Búsqueda

  • La consejera balear de Educación, a la ‘marea verde’ educativa: “La historia me juzgará” La consejera de Educación del Gobierno balear, Joana María Camps, abanderada del modelo educativo trilingüe que defiende el PP para el conjunto de España, que ha encontrado un destacado rechazo por parte de la comunidad educativa de las islas, afirmó este martes su convencimiento de que la historia la juzgará y que será para bien Noticia pública
  • Baleares renuncia a los nuevos impuestos medioambientales al mejorar su caja El Consejo de Gobierno balear aprobó este viernes retirar de la tramitación parlamentaria el proyecto de ley de medidas tributarias para la sostenibilidad financiera de la hacienda pública de la Comunitat Autónoma de las Islas Baleares, que preveía nuevos impuestos medioambientales, al entender que “se dan una serie de nuevas circunstancias que hacen innecesaria” su aplicación Noticia pública
  • Ampliación Mas avisa que en unas elecciones anticipadas “el gran tema será la pregunta y la consulta” El presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, avisó este jueves que si el Estado español niega finalmente la convocatoria de una consulta legal sobre el derecho a decidir del pueblo catalán “se encontrarán con unas elecciones en el que, les guste o no, el gran tema será la pregunta y la consulta” Noticia pública
  • Discapacidad. Cermi Illes Balears presenta un estudio sobre la situación, necesidades y retos futuros de la discapacidad El Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de las Islas Baleares (Cermi Illes Balears) presentó este miércoles el estudio ‘El sector de la discapacidad: situación, necesidades y retos futuros’, con el objetivo de dar a conocer la situación del sector de la discapacidad ante los responsables de servicios sociales de las distintas administraciones, las entidades representativas del sector de la discapacidad y el público en general Noticia pública
  • Ampliación Mas advierte de que la corriente social por la independencia crecerá cuanto mayor sea la oposición a la consulta El presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, advirtió este jueves de que la “corriente” social favorable a decidir sobre el futuro político de la comunidad “se alimentará más cuanta mayor oposición” haya a una consulta popular Noticia pública
  • Ya suman 1.600 hectáreas quemadas en Andratx Alrededor de 1.600 hectáreas de suelo forestal han quedado arrasadas por el incendio que afecta desde este viernes al término municipal de Andratx, en Mallorca, cuyas llamas alcanzan ya las inmediaciones del litoral. El presidente balear, José Ramón Bauzà, pidió este sábado “responsabilidad” y “extremar las precauciones” Noticia pública
  • Bauzà admite que las consecuencias del ‘caso Nóos’ son una “incomodidad” para Baleares El presidente de Baleares, José Ramón Bauzà, reconoció hoy en el Fórum Europa que resulta una “incomodidad” para las islas las consecuencias que para su imagen tienen casos de corrupción como el 'caso Nòos' o el 'caso Palma Arena’ Noticia pública
  • Baleares urge un régimen fiscal especial El presidente del Govern balear, José Ramón Bauzà, reclamó hoy del Estado para las islas un régimen fiscal especial en 2014, con el fin de afrontar en mejores condiciones las peculiaridades económicas de su comunidad, durante su intervención en el Fórum Europa Noticia pública
  • El PSC da la espalda al Pacto Nacional por el Derecho a Decidir en Cataluña que impulsa Mas El Parlament de Catalunya acogió este miércoles la reunión constitutiva del Pacto Nacional por el Derecho a Decidir, que encabezó el presidente de la Generalitat, Artur Mas, y la presidenta de la cámara autonómica, Núria de Gispert, y a la cual asistieron representantes de partidos políticos, con la notable ausencia del PSC, y de unas cuarenta entidades y organizaciones, y cuyo principal objetivo es incorporar la sociedad civil al proceso hacia la consulta por la autodeterminación Noticia pública
  • Cataluña modifica el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales de Bienes Inmuebles La Generalitat de Catalunya aprobó este martes el anteproyecto de ley por el cual se aprueba el tipo de gravamen aplicable a las transmisiones patrimoniales onerosas de bienes inmuebles, que eleva del 8% al 10% el tipo impositivo aplicable a la transmisión de inmuebles y a la constitución y cesión de derechos reales que recaigan sobre estos Noticia pública
  • Ampliación Mas refrenda la consulta soberanista, la Agencia Tributaria y la Administración Social catalana El presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, anunció este martes que completará la legislatura conforme a lo previsto, hasta 2016, sea cual sea el resultado de la consulta soberanista prevista para 2014, fecha de convocatoria que se mantiene, y reiteró la necesidad de “prepararnos como país” para afrontar el previsto “cambio de tendencia”, el de una mayoría amplia favorable a la independencia. También confirmó lo que ya se sabe, como es la creación de las "estructuras de Estado", desde una agencia fiscal propia hasta lo que llama Administración Social catalana Noticia pública
  • Ampliación Artur Mas seguirá como presidente hasta 2016 aunque pierda la consulta soberanista El presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, anunció este martes que completará la legislatura conforme a lo previsto, hasta 2016, sea cual sea el resultado de la consulta soberanista prevista para 2014, fecha de convocatoria que se mantiene, y reiteró la necesidad de “prepararnos como país” para afrontar el previsto “cambio de tendencia”, el de una mayoría amplia favorable a la independencia Noticia pública
  • Avance Artur Mas seguirá como presidente hasta 2016 aunque pierda la consulta soberanista El presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, anunció este martes que completará la legislatura conforme a lo previsto, hasta 2016, sea cual sea el resultado de la consulta soberanista prevista para 2014, fecha de convocatoria que se mantiene, y reiteró la necesidad de “prepararnos como país” para afrontar el esperado “cambio de tendencia”, el de una mayoría amplia favorable a la independencia Noticia pública
