Búsqueda

  • Ministros y mandos del PP esperan repetir elecciones convencidos de que el PSOE no pactará con Rajoy El presidente en funciones del Gobierno y líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, sólo repetirá otra legislatura al frente de La Moncloa si se repiten las elecciones generales del pasado 20 de diciembre. De lo contrario, pasará a la oposición desbancado por un gobierno de izquierdas Noticia pública
  • (REPORTAJE) La igualdad a examen Examinamos la igualdad desde el Observatorio de Igualdad de Oportunidades de la ONCE y su Fundación, un órgano, sin duda, "ejemplarizante" para todas las demás entidades del movimiento asociativo de la discapacidad e incluso más allá de este tejido Noticia pública
  • El PP acusa a Sánchez de “reirse de los españoles” al “someter la “unidad nacional” para “llegar a La Moncloa” El portavoz del PP en el Senado, José Manuel Barreiro, censuró este miércoles al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que se “ría de los españoles” y que “atente contra su inteligencia” al “someter la unidad nacional”, a través de la cesión de senadores a fuerzas independentistas, para “llegar a La Moncloa” Noticia pública
  • Ampliación 20-D. Rajoy y Sánchez sólo coinciden en la lucha contra el terrorismo yihadista El presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, y el líder del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, sólo se pusieron de acuerdo este lunes durante el debate cara a cara que les enfrentó en televisión cuando hablaron del terrorismo yihadista y coincidieron en que es uno de los principales problemas de futuro que tiene España Noticia pública
  • Avance 20-D. Rajoy y Sánchez sólo coinciden en la lucha contra el terrorismo yihadista El presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, y el líder del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, sólo se pusieron de acuerdo este lunes durante el debate cara a cara que les enfrentó en televisión cuando hablaron del terrorismo yihadista y coincidieron en que es uno de los principales problemas de futuro que tiene España Noticia pública
  • (REPORTAJE) Cuba. Un año después del inicio del deshielo El próximo 17 de diciembre se cumple un año del anuncio simultáneo por parte de Barack Obama y Raúl Castro del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre EEUU y Cuba. El año que termina ha estado lleno de hitos históricos para el país caribeño: la reapertura de embajadas, la visita del Papa, el encuentro de Obama y Castro en la sede de la ONU..., una serie de acontecimientos en los que la Iglesia ha tenido un papel discreto pero decisivo Noticia pública
  • (REPORTAJE) El género en la acción política representativa de los Cermis autonómicos El género en la acción política representativa de los Cermis autonómicos y la actividad de las Comisiones de la Mujer de las entidades que ya están funcionando ocupan al Comité Estatal de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) estatal y también a la Fundación Cermi Mujeres Noticia pública
  • 20-D. Garzón reivindica la trayectoria de la izquierda: “Venimos de muy lejos” El candidato de Izquierda Unida y Unidad Popular a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón reivindica la trayectoria de la izquierda política en un vídeo electoral difundido este viernes bajo el lema ‘Venimos de muy lejos’ y que busca diferenciarse también de las nuevas formaciones que no se definen ideológicamente Noticia pública
  • Violencia género. Bruselas alerta de cifras “alarmantes” en Europa: una de cada tres mujeres es víctima “Una de cada tres mujeres de la Unión Europea ha sufrido alguna forma de violencia de género en sus vidas”, según señaló la Comisión Europea, que califica la cifra de “alarmante” Noticia pública
  • Violencia género. Bruselas alerta de cifras “alarmantes” en Europa: una de cada tres mujeres es víctima “Una de cada tres mujeres de la Unión Europea ha sufrido alguna forma de violencia de género en sus vidas”, según señaló hoy la Comisión Europea, que califica la cifra de “alarmante” Noticia pública
  • Garzón (IU) reclama la anulación de la Ley de Amnistía para combatir la “amnesia general” sobre el franquismo El candidato de Izquierda Unida y Unidad Popular a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, reclamó este viernes la anulación de la Ley de Amnistía y la condena oficial del franquismo para combatir lo que considera una “amnesia general” sobre lo que ocurrió en la Guerra Civil y durante los cuarenta años de dictadura Noticia pública
  • Cataluña. El PSOE estará “sin fisuras” con el Gobierno en la defensa del Estado de Derecho El secretario de Acción Política del PSOE, Patxi López, afirmó este martes que los socialistas mantendrán una posición “sin fisuras” de respaldo al Gobierno español en la Defensa del Estado de Derecho ante el desafío independentista en Cataluña Noticia pública
  • Aznar insiste en que el independentismo es expresión “del populismo más rancio” El expresidente del Gobierno José María Aznar insistió este viernes en que el independentismo como el que ahora alimenta el nacionalismo en Cataluña es una expresión “del populismo más rancio” Noticia pública
  • Casado admite que no sabe si Quiroga dimitirá y defiende que el PP vasco “no ha cambiado” El vicesecretario general de Comunicación del PP, Pablo Casado, admitió este miércoles que no sabe si la presidenta del PP vasco, Arantza Quiroga, va a dimitir hoy, pero defendió que el PP vasco “no ha cambiado” y reivindicó que el partido sigue teniendo su “ADN al lado de las víctimas del terrorismo” Noticia pública
