PINOCHET. INSULZA CALIFICA DE "SABIA" LA DECISION DE LOS LORESEl ministro de Asuntos Exteriores de Chile, José Miguel Insulza, calificó hoy de "sabia" la decisión de los lores británicos sobre el ex dictador Augusto Pinochet y aseguró que todo el proceso en torno a la posible extradición del ex dictador a España "ha tensionado, pero no deteriorado" las relacones chileno-españolas
PINOCHET PUEDE SER CONDENADO A 120 AÑOS DE CARCEL POR CUATRO ASESINATOS MEDIANTE TORTURA DESDE 1988 HASTA 1990Carlos Slepoy, abogado de la acción popular en el caso de los muertos y desaparecidos durante la dictadura de Chile, aseguró hoy que hay al menos cuatro casos de asesinato por torturas entre septiembre de 1988 y marzo de 1990 imputables al ex dictador Augusto Pinochet, por lo que, con la legislación española en la ano, podría ser condenado a 120 años de prisión
PINOCHET. CCOO Y UGT CELEBRAN QUE SE SIENTEN PRECEDENTES CONTRA LA INMUNIDAD DE LOS DICTADORESLas centrales sindicales CCOO y UGT manifestaron hoy su satisfacción por la decisión adoptada por la Cámara de los Lores de denegar la inmunidad al ex dictador chileno Augusto Pinohet, aunque lamentaron que sólo pueda ser extraditado a España por los crímenes cometidos después de 1988
PINOCHET. PIQUE PIDE RESPONSABILIDAD PARA NO POLITIZAR LA DECISION DE LOS LORES BRITANICOSEl portavoz del Gobierno, Josep Piqué, pidió hoy a todos los partidos políticos la responsabilidad necesaria para no politizar la decisión de los lores británicos de denegar la inmunidad a Augusto Pinochet, y para dejar que los trámites de su extradición tanscurran con normalidad
PINOCHET. USO: "ES UNA GRAN VICTORIA DE LA JUSTICIA CONTRA CUALQUIER INTENTO DE IMPUNIDAD"La Unión Sindical Obrera (USO) hizo público hoy un comunicado en el que califica la decisión de la Cámara de los Lores de "gran victoria de la justicia contra cualquier intento de impunidad o venganza", por lo que considera que "hoy es un gran día para la democracia en Chile"
PINOCHET. LEGUINA: "EL GOBIERNO CHILENO SE EVITA EL MAL TRAGO DE QUE PINOCHET SEA JUZGADO EN SU PAIS"El diputado socialista Joaquín Leguina, que fue asesor de Salvador Allende, el presidente chileno derrocado por el golpe de Estado de Augusto Pinochet, manifestó hoy que la resolución de la ámara de los Lores da "una de cal y otra de arena", y subrayó que evita al Gobierno de Chile "el mal trago" de que el ex dictador sea juzgado en su propio país
PINOCHET. LA OID NO VE MOTIVOS DE PREOCUPACION PARA LA COMUNIDAD ESPAÑOLA EN CHILELa Oficina de Información Diplomática (OID) no adoptará ninguna medida respecto a los ciudadanos españoles que viven en Chile, tras cnocerse la decisión de la Cámara de los Lores de retirar la inmunidad a Augusto Pinochet, puesto que no ve motivos por los que puedan sufrir algún tipo de acción violenta procedente de los simpatizantes del ex dictador
PINOCHET. LA EMBAJADA DE ESPAÑA EN CHILE VE CON TRANQUILIDAD LA SITUACION DE LA COMUNIDAD ESPAÑOLAEl consejero de Información de la Embajada española en Chile, Jlio Rodríguez, aseguró esta tarde a Servimedia que los españoles residentes en el país andino pueden estar totalmente tranquilos porque "la normalidad es absoluta" después de conocerse el fallo de los lores británicos que abre la puerta a la extradición de Augusto Pinochet a España
PINOCHET. DERECHOS HUMANOS: "YA NO ES TAN FACIL SER DICTADOR"El presidente de la Asociación Pro Derechos Humanos, Juan Serraller, manifestó hoy que la sentencia de la Cámara de los Lores que deniega la inmunidad a Augusto Pinochet "es un gran paso para toda la humanidad, porque de ahora en adelante ya no es tan fácil ser dictador, hacer desaparcer a la gente, torturarla"
MAS DE 15.000 PERSONAS VISITARON EL SALON ECOMED DE ENERGIA Y MEDIO AMBIENTEMás de 15.000 personas visitaron el Salón de la Energía y el Medio Ambiente Ecomed Pollutec, que hoy se clausuró en Barcelona. El certamen, que se inauguró el pasado viernes, reunió a 615 empresas procedentes de 24 países, entre ellos España, que presentaron las últimas tecnologías para la getión de residuos y emisiones, y la protección del entorno
PINOCHET. LA FRANCISCO DE VITORIA CONFIA EN QUE LOS LORES NIEGUEN LA INMUNIDAD AL EX DICTADORLa portavoz de la asociación judicial Francisco de Vitoria, María Tardón, manifestó hoy que confía en que la Cámara de los Lores se pronuncie mañana en contra de la inmunidad del ex dictador chileno Augusto Pinochet, aunque apuntó que es una decisión muy delicada "porque la resolución acorde con los tratads internacionales no parece fácil"
PINOCHET. AMNISTIA REITERA LA NECESIDAD DE QUE PINOCHET SEA JUZGADO EN ESPAÑAEl portavozde Amnistía Internacional, César Díaz, ha reiterado la necesidad de que el ex dictador chileno Augusto Pinochet sea juzgado en España, por lo que confió en que la Cámara de los Lores británica le retire mañana la inmunidad
PINOCHET. IU PIDE A LOS LORES QUE ACABEN CON EL "BLINDAJE JURIDICO" DE LOS DICTADORESEl portavoz de Asuntos Exteriores de Izquierda Unida (IU) en el Congreso, José Navas, considera que un pronunciamiento de la Cámara de los Lores a favor de la extradición a España del ex dictador chileno Augusto Pinochet, en la reunión que mantendrán mañana, sería "un avance en la dfensa de los derechos humanos como nunca se hubiera podido conocer", porque acabaría con el "blindaje jurídico" de los dictadores
PINOCHET. DERECHOS HUMANOS CONFIA EN QUE PINOCHET PUEDA SER JUZGADO EN ESPAÑAEl presidente de la Asociación Pro Derechos Humanos de España, Juan Serraller, ha manifestado a Servimedia que si la Cámara de los Lores decidiera mañana levantar la inmunidad a Augusto Pinochet, lo que haría posible su extradición a España para ser juzgado, "le haríamos un gran favor a Chile", y recalcó que siempre "es importante que se descubra la verdad"
PINOCHET. NAVAS (IU) PIDE A LOS LORES QUE ACABEN CON EL "BLINDAJE" DE LOS DICTADORESEl portavoz de Asuntos Exteriores de Izquierda Unida (IU) en el Congreso, José Navas, manifestó hoy que un pronunciamiento de la Cámara de los Lores afavor de la extradición a España del ex dictador chileno Augusto Pinochet, en la reunión que mantendrán el próximo miércoles, sería "un avance en la defensa de los derechos humanos como nunca se hubiera podido conocer", porque acabaría con el "blindaje" jurídico de los dictadores