Cada español pierde de media 17 días laborables al año a causa del dolorCada español pierde de media 16,8 días laborables al año a causa del dolor que, además, ocasiona un coste económico de 15.000 millones de euros anuales en España, según el artículo ‘Costes del tratamiento del dolor versus su no tratamiento. Aproximación a la realidad de Portugal y España’ elaborado por dos expertos del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín
AmpliaciónEl Gobierno municipal convoca un Pleno extraordinario el lunes para votar el nuevo PEFEl Gobierno municipal de Madrid convocará un Pleno extraordinario el próximo lunes para votar y eventualmente aprobar el nuevo Plan Económico Financiero (PEF) que presentará al Ministerio de Hacienda y Función Pública con el objeto de saldar sus cuentas relativas a la regla de gasto
AvanceEl Gobierno municipal convoca un pleno extraordinario el lunes para votar el nuevo PEFEl Gobierno municipal de Madrid convocará un pleno extraordinario el próximo lunes para aprobar el nuevo Plan Económico Financiero (PEF) que presentará al Ministerio de Hacienda y Función Pública con el objeto de saldar sus cuentas relativas a la regla de gasto
Arrimadas: “Para pagar la fiesta del independentismo estamos asfixiando al tejido productivo de Cataluña”La candidata de Ciudadanos a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Inés Arrimadas, criticó este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que “para pagar la fiesta del independentismo estamos asfixiando al tejido productivo de Cataluña” e ironizó que el anterior gobierno de Junts pel Sí ha “solucionado el déficit fiscal de Cataluña porque la ha empobrecido”
Los lanzamientos practicados bajaron un 4,7 por ciento en el tercer trimestre del añoEl número de lanzamientos practicados en el tercer trimestre del año en España fue de 11.581, lo que supone una disminución interanual del 4,7 por ciento, según el informe 'Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales' que la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha hecho público hoy
El Ayuntamiento envía a Hacienda un nuevo PEF que conllevará recortes en 2018El Ayuntamiento de Madrid envió este martes al Ministerio de Hacienda y Función Pública un nuevo borrador de Plan Económico Financiero para 2017-2018, que, en palabras de la alcaldesa, Manuela Carmena, “obliga a que haya reducción en algunas partidas” para el año que viene
Unidos Podemos suma a PSOE, ERC, PNV, PDECat y Compromís a su propuesta para la reforma de la ‘regla de gasto’La proposición de ley de Unidos Podemos para la reforma de la ‘regla de gasto’ verá presumiblemente aprobada su toma en consideración al contar con el apoyo de PSOE, ERC, PNV, PDCat y Compromís, frente al voto en contra de PP y Ciudadanos. La votación tendrá lugar mañana, miércoles, debido al aplazamiento de las votaciones por la coincidencia del Pleno de la Cámara Baja con el del Senado
La Comunidad elimina la empresa Nuevo Arpegio, tras fusionarla con Obras de MadridEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid hizo efectiva hoy la fusión por absorción de Nuevo Arpegio S.A. por la empresa Obras de Madrid S.A., una medida que ya fue informada el pasado 10 de mayo de 2016, momento en el que se señaló la futura reestructuración y posterior extinción de Nuevo Arpegio, según explicó el portavoz del Gobierno regional, Ángel Garrido, quien dijo que con esta decisión se completa el proceso y se logra una mayor eficiencia de la sociedad actual, al tiempo que se contribuye a reducir la estructura administrativa regional
Los 'ayuntamientos del cambio' reclaman al Gobierno que dote al Plan de Vivienda de 2.000 millones en 2018Los ayuntamientos de Madrid, Barcelona, Cádiz, Santiago de Compostela, La Coruña, Valencia y Zaragoza, todos ellos gobernados por candidaturas populares coparticipadas por Podemos, reclamaron este lunes al Gobierno que dote al Plan de Vivienda 2018-2021, actualmente en fase de tramitación, de 2.000 millones de euros para el año que viene
Los españoles gastaron en 2016 un 17,5% menos en moda que durante la crisisEl gasto por habitante en moda en España fue de 450 euros en 2016, un 17,5% menos que en 2009, en plena crisis económica, que era de 545 euros, según el estudio ‘El sector textil y el gasto en prendas de vestir en 2017’ del EAE Business School, en el que se analiza la evolución, situación actual y previsiones del sector a nivel internacional, nacional y por autonomías
Izquierda Unida asegura que la “recuperación económica” no ha llegado a los investigadoresLa responsable federal de Ciencia y Universidad de Izquierda Unida, Carmen Domínguez, advirtió este lunes de que al personal investigador le sirve “de muy poco” la recuperación económica de la que hace gala el Gobierno, ya que los datos de ejecución presupuestaria en 2017 para I+D+i “se mantienen en niveles ínfimos”
La ONU busca sellar un acuerdo global por un planeta sin contaminaciónLa Asamblea de Medio Ambiente de la ONU, el organismo internacional de mayor nivel dedicado a las cuestiones ambientales, se reúne desde este lunes en Nairobi (Kenia) con el objetivo de forzar una declaración política de los 193 países representados, entre ellos España, para avanzar hacia un mundo sin contaminación
La ONU busca sellar un acuerdo global por un planeta sin contaminaciónLa Asamblea de Medio Ambiente de la ONU, el organismo internacional de mayor nivel dedicado a las cuestiones ambientales, se reúne desde este lunes en Nairobi (Kenia) con el objetivo de forzar una declaración política de los 193 países representados, entre ellos España, para avanzar hacia un mundo sin contaminación
La ONU busca sellar un acuerdo global por un planeta sin contaminaciónLa Asamblea de Medio Ambiente de la ONU, el organismo internacional de mayor nivel dedicado a las cuestiones ambientales, se reúne desde este lunes en Nairobi (Kenia) con el objetivo de forzar una declaración política de los 193 países representados, entre ellos España, para avanzar hacia un mundo sin contaminación
IDIS propone integrar los sistemas sanitarios público y privado para un mejor acceso de los pacientesEl director general del instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), el doctor Manuel Vilches, propuso este viernes en el Foro de la Nueva Economía una mejor integración de los sistemas sanitarios público y privado para mejorar la accesibilidad de la población a la atención sanitaria y “despolitizando su discurso y análisis”