Deportes. Un documental acerca la vida de las deportistas paralímpicas a los jóvenes oscensesEl salón azul del Casino de Huesca fue escenario de la presentación del largometraje documental “La teoría del espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar deportistas femeninas para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género
El ICO financiará obras audiovisuales con derechos televisivosEl Instituto de la Cinematografía y Artes Audiovisuales (ICAA) y el Instituto de Crédito Ofical (ICO) suscribieron hoy un convenio marco que permitirá financiar la producción de nuevas obras audiovisuales, con el objetivo de impulsar esta industria
Josefina Molina, Goya de Honor de la Academia de CineLa Junta Directiva de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España acordó hoy otorgar el Goya de Honor 2012 a la cineasta Josefina Molina por su contribución al cine español
Fapae ensalza la buena audiencia televisiva de la ficción nacionalLa Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales (Fapae) calificó hoy de "excelentes" los últimos resultados de audiencia televisiva obtenidos en septiembre por la ficción española en sus distintos formatos
El cine español casi duplicó sus espectadores en el primer semestreMás de ocho millones de espectadores (8.218.822) fueron a las salas de todo el territorio nacional a ver cine español en el primer semestre de 2011, tres millones más que en el mismo periodo del año pasado (4.996.556), según datos facilitados este viernes por el Ministerio de Cultura
ETA. UPyD cree que vivimos el “día de la marmota de ETA”UPyD opinó hoy que vivimos una especie de “día de la marmota de ETA”, en referencia a que no es nuevo que los presos de la banda criminal pidan su amnistía, como han hecho al adherirse al Acuerdo de Guernica
Madrid. Comienzan los circuitos de cine y música clásica de veranoLa Comunidad de Madrid pone en marcha este fin de semana el tradicional festival musical “Clásicos en Verano” y el circuito de “Cine de Verano”, que se desarrollarán durante julio y agosto en un total de 80 municipios de la región
El programa Audiovisual Nas Aulas y CineEspaña, premios González-Sinde 2011El programa de la tele gallega Audiovisual Nas Aulas y el Festival du Cinéma Espagnol de Toulouse, Cinespaña, son los ganadores de la 13ª edición de los premios González-Sinde, que se entregarán mañana miércoles en la Academia de Cine en Madrid
Deportes. Un documental acerca la vida de las deportistas paralímpicas al “IV Campus de Fútbol SD Ponferradina”El IV Campus de Fútbol SD Ponferradina fue el escenario de la presentación del largometraje documental “La Teoría del Espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar deportistas femeninas para poder lograr las metas que se proponen
País Vasco. Cien estudiantes de Basauri conocen la vida de cinco deportistas paralímpicasEl salón de actos del Colegio San José de Basauri fue el escenario de la presentación del largometraje documental "La Teoría del Espiralismo", impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar las deportistas femeninas para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género
Vértice 360 reduce ganancias en el primer trimestreVértice 360 obtuvo un beneficio neto de 27.000 euros en el primer trimestre del año, lo que supone un descenso del 98% respecto al mismo periodo de 2010 (1,3 millones de euros), según los resultados presentados por la compañía a la CNMV
Valladolid se acerca a la enfermedad mental a través de la culturaEste jueves se proyectará en el XVII Congreso Feafes (Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental) el documental “Desconectados”, un trabajo del director Manuel Gómez Pereira que muestra la efectividad del Tratamiento Asertivo Comunitario, también conocido como Método Avilés
Valladolid se acerca a la enfermedad mental a través de la culturaMañana, jueves, se proyectará en el XVII Congreso Feafes (Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental) el documental “Desconectados”, un trabajo del director Manuel Gómez Pereira que muestra la efectividad del Tratamiento Asertivo Comunitario, también conocido como Método Avilés
Castilla-La Mancha. Un documental acerca la vida de las deportistas paralímpicas a doscientos estudiantes de Ciudad RealEl salón de actos del IES Maestro Juan de Ávila de Ciudad Real fue el escenario de la presentación del largometraje documental "La Teoría del Espiralismo", impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar deportistas femeninas para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género
Deportes. Carmen Herrera acercó la vida de las deportistas paralímpicas a estudiantes de Alhaurín de la TorreLa deportista paralímpica malagueña Carmen Herrera asistió este jueves a la presentación en Alhaurín de la Torre (Málaga) del documental “La Teoría del Espiralismo”, un proyecto impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar las deportistas femeninas para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género
Aragón. Un documental acerca la vida de las deportistas paralímpicas a más de cien estudiantes de CalatayudEl salón de actos del Colegio Santa Ana de Calatayud (Zaragoza) fue este miércoles el escenario de la presentación del largometraje documental "La Teoría del Espiralismo", impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar deportistas femeninas para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género
Deportes. Más de cien estudiantes de Alcalá de Henares asistieron a la presentación del documental "La Teoría del Espiralismo"El salón de actos del Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares fue hoy el escenario de la presentación del largometraje documental "La Teoría del Espiralismo", impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar deportistas femeninas para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género
Madrid. Un documental acercará la vida de las deportistas paralímpicas a estudiantes de Alcalá de HenaresEl Auditorio "Paco de Lucía" de Alcalá de Henares será escenario mañana de la presentación del largometraje documental "La Teoría del Espiralismo", impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto con el objetivo de dar a conocer las dificultades que deben superar deportistas femeninas para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género