AZNAR DICE A SU LLEGADA A CASABLANCA QUE APOYA EL ESTATUS DE PAIS ASOCIADO A LA UE DE MARRUECOSEl presidente del PP, José María Aznar, que llegó este mediodía a Marruecos, donde mantuvo su primer contacto con empresarios españoles y marroquíes en la sede del Wafabank, en Casablanca, lanzó un primer mensaje conciliatorio al rey Hassan II: el PP también apoya, como el Gbierno español, la petición del estatus de Estado asociado a la Unión Europeo que ha hecho el reino alahuita
NISSAN COMUNICO HOY A LOS SINDICATOS QUE NO ABANDONARA LAS FACTORIAS DE MADRID Y AVILAEl subdirector general de Nissan Motor Ibérica, Joaquín Huguet Granells, aseguró hoy a los sindicatos que los japneses no tienen previsto abandonar la factoría de motores de Madrid y la de camiones de Avila, aunque no consiguan los 4.600 millones de ayudas que han solicitado a los gobiernos autónomos
BANESTO. PAREDES (CCOO): "CONDE NO REPRESENTA A LOS TRABAJADORES"La secretaria general de Banca de CCOO, María Jesús Paredes, declaró hoy a Servimedia, que "Mario Conde no representa a los intereses de los trabajadores de Banesto", y señaló que "resulta, como mínimo chocante" que intente ligar las acciones futuras en defensa de sus intereses accionariales a la de los empleados del banco
EPA. UGT: LA EPA NO RECOGE LOS 100.000 PARADOS QUE GENERO EL ANUNCIO DE LIGAR INDEMNIZACIONES AL SEGURO DE DESEMPLEOLa Ejecutiva de UGT valoró hoy muy negativamente las últimas cifras de desempleo recogidas en la EPA, y advirtieron que los más de 150.000 parados que ha crecido la estadística no recogen los despidos pactados apresuradamente entre empresas y trabajadores cuando el Gobierno anunció su intención de suspender el seguro de paro por un perido equivalente a la indemnización cobrada
ALFONSO GUERRA: "NO TENGO LA LIBERTAD QUE QUISIERA PARA MARCHARME"El vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, maniestó esta tarde a Onda Cero que no tiene la libertad que quisiera para marcharse de la política porque "dejaría huérfanos", y "desilusionar a las personas que confían en uno es bastante difícil"
RAMON PELAYO, EX ABOGADO DE RUIZ-MATEO, AFIRMA QUE EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DEBE JUZGAR DE NUEVO EL "CASO RUMASA"El abogado Ramón Pelayo, que fue quien presentó la demanda principal ante el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo cuando la firma "Pelayo-Beotas" tenía la representación del empresario José María Ruiz-Mateos, declaró hoy a Servimedia que la sentencia del Tribunal de Estrasburgo "supone la primera gran victoria consolidada de Ruiz-Mateos frente a la Administración"
ELECCIONES 93. PP: "50 razones que nos impulsan a gobernar" (2)El Partido Popular, en caso de llegar al gobierno, articulará su política económica en torno al fomento de la competitividad de las empresas españolas, así como la estabilidad de la economía general sobre la base de una "combinació coherenete" de política fiscal y monetaria "que permita la reducción de los tipos de interés"
LA AEB AFIRMA QUE EN 1993 NO HABRA CRECIMIENTO ECONOMICOLa Asociación Española de Banca Privada (AEB) prevé que la economía española registrará el año que viene un crecimiento nulo o ligeramente negativo, en lugar del aument del 1,1 por ciento estimado por el Gobierno
GARCIA BLOISE: "HACE MUCHO TIEMPO QUE A BYER LE SOBRA EL CARNE DEL PSOE"Carmen García Bloise, miembro de la Ejecutiva Federal del PSOE, dijo hoy que la "ostentación" que ha hecho Miguel Boyer con su nueva residencia es una "desfachatez" y afirmó que al ex ministro de Economía "hace mucho tiempo que le sobra el carné del PSOE"
LA CEOE PIDE LA SUPRESION DE LAS INDEMNIZACIONES DE DESPIDO PARA QUIENES TENGAN DERECHO A SEGURO DE PAROEl viceprsidente primero de la CEOE, Arturo Gil, manifestó hoy que el Gobierno debería ir más allá de eliminar la autorización administrativa previa de los expedientes de regulación de empleo, y suprimir también el derecho a indemnización por despido en el caso de los trabajadores que tengan derecho al seguro de paro
LOS SINDICATOS RECLAMAN PARTICIPAR EN LA REFORMA DE LA EDUCACION DE ADULTOSLos sindicatos y organizaciones que trabajan en educación de adultos, que han constituído una "Mesa de agentes sociales", denunciaron hoy en Madrid que el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) no cuenta con ellos para desarrollar la Ley de Ordenación General del Sistema Educativo (Logse) en esa materia
LOS SINDICATOS CONSIDERAN INVIABLE LIGAR EL SUBSIDIO DE PARO AL RECICLAJELos sindicatos consideran inviable la propuesta del Gobierno de vincular el cobro de prestaciones por desempleo al seguimiento de cursos de formación para el reciclado de parados, según manifestó hoyServimedia la secretaria de Empleo de CCOO, Salce Elvira