Madrid. La UAM acoge el tercer Congreso Universitario sobre el Monólogo CómicoLa Universidad Autónoma de Madrid (UAM) celebrará del 29 al 31 de marzo, en el salón de actos de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación, el III Congreso Universitario sobre el Monólogo Cómico, que reunirá a algunos de los mejores cómicos del país para reflexionar sobre el humor
Educación. Los convocantes de la huelga rechazarán el pacto de Estado si mantiene la Lomce y los recortesLas organizaciones convocantes de la huelga educativa de este jueves rechazarán el Pacto de Estado Social y Político por la Educación que debate la subcomisión creada en el Congreso si el Gobierno insiste en no derogar la Lomce, los reales decretos para la racionalización del gasto educativo y los decretos sobre las becas y los grados en la Universidad
CSIF pide a Educación que desbloquee las oposiciones de 2017La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) exige al Ministerio de Educación que desbloquee la convocatoria de empleo público docente en 2017 mediante la aprobación de un decreto ley, pues “no tiene mucho sentido que se le llene la boca con el pacto educativo y luego no haga nada por resolver la elevada interinidad del profesorado”
Madrid. La Comunidad impulsa una ley para mejorar la competitividad del sistema universitario madrileñoEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid analizó hoy el primer informe del anteproyecto de la futura Ley del Espacio Madrileño de Educación Superior (EMES), que tiene como finalidad principal “dotar de herramientas a las universidades de la región para incrementar y mejorar la docencia innovadora y la transferencia de conocimiento a la sociedad”, según explicó la presidenta regional, Cristina Cifuentes
Educación. Padres, profesores y estudiantes llaman a la huelga general contra la LomcePadres de alumnos, sindicatos docentes y organizaciones estudiantiles miembros de la Plataforma Estatal en Defensa de la Escuela Pública han convocado una huelga general en todos los niveles de la enseñanza para el próximo 9 de marzo contra el recurso que el Ejecutivo presentó ante el Tribunal Constitucional por la decisión del Congreso de levantar su veto a una iniciativa parlamentaria que pedía la derogación de la Lomce. Además, exigen al Ministerio de Educación que tenga en cuenta sus reivindicaciones de cara al futuro Pacto de Estado por la Educación, para que sea “social y no solo político”
El Senado rechaza una iniciativa para debatir sobre la conveniencia de los deberesLa Comisión de Educación del Senado rechazó este martes una moción que pedía al Gobierno abrir un debate con la comunidad educativa sobre la conveniencia de los deberes y la posibilidad de consensuar un plan para racionalizar estas tareas, por 16 votos en contra, 11 a favor y una abstención. El Congreso de los Diputados sí aceptó una proposición de ley del PSOE en este mismo sentido
El PSOE respalda la huelga general educativa del 9 de marzoEl senador y responsable del área federal de Educación del PSOE, francisco Menacho, anunció este viernes el apoyo de su partido a la huelga que la Plataforma Estatal en Defensa de la Escuela Pública quiere convocar para el 9 de marzo en todos los niveles de la enseñanza, así como su participación en las manifestaciones y protestas que se organicen
Padres, profesores y alumnos convocan huelga general de la educación el 9 de marzoLa Plataforma Estatal en Defensa de la Escuela Pública llamará a la huelga general en todos los niveles educativos el próximo 9 de marzo, en respuesta a la decisión del Gobierno de recurrir ante el Tribunal Constitucional el levantamiento por parte del Congreso de su veto contra la propuesta socialista de suspensión de la Lomce
Los sindicatos de docentes piden a Méndez de Vigo una reunión antes de que finalice eneroLas cinco organizaciones sindicales representativas del personal docente no universitario (CCOO, STES, CSI-F, ANPE y UGT) han enviado una carta conjunta al ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, en la que le solicitan celebrar una reunión antes de que finalice enero para abordar las reivindicaciones urgentes del profesorado
Discapacidad. Fundación ONCE apuesta por integrar el diseño para todos en las carreras universitariasFundación ONCE, CRUE Universidades Españolas y el Real Patronato sobre Discapacidad, en colaboración con la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca), celebraron este jueves en Madrid la jornada ‘Formación curricular en diseño para todas las personas’, una iniciativa que apuesta por integrar el diseño para todos en las carreras universitarias
Educación, dispuesta a revisar los criterios de acreditación del profesorado universitarioEl ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, declaró este miércoles en el Congreso que propondrá a la Agencia Nacional para la Evaluación de la calidad (Aneca) la puesta en marcha de un grupo de trabajo que revise los criterios de acreditación del profesorado universitario vigentes tras la reforma de este organismo y del sistema de acceso
Universidad. CCOO prepara movilizaciones contra el nuevo sistema de acreditación del profesoradoLa Federación de Enseñanza de CCOO pondrá en marcha una campaña de movilizaciones contra el nuevo sistema de acreditación para el acceso a la docencia universitaria del personal funcionario, con acciones informativas dirigidas al profesorado y encuentros con los representantes parlamentarios y de la administración
Discapacidad. El Cermi aplaude las medidas de acción positiva para formación de profesorado universitarioEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha saludado las medidas de acción positiva incluidas en la convocatoria correspondiente a 2016 de ayudas para la formación y movilidad de profesorado universitario, integrado en el Subprograma de Promoción del Talento y su Empleabilidad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016, aprobado el viernes por el Consejo de Ministros
Educación. CSIF reclama revisar el modelo de financiación universitaria de cara al pacto educativoLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reclamó este jueves revisar el modelo de financiación universitaria, redactar un Estatuto del Personal Docente e Investigador y desarrollar el sistema de becas y ayudas al estudio, de cara al Pacto de Estado Social y Político por la Educación
Méndez de Vigo dice en el Parlamento que el pacto educativo será un “éxito de todos”El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Iñigo Méndez de Vigo, manifestó este miércoles en el Congreso de los Diputados que si finalmente se logra consensuar y aprobar un Pacto de Estado por la Educación en esta legislatura será un “éxito de todos” y se mostró “convencido” de que se logrará "por primera vez en la historia de España”
Expertos en educación piden planes estratégicos de inclusión en todas las universidadesFundación ONCE clausuró este viernes la III edición del Congreso Internacional ‘Universidad y Discapacidad’, un encuentro que durante dos días ha reunido en Madrid a más de 350 expertos de 19 países para abordar el reto de la educación inclusiva. El evento concluyó con la lectura de un Manifiesto en el que las universidades piden que se desarrollen planes estratégicos de inclusión y servicios de atención a la discapacidad
Universidad. Educación se da 24 horas para poner en marcha el nuevo sistema de acreditación del profesoradoEl sindicato de funcionarios CSIF anunció este jueves que el programa 'ACADEMIA' para las acreditaciones y verificaciones del profesorado universitario español entrará en funcionamiento en las próximas 24 horas, lo que desbloqueará el ascenso de miles de docentes contratados en todas las universidades públicas españolas
Uno de cada cuatro profesores no universitarios es interino , según UGTAlrededor del 25% del profesorado no universitario en España es interino, lo que supone un aumento de 17 puntos respecto al 8% alcanzado en 2011, según UGT, que denuncia que la situación es “insostenible” en Cataluña, con un 63%