  • Baleares respalda que la asignatura de Religión sea evaluable El Govern balear se suma a los apoyos al proyecto del Ministerio de Educación por el que la asignatura de Religión pasará a ser evaluable Noticia pública
  • Cataluña. Marín (PSC) reclama clarificar conceptos porque “se está confundiendo derecho a decidir con independencia” La alcaldesa de Hospitalet de Llobregat, la socialista Núria Marín, reiteró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que el PSC no está por la independencia ni se sumará al pacto nacional por el derecho a decidir que impulsó Artur Mas en la cumbre celebrada la semana pasada. Marín señaló que "se está confundiendo el derecho a decidir con la independencia y esto se tiene que clarificar" Noticia pública
  • Cataluña. La alcaldesa de Hospitalet denuncia que "la reforma de la Administración local va contra los ciudadanos” La alcadesa de Hospitalet de Llobregat (PSC), Núria Marín, denunció hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que la reforma de la Administración local que impulsa el Gobierno es un ataque a los servicios que ofrecen los ayuntamientos a los ciudadanos en ámbitos como la educación y la sanidad, y por lo tanto "no va contra los alcaldes y regidores sino contra los ciudadanos" y advierte que podría "multiplicar la pobreza y la falta de cohesión social en las ciudades" Noticia pública
  • Cataluña. Rahola: el papel de Gordó es clave por el difícil camino hacia la consulta y el "lío" del catalán en la escuela La política, periodista y escritora Pilar Rahola destacó hoy que el papel del titular de Justicia de la Generalitat de Cataluña, Germà Gordó, es ahora “clave”, porque “el camino hacia la consulta soberanista catalana no es nada fácil y hay un buen lío con el catalán en la escuela”. Rahola se encargó de presentar a Gordó en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya', acto organizado en Barcelona por Nueva Economía Fórum Noticia pública
  • Cataluña. La Generalitat pide al Gobierno que reconsidere su decisión de no tramitar como proyecto de ley la normativa sobre desahucios El consejero de Justicia de la Generalitat catalana, Germà Gordó, pidió hoy al Gobierno central, en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya', que reconsidere su decisión de no tramitar como cualquier otro proyecto de ley la normativa sobre desahucios en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Cataluña. La Generalitat limitará el sueldo de los alcaldes vía presupuestos La vicepresidenta de la Generalitat de Cataluña y consejera de Gobernación y Relaciones Institucionales, Joana Ortega, afirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que la nueva Ley de la Administración Local catalana que prepara el Govern "estable que la Ley de Presupuestos fijará anualmente el límite máximo de las retribuciones y derechos de asistencia anuales a percibir para los representantes locales en Cataluña". La ley reconoce también "el derecho de los representantes locales a recibir prestaciones económicas en cumplimiento de sus funciones" Noticia pública
  • Cataluña. Las pequeñas y medianas empresas catalanas apoyan al Govern en el recurso contra la ley de horarios comerciales El presidente de Pimec, la patronal catalana de las pequeñas y medias empresas, Josep González i Sala, manifestó hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que la Generalitat hace bien en recurrir la ley estatal de horarios comerciales, como anunció la semana pasada el consejero de Empresa y Empleo, Felip Puig Noticia pública
  • Cataluña. Puig reitera que los presupuestos son "imposibles de cuadrar" con un objetivo de déficit del 0,7% El consejero de Empresa y Empleo de la Generalitat catalana, Felip Puig, admitió hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que está preocupado porque aún no hay fecha para la presentación y aprobación de los Presupuestos autonómicos, y criticó que “el Estado no haya decidido aún cómo repercutirá los criterios de flexibilización del déficit en las comunidades autónomas” Noticia pública
  • Cataluña. La Generalitat llevará al Constitucional el real decreto de liberalización del comercio El consejero de Empresa y Empleo de la Generalitat de Cataluña, Felip Puig, anunció hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que la Generalitat aprobará, previsiblemente en la reunión del Govern de la próxima semana, presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional contra el real decreto ley de liberalización del comercio del Gobierno central Noticia pública
  • Ampliación El Parlament de Catalunya inicia el proceso soberanista impulsado por CiU, ERC e Iniciativa El Pleno del Parlament de Catalunya aprobó este miércoles la propuesta de resolución impulsada por CiU, ERC e Iniciativa per Catalunya-Verds Esquerra Unida i Alternativa, de Declaración de Soberanía y Derecho a Decidir del Pueblo de Cataluña, con el apoyo de 85 parlamentarios, el voto en contra de 41 y la abstención de 2 diputados autonómicos Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. Mas dice contar con “mucha legitimidad” para plantear el derecho a decidir de Cataluña El presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, incluyó este miércoles entre sus principales objetivos de gobierno el “ejercicio del derecho a decidir”, anuncio que coincide en el tiempo con el previsto debate y votación en el Parlament de Catalunya de la propuesta soberanista acordada por CiU y ERC Noticia pública
  • Ampliación Artur Mas pide “apoyos permanentes, no aislados” para convocar una consulta El presidente electo de Cataluña, Artur Mas, reclamó este viernes "apoyos permanentes, no aislados", por parte de otras fuerzas políticas para liderar el proceso que concluirá en una consulta sobre el futuro de la comunidad que, a su juicio, se desprende de los resultados de las últimas elecciones Noticia pública