Eduardo Montes, nuevo presidente de la patronal eléctrica UnesaLa patronal eléctrica Unesa ha aprobado por unanimidad el nombramiento de Eduardo Montes como nuevo presidente de la asociación, en sustitución de Pedro Rivero, quien ha desempeñado esta responsabilidad durante los últimos cuatro años tras desarrollar su labor en la organización durante los últimos 43 años
Los consumidores, en contra de que el coste de las renovables se repercuta por vías distintas del recibo de la luzLas principales organizaciones de consumidores, consultadas por Servimedia, coincidieron en posicionarse en contra de que el coste que conlleva la apuesta por las energías renovables se repercuta a los consumidores energéticos por vías diferentes a la del recibo de la luz, como propone el documento aprobado por la subcomisión de energía del Congreso
AmpliaciónLos sindicatos cifran en el 71,7% el seguimiento de la huelgaCCOO y UGT afirmaron este miércoles que el seguimiento de la huelga general en toda España alcanza el 71,7%, por lo que aseguran que el paro es "un éxito". Así lo confirmaron en rueda de prensa los secretarios de organización de ambas organizaciones, Antonio del Campo, de CCOO, y José Javier Cubillo, de UGT, quienes cifraron en unos 10 millones el número de asalariados que participan en la huelga
Los ministerios tendrán en 2011 un presupuesto similar a 2006Los Presupuestos Generales del Estado de 2011 supondrán una reducción del 7,7% con respecto a los de 2010. La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, explicó este jueves que el conjunto de los ministerios tendrá a su disposición un presupuesto total ligeramente superior al de 2006, con una disminución de entre el 15% y el 16% frente al de este año
AmpliaciónRecibo luz. Gobierno y PP acuerdan suspender la subida de la luz para trabajar en un Pacto de EstadoEl Gobierno y el PP anunciaron este jueves la suspensión de la subida de la tarifa eléctrica prevista para el próximo 1 de julio. Buscan así darse un tiempo para revisar los costes de todo el sistema energético y trabajar en un Pacto de Estado en materia de energía que suponga una reforma estructural del actual modelo
Acciona ve "imprescindible mantener sin vacilaciones" el apoyo público a las energías renovablesEl presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, afirmó este jueves que es "imprescindible mantener sin vacilaciones" el apoyo público a las energías renovables. Estas palabras se enmarcan en el proceso de negociación que Industria mantiene con el sector de las renovables para modificar las primas que actualmente reciben
Sebastián transmite a Ford y General Motors la apuesta de España por el vehículo eléctricoEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, se reunió hoy con responsables de Ford y General Motors. En concreto, mantuvo un encuentro con la responsable mundial del departamento de vehículos eléctricos de Ford, Nancy Gioia, y con los consejeros delegados de esta marca, Alan Mulally, y de General Motors, Edward E. Whitacre, a quienes les transmitió la importancia que para el Gobierno español tiene el sector de la automoción y su apuesta por el vehículo eléctrico como motor de recuperación sostenible
Fedea aboga por el copago en el sistema sanitarioLa Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), abogó por el copago en el sistema sanitario, así como incentivos para los pacientes, los profesionales y gestores
AmpliaciónEl Gobierno reducirá el IVA de la atención a la dependenciaEl Gobierno ha accedido a elevar el umbral de "inembargabilidad" en los supuestos de ejecución hipotecaria sobre vivienda habitual, y a aplicar el tipo de IVA superreducido a los servicios de atención a la dependencia, tal y como recoge en el documento enviado este jueves a los partidos políticos para acordar medidas contra la crisis económica, y al que tuvo acceso Servimedia
AmpliaciónPacto crisis. El Gobierno aumentará el umbral de "inembargabilidad" y reducirá el IVA de la atención a la dependenciaEl Gobierno ha accedido a elevar el umbral de "inembargabilidad" en los supuestos de ejecución hipotecaria sobre vivienda habitual, y a aplicar el tipo de IVA superreducido a los servicios de atención a la dependencia, tal y como recoge en el documento enviado esta tarde a los partidos políticos para acordar medidas contra la crisis económica, y al que tuvo acceso Servimedia
Confebask considera "insuficiente" la propuesta de reforma laboral del GobiernoEl presidente de Confebask, Miguel Lazpiur, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que la propuesta elaborada por el Gobierno central sobre la reforma laboral es “insuficiente”, tanto por su contenido como porque “apenas supone un guión de temas a tratar que será preciso ir modelando en el trascurso del diálogo social”
Zubiaurre: "Las empresas guipuzcoanas están tocadas"El presidente de la Asociación de Empresarios de Guipúzcoa (Adegi), Eduardo Zubiaurre, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que con la caída de actividad y del PIB derivada de la crisis, “las empresas guipuzcoanas están tocadas”, ya que para la mayoría de ellas sus mercados siguen en recesión, según los resultados de la última encuesta realizada entre las compañías de la provincia
La empresa española Mercados EMI crea nuevas filiales en Rusia, Turquía e ItaliaLa empresa española Mercados Energy Markets International (Mercados EMI), dedicada a servicios de consultoría en los mercados energéticos, ha dado un nuevo paso en su estrategia de expansión internacional, al inaugurar sus filiales Mercados EMI Rusia, Turquía e Italia, con sedes en Moscú, Ankara y Roma, respectivamente
MADRID. AGUIRRE ELIMINARÁ LA SEGUNDA LICENCIA PARA LA APERTURA DE GRANDES ESTABLECIMIENTOS COMERCIALESEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy el anteproyecto de Ley de Medidas Liberalizadoras y de Apoyo a la Empresa Madrileña, que incorpora reformas como la eliminación de la segunda licencia para la apertura de grandes establecimientos comerciales o la agilización al implantar empresas turísticas