  • El PP se reunirá el jueves con el sindicato de actores para “restablecer lazos” El vicesecretario general de Sectorial del PP, Javier Maroto, anunció hoy que se reunirá este jueves con el sindicato de actores para “restablecer lazos” con un sector que, reconoció, “muchas veces ha expresado una voz crítica” con su partido y el Gobierno de Mariano Rajoy Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. Casado defiende que mañana todo seguirá igual en Cataluña El vicesecretario general de Comunicación del PP, Pablo Casado, defendió este domingo que el Gobierno de Mariano Rajoy “va a seguir garantizando la estabilidad de los españoles por encima de los resultados” y aseguró que mañana todo seguirá igual en Cataluña porque este 27 de septiembre el proyecto independentista ha "fracasado" en votos y en escaños Noticia pública
  • Garzón celebra el “cambio de actitud” de Iglesias para acordar una candidatura de unidad popular para las generales El candidato de Izquierda Unida a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, celebró este lunes que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, haya cambiado “de actitud y de tono” tras la vuelta del verano, por lo que aseguró ahora “estamos más cerca que nunca” de construir una espacio de confluencia para las elecciones generales”, pero admitió que “sigue habiendo dificultades” Noticia pública
  • Cataluña. Sáenz de Santamaría pide al PSOE “menos frentes contrarios” y “más aportaciones” en la reforma del TC La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, reclamó este miércoles al PSOE “menos frentes contrarios” y “más aportaciones” en relación a la reforma del Tribunal Constitucional y lamentó que los socialistas “hayan hecho un discurso hasta hace nada que, desde ayer, empezaron a cambiar” Noticia pública
  • Presupuestos. El PNV considera que los presupuestos son un “fraude democrático en toda regla” El portavoz económico del PNV, Pedro Azpiazu, definió este miércoles el proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año 2016 como un “fraude democrático en toda regla” ya que los ciudadanos no pueden “padecer” unas cuentas aprobadas por un Gobierno y un grupo parlamentario que “no los representan” Noticia pública
  • Los españoles hablan 72 minutos de media al mes por el móvil y consumen 636 MB de datos Los españoles hablan una media de 72 minutos al mes a través del teléfono móvil, envían nueve mensajes de texto y consumieron 636 megabytes (MB) de datos, según un estudio de MásMóvil sobre los hábitos de consumo publicado este martes Noticia pública
  • Raimundo Ela Nsang, secretario general de la CORED de Guinea: "España ha claudicado ante la dictadura” Raimundo Ela Nsang, secretario general de la Coalición Restauradora del Estado Democrático (CORED) de Guinea Ecuatorial, ha manifestado a Servimedia que “tenemos la impresión de que España ha claudicado ante la dictadura”, y los temas relacionados con este país gobernado por el dictador Teodoro Obiang “se están volviendo materia reservada, como ya pasó en la década de los años 70” del siglo XX Noticia pública
  • (ENTREVISTA) Teresa Palahí: "El trabajo a favor de las mujeres con discapacidad es adictivo" Teresa Palahí, secretaria general de Fundación ONCE y comisionada de Cermis Autonómicos, lleva la igualdad en el ADN. Su madre, muy avanzada para su época, es artífice de que pudiera desarrollarse en un entorno de igualdad con sus hermanos. Este legado de incalculable valor ha impulsado tanto su vida personal como su carrera profesional. Pero Palahí advierte de que la igualdad ha de ser reivindicada no sólo desde la perspectiva del género, sino en todos los sentidos, como oportunidades para todos. Mujer valiente que no se amedrenta ante obstáculo alguno, alienta desde esta plataforma a todas las mujeres con discapacidad a organizarse, autorizarse, desprenderse de las máscaras y ser totalmente auténticas Noticia pública
  • Conferencia Política. Maíllo defiende que Rajoy "lideró" los cambios pero no quiere “condicionar el debate del PP” El vicesecretario general de Organización del PP, Fernando Martínez-Maíllo, defendió este lunes que el presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, es quien “impulsó” y "lideró" los cambios en el partido, pero aseguró que no quiere “condicionar el debate del PP” en las medidas de regeneración avanzadas en la Conferencia Política Noticia pública
  • Crece el número de menores sin escolarizar en el mundo, hasta los 124 millones Los niños y adolescentes en todo el mundo que nunca han ido a clase sumaban unos 124 millones en 2013, lo que supone el primer retroceso en este objetivo tras una década de mejoras, según un estudio publicado por el Instituto de Estadística de la Unesco (IEU) y el 'Informe de Seguimiento de la Educación para Todos en el Mundo', que revela que en 2013 había 59 millones de niños sin escolarizar, 2,4 millones más que en 2010 Noticia pública
  • (REPORTAJE) Un reto de todos: la inclusión laboral de personas con trastorno mental grave La inclusión laboral de las personas con trastorno mental grave (TMG) presenta unas dificultades especiales y es por ello que los expertos abogan por encontrar las claves prácticas para impulsar "este reto que nos atañe a todos". Apuestan por medidas ad hoc. Pero para elevar la descorazonadora tasa de empleo de las personas con problemas de salud mental (sólo trabajan un 5% de las personas diagnosticadas con TMG), una cosa está clara: hacen falta ciudadanos activos y comprometidos que se lancen a la gestión empresarial para emplearles Noticia pública