EL PARO BAJO EN 239.800 PERSONAS EN 2005 Y DEJA LA TASA DE DESEMPLEO EN EL 8,7%El número de parados descendió en 2005 en 239.800 personas (-11,10%), lo que deja la tasa de paro sobre la población activa en el 8,7% (frente al 10,15% de un año atrás), según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL MONTE PRESENTA UN MANUAL DE USO NO SEXISTA DEL LENGUAJEEl Monte presentó hoy el "Manual de Uso No Sexista del Lenguaje" que la caja de ahorros ha editado para aplicar en todas las comunicaciones internas y externas de la entidad. Su objetivo es fomentar la igualdad de género e influir sobre las organizaciones y colectivos de su entorno para que hagan un uso no discriminatorio del lenguaje
CASI LA MITAD DE LOS INMIGRANTES COTIZAN A LA SEGURIDAD SOCIALEl 45,3% de los inmigrantes que hay en España trabaja y cotiza a la Seguridad Social, según datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, que cifra en 1.688.598 el número de afiliados extranjeros al Sistema al finalizar 2005
EL INSTITUTO DE LA MUJER CONCEDE 1.871.000 EUROS EN SUBVENCIONES A ONG QUE POTENCIEN LA PARTICIPACIÓN DE LA MUJEREl Instituto de la Mujer hizo pública hoy la concesión de 1.871.000 euros en concepto de subvenciones a ONG de ámbito estatal para la realización de programas y actividades que potencien el desarrollo del tejido asociativo de las mujeres y su participación social, así como el principio de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres
UNA ASOCIACIÓN PIDE QUE SE CONCEDAN PISOS PROTEGIDOS PARA MUJERES MALTRATADAS, PERSONAS SEPARADAS Y JÓVENESLa presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas, Ana María Pérez del Campo, pidió hoy a las administraciones públicas que prioricen las necesidades de las mujeres víctimas de la violencia de género, las personas separadas y divorciadas y los jóvenes en los procesos de adjudicación de viviendas protegidas
EL PSOE CELEBRA EL REINGRESO DE UN GUARDIA CIVIL TRANSEXUAL EN EL INSTITUTO ARMADOEl secretario de Movimientos Sociales y Relaciones con las ONG, Pedro Zerolo, celebró hoy la decisión de la Dirección General de la Guardia Civil de reincorporar a su puesto de trabajo en la Comandancia de Castellón a la agente transexual Alba Romero
EL GOBIERNO IMPULSA EL FORO PARA LA INTEGRACION SOCIAL DE LOS INMIGRANTESEl Consejo de Ministros aprobó hoy, a propuesta del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, un Real Decreto para impulsar el Foro Para la Integración Social de los Inmigrantes, que, entre otras cuestiones, incluye la incorporación de nuevas asociaciones de extranjeros
LAS MUJERES MAYORES DE 55 AÑOS NO SE SOMETEN CON LA FRECUENCIA RECOMENDADA A LAS PRUEBAS DE DETECCIÓN DE CÁNCER DE ÚTEROLas mujeres mayores de 55 años, fundalmentalmente las que viven en zonas rurales y las de niveles sociales menos privilegiados, no se realizan con la periodicidad que recomiendan las autoridades y los profesionales el test de Papanicolau o citología vaginal, la única prueba para la detección precoz de lesiones precancerosas que pueden evolucionar a cáncer invasor de cuello uterino
APROBADOS MAS DE 2,2 MILLONES DE EUROS PARA ATENDER A LA POBLACION GITANAEn concreto, se ha aprobado la renovación del convenio de colaboración para 2006 entre el ayuntamiento y el Instituto de Realojamiento e Integración Social de la Comunidad de Madrid (IRIS), dirigido a atender a la población gitana que reside en en barrios de tipología especial y núcleos chabolistas. El consistorio aportará 1.567.626 euros para el desarrollo de estos programas
MADRID ES LA COMUNIDAD ESPAÑOLA QUE MAS RIQUEZA CREAEl PIB real per capita en la Comunidad de Madrid fue un 33% superior a la media nacional en 2004 y la región madrileña se encuentra a la cabeza de las comunidades autónomas españolas en términos de creación de riqueza, por delante de Navarra, Euskadi y Cataluña, según el primer estudio sobre rentas y salarios realizado por el Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid
MADRID ES LA COMUNIDAD ESPAÑOLA QUE MAS RIQUEZA CREAEl PIB real per capita en la Comunidad de Madrid fue un 33% superior a la media nacional en 2004 y la región madrileña se encuentra a la cabeza de las comunidades autónomas españolas en términos de creación de riqueza, por delante de Navarra, Euskadi y Cataluña, según el primer estudio sobre rentas y salarios realizado por el Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid