EURO. ASAJA CREE QUE EL EURO BENEFICIARA AL SECTOR AGRARIO ESPAÑOLLa patronal agraria Asaja mostró hoy su satisfacción por la incorporación de España al euro, por entender que beneficiará a las exportaciones agroalimentarias epañolas, que competiran en un mercado trasparente, sin comisiones de cambio y sin fluctuaciones monetarias
LA CAMPAÑA INSTITUCIONAL SOBRE EL EURO DURARA 5 AÑOSLa campaña institucional sobre la implantación del Euro en España tendrá una duración total de cinco años y se desrrollará en cuatro fases en las que se dará información cada vez más detallada y diferenciada, según una respuesta facilitada por el Gobierno al Grupo Parlamentario de CiU a través de la Secretaría de Estado de Relaciones con las Cortes, a la que tuvo acceso Servimedia
LA CAMPAÑA INSTITUCIONAL SOBRE EL EURO DURARA 5 AÑOSLa campaña institucional sobre la implantación del Euro en España tendrá una duración total de cinco años y se desarrollará en cuatro fases en las que se dará informació cada vez más detallada y diferenciada, según una respuesta facilitada por el Gobierno al Grupo Parlamentario de CiU a través de la Secretaría de Estado de Relaciones con las Cortes, a la que tuvo acceso Servimedia
LA CAMPAÑA INSTITUCIONAL SOBRE EL EURO DURARA 5 AÑOSLa campaña institucional sobre la implantación del Euro en Españ tendrá una duración total de cinco años y se desarrollará en cuatro fases en las que se dará información cada vez más detallada y diferenciada, según una respuesta facilitada por el Gobierno al Grupo Parlamentario de CiU a través de la Secretaría de Estado de Relaciones con las Cortes, a la que tuvo acceso Servimedia
EURO. UN 69% DE LOS MADRILEÑOS CONOCE EL CALENDARIO DE IMPLANTACION DEL EUROEl 69 por ciento de los madrileños asegura que conoce el calendario de implantación del euro, aunque un 62 d cada 100 confiesan su ignorancia sobre la equivalencia de la nueva moneda en pesetas, según una encuesta realizada por el Ayuntamiento de Madrid
LA CEOE JUZGA "SATISFACTORIO" EL BALANCE DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA AL FINALIZAR 1997L CEOE califica de "satisfactorio" el balance que presenta la economía española al finalizar 1997, tanto en términos de crecimiento y creación de empleo, es decir, de convergencia real, como de control de los desequilibrios (precios déficit público y balanza exterior), o lo que es lo mismo, convergencia nominal
RATO: LOS CREDITOS HIPOTECARIOS SUJETOS AL MIBOR NO SE VERAN PERJUDICADOS POR LA TRANSICION AL EUROEl ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, aseguró hoy, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, qe los titulares de créditos hipotecarios de renta variable (cuyo interés se fija en función del indicador de mercados mibor) en ningún caso se verán perjudicados por la transición de la peseta al euro
LA CEOE JUZGA "SATISFACTORIO" EL BALANCE DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA AL FINALIZAR 1997La CEOE califica de "satisfactorio" el balance que presenta la economía española al finalizar 1997, tantoen términos de crecimiento y creación de empleo, es decir, de convergencia real, como de control de los desequilibrios (precios déficit público y balanza exterior), o lo que es lo mismo, convergencia nominal
ROJO PRONOSTICA UNA INFLACION DEL 2% PARA FINALES DEL 97El gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo apostó hoy en el Congreso de los Diputados por una previsión de inflación interanualpara fin de año del 2%, es decir, en el mismo nivel en el que se encuentra actualmente
TIPOS. LA BAJADA AYUDARA A CONSOLIDAR EL MERCADO DE VEHICULOS, SEGUN LOS CONCESIONARIOS DE COCHESEl secretario general de la patronal de concesionarios de automóviles (Faconauto), Blas Vives, acogió hoy con satisfacción la decisión del Banco de España de reducir un cuarto de punto los tipos de interés, y aseguró que esta medida "ayudará aún más al relanzamiento yla consolidación del mercado, tanto de turismos como de vehículos industriales y todoterrenos"
FUNGAIRIÑO: FERNANDEZ DE LA VEGA: "NOS PARECE UN ESCANDALO ABSOLUTO"María Teresa Fernández de la Vega, secretara adjunta del Grupo Socialista del Congreso, calificó hoy de "absoluto escándalo" el "caso Fungairiño" y la utilización política que el Gobierno "está haciendo del Ministerio Fiscal", extremos sobre los que volverá a preguntar al Gobierno en el pleno de control del próximo miércoles
EURO. OCU PIDE QUE EL CAMBIO A LA MONEDA UNICA INCLUYA MEDIDAS DE PROTECCION A DISCAPACITADOS VISUALES O SENSORIALESLa Organización de Consumidores y Usuaios (OCU) ha planteado al Gobierno una lista reivindicativa con motivo del paso de pesetas a euros que incluye la necesidad de que se adopten medidas para ayudar y proteger al consumidor, con especial atención a los colectivos sociales peor informados y las personas con deficiencias visuales o sensoriales, según manifestó a Servimedia Miguel Martínez Tomey, coordinador de la OCU
LA UE LLEGA A UN ACUERDO PARA CONSTITUIR EL CONSEJO DEL EUROLos Quince llegaron hoy a un acuerdo para constituir un Consejo Informal del Euro, integrado por los paises que entren en la primera oleada de la moneda única, que se encargará de velar por la buena marcha de la integración monetaria de los paises de la UE
IPC. EL PP CREE QUE SE DAN LAS CONDICIONES PARA BAJAR LOS TIPOS DE INTERESEl portavoz de Economía del Grupo Popular del Congreso, Ramón Aguirre, consideró hoy tras conocer que los precios subieron un 0,2% en noviembre que se dan las condiciones "para que en un breve plazo se pueda romper la barrera psicológica del 5% de los tipos de interés"