Europa podría operar el triple de vuelos que el año pasado si se produjera otra nube volcánicaEl simulacro de nube de cenizas realizado la pasada semana por Eurocontrol reveló que las autoridades europeas están preparadas para que se operen el triple de vuelos que el año pasado, cuando la erupción del volcán Eyjafjalla cerró el espacio aéreo durante varios días en abril y mayo
España participa en un simulacro europeo de nube volcánicaLa Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ha coordinado en España un simulacro europeo en el que se ha simulado la erupción continua del volcán islandés Grimsvötn, un año después de que se tuviera que cerrar el espacio aéreo por culpa del Eyjafjälla
AmpliaciónLa economía española creció un 0,2% en el segundo trimestreEl Banco de España estima que la economía española registró un crecimiento intertrimestral del 0,2% en el segundo trimestre del año, si bien en términos interanuales aún habría descendido un 0,2%. De esta forma, la economía española encadena dos trimestres consecutivos de incrementos, ya que entre enero y marzo creció un 0,1%
((Esta información sustituye a la del servicio de hoy titulada: "El Banco de España atisba una recuperación de la confianza en la economía"))El Banco de España señala que la subida del IVA está afectando a la evolución económicaEl Banco de España constata en su último Boletín Económico correspondiente al mes de junio que la subida del IVA está afectando a la evolución de la economía española a corto plazo
Esta noticia sustituye a la del servicio de hoy titulada "Volcán. Las cenizas reducen un 11,3% el gasto de los turistas que visitaron España en abril" por error de la fuente informanteVolcán. El gasto de los turistas internacionales cayó un 2,2% hasta bril, como consecuencia de la nube de cenizaEl gasto total realizado por los turistas internacionales hasta abril de 2010 alcanzó los 11.615 millones de euros. Esta cifra supone una caída del 2,2% respecto al mismo periodo de 2009, descenso en el que influyó negativamente el cierre del espacio aéreo europeo durante siete días, como consecuencia de la erupción del volcán islandés Eyjafjalla
Volcán. El tráfico aéreo europeo cayó un 11,7% en abrilEl tráfico aéreo europeo se redujo un 11,7% en abril como consecuencia de las dificultades generadas por la erupción del volcán islandés según datos revelados este jueves por la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA). De esta manera, se acabó la tendencia de recuperación de la demanda que llevó a un crecimiento del 6,2% en marzo
Deportes. Barajas programa 84 vuelos especiales para los 10.000 atléticos que viajan a HamburgoEl Aeropuerto de Madrid-Barajas ha coordinado, con turoperadores y compañías aéreas, 84 vuelos chárter o especiales para el traslado y regreso de los cerca de 10.000 seguidores del club Atlético de Madrid que asistirán a la Final de la UEFA Europa League que se celebra mañana en la ciudad alemana de Hamburgo
Las cenizas del volcán cuestan 41 millones a las aerolíneas españolasLas aerolíneas españolas perdieron unos 41 millones de euros como consecuencia de los vuelos que no pudieron operar durante el mes de abril por culpa de las cenizas provocadas por la erupción del volcán Eyjafjalla
Volcán. El PP lleva al Congreso la petición de ayudas para los sectores afectados por el cierre del espacio aéreoEl PP ha registrado una interpelación urgente para pedir en el Pleno del Congreso del próximo miércoles que el Gobierno apruebe medidas de apoyo a los sectores afectados por el cierre del espacio aéreo europeo, para compensar las pérdidas provocadas como consecuencia de la nube de cenizas generada por la erupción de un volcán en Islandia
Volcán. Iberia vuela con normalidad a todos los destinosIberia destacó hoy que todos sus vuelos europeos, así como los nacionales e intercontinentales están operando con normalidad, algo que no ocurría desde hace una semana como consecuencia de la nube volcánica provocada por la erupción de un volcán en Islandia
Volcán. UGT rechaza dar ayudas a aerolíneas con beneficiosUGT pidió este jueves a la Unión Europea (UE) y al Gobierno español que no tomen una decisión "inmediata y con ligereza" sobre la posibilidad de dar ayudas a las aerolíneas afectadas por la nube de ceniza volcánica
Vueling perdió 6,32 millones en el primer trimestreVueling registró unas pérdidas de 6,32 millones de euros en el primer trimestre del ejercicio, prácticamente las mismas que en igual periodo de 2009, cuando la cifra fue de 6,30 millones
Volcán. Germà Bel: "Se ha sobrerreaccionado, como pasó con la gripe A"Germà Bel, catedrático de Política Económica de la Universitat de Barcelona (UB) y experto en aeropuertos, aseguró hoy, en el marco del "Fórum Europa. Tribuna Catalunya", que las medidas que se han tomado sobre el espacio aéreo tras la erupción de un volcán en Islandia han sido exageradas y criticó la reacción de las administraciones y del organismo Eurocontrol, la entidad que regula la seguridad en el espacio aéreo europeo. A su juicio, "se ha sobrerreaccionado, como pasó con la gripe A"
Volcán. La OMS alerta de que la nube volcánica puede provocar problemas respiratoriosLa Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó hoy de que las cenizas de la erupción volcánica procedente de Islandia, ahora en las capas altas de la atmósfera, podrían afectar a las personas con problemas respiratorios en Europa cuando comiencen a caer
Volcán. La nube de ceniza no bajará de ParísLa nube de ceniza que ha generado la erupción volcánica de Islandia no bajará, en principio, del norte de Francia, por lo que "es muy poco probable que llegue a afectar a España"