PRESUPUESTOS. LA INVERSION Y EL CONSUMO IMPULSARAN EL CRECIMIENTO ECONOMICO DE 1999El ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, dio hoy a conocer las principales variables macroeconómicas de los Presupuestos de 1999, que prevén un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 3,9% por el impulso que la inversón y el consumo darán a la actividad económica
AZNAR ATRIBUYE AL "CENTRISMO REFORMISTA" DEL PP EL FINAL DE LA "DERECHA EXTREMISTA" DE ESPAÑAEl presidente del Gobierno, José María Aznar, aseguró hoy que la política de "centro refrmista" del PP no sólo ha conseguido llegar a La Moncloa, sino también eliminar la "derecha extremista", similar a la que pueda existir en otros países europeos como Francia, Alemania, Italia o Austria, al borrar cualquier riesgo de "extremismo por el lado derecho"
PODER JUDICIAL. CCOO EXPRESA SU "ASOMBRO" POR LA SUBIDA SALARIAL DEL CGPJEl portavoz de CCOO, Javier Doz, expresó hoy su "asombro" por la decisión de los miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) de subirse sus propios sueldos de 13 a 16 millones de pesetas, según un comunicado difundido por la central sindical
LOS VOCALES DEL PODER JUDICIAL SE SUBEN EL SUELDO UN 23 % CON EFECTOS RETROACTIVOS DESDE EL 1 DE ENEROEl pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decidió hoy, por catorce voos a favor y cuatro en contra, incrementar en tres millones de pesetas anuales el sueldo de los veinte vocales de esta institución, lo que supone un incremento aproximado del 23 por ciento, con lo que alcanzan un salario anual de 16 millones de pesetas, según informó Benigno Varela, portavoz del CGPJ
LA SUBIDA SALARIAL MEDIA ES DEL 2,49%Cerca de 3.400.000 trabajadores tenían ya firmadas sus condiciones laboraes y salariales para este año a finales del pasado mes de marzo, con una subida salarial media del 2,49%, algo superior a la previsión de inflación del Gobierno para 1998, que es del 2,1%, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia
CASI LA MITAD DE LOS TRABAJADORES SUJETOS A NEGOCIACION COLECTIVA TIENEN YA FIRMADO SU CONVENIOCerca e 3.400.000 trabajadores tenían ya firmadas sus condiciones laborales y salariales para este año a finales del pasado mes de marzo, con una subida salarial media del 2,49%, algo superior a la previsión de inflación del Gobierno para 1998, que es del 2,1%, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia
IPC. LOS SINDIATOS ATRIBUYEN A LA MODERACION SALARIAL LA BUENA MARCHA DE LA INFLACIONUGT y CCOO afirmaron hoy que la buena marcha del IPC ha sido posible gracias a la moderación salarial, e insistieron en que la favorable evolución de la inflación demuestra que las ligeras ganancias de poder adquisitivo que están obteniendo los trabajadores en la negociación colectva no están generando tensiones inflacionistas
MONTORO: "PARA CREAR EMPLEO DEBE DESACELERARSE LA EVOLUCION DE LOS SALARIOS"El secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, manifestó hoy a Onda Cero que para que España tenga un nivel e inflación que permita crear empleo en los próximos años es necesario que la evolución de los salarios "vaya desacelerándose y acercánndose a lo que son los actuales niveles de evolución de precios en nuestro país"
EL SALARIO MEDIO SUBIO UN 3,4% EN 1997El salario medio mensual de los trabajadores de la industria y los servicios se situó en 215.189 pesetas en elaño 1997, lo que supone un incremento del 3,4% en relación con el año 1996, según la información facilitada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
FIRMADO EL NUEVO CONVENIO DE SEGURIDAD PRIVADALa Federación de Servicios de UGT, el Sindicato Independiente Profesional de Vigilancia y Seguridad (SIPVS) y la patronal del sector firmaron hoy el nuevo convenio colectivo estatal de seguridad privada, con validez hasta el 2001 y que prevé la equiparación salrial, de forma gradual, entre los guardas y los vigilantes, según informó UGT en un comunicado. El convenio afecta a más de 60.000 trabajadores
LOS DISCAPACITADOS BELGAS TENDRAN DERECHO AL SALARIO MINIMOLos trabajadores discapacitados belgas no podrán cobrar menos del salario mínimo interprofesional. Tras varios años de derogaciones, las autoridades laborales belgas han decidido poner fin a la discriminación salarial que sufren actualmente los empleados con alguna minusvalía
LOS SALARIOS EN LA ENSEÑANZA CONCERTADA SUBIRAN ESTE AÑO UN 2,1%Los salarios de la escuela privada concertada subirán de media un 2,1 por ciento este año, en consonancia con la previsión de la inflación, según un acuerdo firmado por las principales patronales del sector (Educación y Gestón, Serveis Educatius y CECE) y los sindicatos USO y FSIE
IPC. EL GOBIERNO SE OBSESIONA CON LA MACROECONOMIA Y OLVIDA EL PARO, SEGUN UGT Y CCOOLos sindicatos UGT y CCOO calificaron de favoable y moderado el comportamiento de los precios en el pasado mes de enero, si bien advirtieron que el Gobierno está obsesionado con la macroeconomía pero olvida las políticas de creación de empleo y protección social