuso es presentar el nuevo plan de Educación “libre, plural y de calidad” de manera “inminente”, porque “estamos ultimando los detalles más pequeños del plan que todavía estaban por concretarse”