Búsqueda

  • Discapacidad Las empresas del Ibex-35 informan cada vez más sobre sus políticas de discapacidad Las empresas del Ibex-35 informan cada vez más sobre sus políticas de accesibilidad y discapacidad, según pone de manifiesto el estudio ‘Información no financiera y discapacidad en la Unión Europea’, elaborado por Fundación ONCE en el marco del proyecto Disability Hub Europe, que financia el Fondo Social Europeo y lidera esta fundación Noticia pública
  • Ciencia Descartan que el síndrome de la guerra del Golfo provenga de municiones de uranio empobrecido La inhalación de uranio empobrecido por la explosión de municiones no provocó el síndrome del Golfo en los soldados desplegados en la guerra del Golfo Pérsico de 1990 y 1991, un conflicto bélico librado por fuerzas de coalición lideradas por Estados Unidos contra Iraq después de que este país, por orden de su presidente, Sadam Husein, llevara a cabo una operación militar de invasión de Kuwait Noticia pública
  • Caso Hasél La Moncloa promete un cambio legal “armonioso” para ampliar la libertad de expresión y evitar delitos de odio La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de la Presidencia, Carmen Calvo, prometió este martes que la reforma legal que está preparando el ministro de Justicia para ampliar la libertad de expresión en el ámbito cultural e impedir que se persiga a los autores por la vía penal será un cambio “armonioso” para evitar al mismo tiempo que se cometan delitos de odio bajo su amparo Noticia pública
  • Ciencia Desvelan la precoz asociación entre el riesgo cardiovascular y el metabolismo cerebral Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han conseguido demostrar la relación entre enfermedad cardiovascular y los factores de deterioro cognitivo que llevan a la demencia, una asociación que se produce “muchos años antes de que se manifiesten los primeros síntomas clínicos” de cualquiera de las dos patologías Noticia pública
  • Pandemia El Cermi exige que las personas con discapacidad no “queden fuera” de los criterios prioritarios de vacunación contra la Covid-19 El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) exigió que las personas con discapacidad no “queden fuera” de los criterios prioritarios de la estrategia de vacunación contra la Covid-19 puesta en marcha por el Ministerio de Sanidad y ejecutada por las diferentes comunidades autónomas Noticia pública
  • Juego El Congreso pide estudiar qué falla en el control de acceso de menores a las casas de apuestas La Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados aprobó este martes por unanimidad una Proposición no de Ley que insta al Gobierno a estudiar, junto a comunidades autónomas y entidades locales, “las posibles debilidades y carencias de los sistemas de acceso a los locales de juego”, ante los datos que confirman la presencia frecuente en estos lugares de menores de edad pese a su total prohibición. Asimismo, reclama a las administraciones analizar “la proliferación desordenada de estos establecimientos en barrios y pueblos” Noticia pública
  • Poder Judicial Calvo reclama al CGPJ “respeto a la soberanía parlamentaria” La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ahondó este viernes en la separación de poderes y el respeto al Congreso -como representante de la soberanía popular- después de la última decisión del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). “Respeto a la soberanía parlamentaria cuando decide legislar, por parte de todo el mundo, absolutamente de todo el mundo”, reclamó Noticia pública
  • Rechazo Supremo El Gobierno está “muy seguro y tranquilo” de su actuación durante la pandemia El Gobierno se muestra “muy seguro y tranquilo” de su actuación durante la pandemia, y de que han trabajado “cada día con los instrumentos competenciales” a su alcance, con la “buena voluntad de proteger a nuestro país” Noticia pública
  • Esclerosis Múltiple La pandemia deteriora la calidad de vida de más del 46% de los pacientes con esclerosis múltiple La pandemia por la Covid-19 ha deteriorado la calidad de vida de más del 46% de los pacientes con esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a más de 50.000 personas en España mientras que cada año se diagnostican unos 2.000 casos nuevos, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) Noticia pública
  • Pandemia Los mejores médicos de España, según Forbes, analizan las posibles secuelas del Covid-19 Los progresos en la investigación de vacunas que inmunicen contra el Covid-19 y en tratamientos que atenúen sus efectos sobre la salud permiten vislumbrar un futuro esperanzador pero todavía hay que estudiar y hacer seguimiento de las secuelas que puede dejar en personas que la han padecido. Algunos de los mejores médicos de España, según la lista de Forbes, analizan la huella que la nueva enfermedad puede dejar Noticia pública
  • Premios Fallado el Premio Fiapas en Deficiencias Auditivas-2020 Un estudio que demuestra la mejora cognitiva y de la calidad de vida en personas mayores con discapacidad auditiva gracias al uso de implantes cocleares es el ganador del Premio Fiapas en Deficiencias Auditivas-2020, en su 17 edición Noticia pública
  • Investigación Investigadores españoles identifican un tipo de células del cerebro que mejoran la cognición y la toma de decisiones Un estudio liderado por investigadores del Instituto Cajal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado la importancia de los astrocitos (un tipo de células del cerebro) en el proceso de toma de decisiones Noticia pública
  • Terrorismo Todas las personas que sufran un atentado en Madrid serán declaradas víctimas, con independencia de su empadronamiento El Pleno de la Asamblea de Madrid aprobará previsiblemente este jueves iniciar la tramitación parlamentaria de la modificación de la Ley de Protección, Reconocimiento y Memoria de las Víctimas del Terrorismo, para que sean declaradas víctimas todas aquellas personas que sufran un atentado en la región, independientemente de si están empadronadas o no en la Comunidad Noticia pública
  • Tecnología El Sindicato Profesional de Policía defiende que los ciudadanos puedan aportar sus fotos digitalizadas para el DNI 4.0 El Sindicato Profesional de la Policía (SPP), que agrupa a mandos de este cuerpo de seguridad, defiende que los ciudadanos puedan llevar fotografías digitalizadas hechas por profesionales para el futuro ‘DNI 4.0’, que el Ministerio del Interior prevé que pueda mostrarse a través del teléfono móvil Noticia pública
  • Cardiología Identifican una nueva diana diagnóstica y terapéutica para la enfermedad cardiovascular Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han identificado una proteína que puede convertirse en una futura diana tanto para el diagnóstico como para el tratamiento de la enfermedad cardiovascular (ECV). El estudio se ha publicado este miércoles en la revista 'Nature' Noticia pública
  • Presupuestos Calvo ensalza el aumento para Memoria Democrática tras los años en vacío del PP La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ensalzó este miércoles el aumento para Memoria Democrática que figura en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y la dotación de 11,3 millones para esta materia Noticia pública
  • Médicos La doctora Victoria Lobo y la ingeniera Teresa Irigoyen, premios 'Jesús Galán 2020' La Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (Fpsomc) ha concedido sus premios 'Jesús Galán 2020' a los mejores expedientes de huérfanos protegidos por la institución, dotados con 5.600 euros cada uno y que en esta ocasión han sido la doctora Victoria Lobo, graduada en Medicina, y Teresa Irigoyen, graduada en Ingeniería Mecánica y Aeroespacial Noticia pública
  • Sector financiero Las aseguradoras tendrán cinco años para dotar los 1.726 millones de déficit neto estimado al actualizar las tablas biométricas Las compañías aseguradoras dispondrán de cinco años para acopiar la provisión neta extra de 1.726 millones de euros que será necesaria para actualizar las tablas que se usan para estimar la esperanza de vida y diseñar, conforme a ella, las pólizas de sus clientes en los ramos de vida y decesos Noticia pública
  • Salud El 41% de los españoles considera que su salud emocional ha empeorado durante la pandemia El 41% de los españoles señala que ha empeorado su salud emocional a raíz de la crisis generada por la pandemia de Covid-19, según un informe de Fundación Mapfre, que indica que la mitad de los casos se debe al desánimo y 4 de cada 10 al miedo y a la ansiedad Noticia pública
  • Tribunales El juez seguirá investigando a cinco personas en una pieza separada del 'caso ERE' por las ayudas al entramado Sierra Norte de Sevilla El juez de refuerzo del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla ha dictado un auto en el que acuerda continuar como procedimiento abreviado las diligencias previas seguidas contra el ex director general de Trabajo y Seguridad Social de la Junta de Andalucía Daniel Alberto R. y otras cuatro personas investigadas en una pieza separada del 'caso ERE' centrada en las presuntas irregularidades en las ayudas concedidas por la administración autonómica por un importe total aproximado de 34.264.273 euros a un “entramado empresarial” radicado en la Sierra Norte de Sevilla y controlado por dos de los investigados, uno de ellos ya fallecido en el año 2016 Noticia pública
  • Violencia España registra más de 5.000 agresiones de hijos a padres en un año, un 5% más Las agresiones de hijos a progenitores aumentaron un 4,6% el año pasado con 5.055 procedimientos registrados, según datos recabados por la Fundación Amigó. Este tipo de delitos ya supone el 17,8% del total de los expedientes abiertos a menores de edad Noticia pública
  • Dia de la Memoria Trans Cs presenta una proposición de Ley de Igualdad Social de las Personas LGTBI Ciudadanos presentó este viernes en el Congreso de los Diputados una proposición de Ley de Igualdad Social de las Personas LGTBI, coincidiendo con el Día de la Memoria Trans para reafirmar así su compromiso con este colectivo Noticia pública
  • Educación La Plataforma Más Plurales recoge casi 250.000 firmas contra la Ley Celaá La Plataforma Más Plurales, que aglutina a asociaciones de padres y madres de alumnos, sindicatos, empresas y diferentes colectivos, ya ha recogido casi 250.000 firmas contra la reforma educativa que se tramita en el Congreso, institución frente a la que celebró una concentración en protesta por esa futura norma, la Lomloe, conocida como 'Ley Celaá' Noticia pública
  • Cáncer Desarrollan un reloj epigenético que predice la evolución clínica de los pacientes con cáncer Investigadores del Idibaps-Hospital Clínic de Barcelona han desarrollado un reloj epigenético que permite conocer cuánto se han multiplicado las células tumorales en el pasado. Gracias a este reloj se puede predecir el crecimiento futuro del tumor y la evolución clínica de los pacientes, con lo que se podrían definir estrategias de tratamiento más acordes con el riesgo biológico del tumor Noticia pública
  • Ciencia La inmunidad cruzada de vacunas infantiles podría proteger frente al Covid-19 La inmunidad cruzada de la vacuna pediátrica del tétanos, difteria y tosferina podría proteger frente al Covid-19, según una investigación de Pedro A. Reche, del departamento de Inmunología de Facultad de Medicina de la Complutense, publicado en 'Frontiers in Immunology', y que podría dar indicios de por qué la pandemia sorprende por la baja incidencia de casos graves en niños y jóvenes y por la gran diferencia con la que se ha desarrollado en distintos países Noticia pública