Día Sida. Cerca del 50% de los positivos por VIH se conocen tarde en EspañaCerca del 50% de las personas diagnosticadas en España por primera vez de infección por VIH presentaba un diagnóstico tardío, según ha dado a conocer este martes, Día Internacional contra el Sida, el doctor Rafael Rubio García, profesor asociado de Medicina de la Universidad Complutense y del Hospital Universitario 12 Octubre
20-D. Sólo Rivera elige corbata para el primer debate con Sánchez e IglesiasEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, llegó este lunes visiblemente tenso al debate que organiza el diario ‘El País’ y vistiendo traje azul y corbata, mientras que sus contrincantes, el líder del PSOE, Pedro Sánchez, y el de Podemos, Pablo Iglesias, llegaron con aspecto relajado y sonrientes respectivamente, y portando camisas blancas sin corbatas
20-D. Alonso advierte de que España “no tiene dinero” para que vuelva a gobernar el PSOEEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y cabeza de lista del PP por Álava al Congreso, Alfonso Alonso, advirtió este lunes de que España “no tiene dinero y recursos” como para que vuelva a gobernar el PSOE y criticó, igualmente, a los que se toman la política como “una oportunidad personal”
(REPORTAJE)La infidelidad, ¿una traición consumada o una intención frustrada?Más de la mitad de la población es infiel. Según los expertos, este comportamiento se puede evitar y para logarlo hay que seguir unas pautas que se centran, sobre todo, en el autocontrol y la prevención
España es el sexto país de la UE que más ha envejecido en los últimos 20 añosLa población de España es la sexta de la Unión Europea que más ha envejecido en los últimos 20 años, al pasar de una media de 34,9 años en 1994 a 41,8 en 2014, lo que supone un incremento de 6,9 años en dos décadas, según datos hechos públicos este viernes por Eurostat, la oficina comunitaria de estadísticas
Mediaset confía las Campanadas al programa ‘Cámbiame’Mediaset desveló este jueves los elegidos para narrar este fin de año las Campanadas por sus canales, y con ellos ya se conocen las rostros que representarán a las principales cadenas en la Puerta del Sol el 31 de diciembre
ETA. Los etarras Alberdi y Narváez se enfrentan a 296 años de cárcel por el asesinato de dos tedaxLa Audiencia Nacional juzgará a partir de este jueves a los etarras Itziar Alberdi Uranga y Juan Jesús Narváez Goñi por el asesinato de dos policías de los Tedax y las heridas causadas a una decena de personas más por la explosión de un paquete-bomba trampa en junio de 1991. La Fiscalía pide para cada uno de ellos 296 años de prisión
Violencia género. Las maltratadas tienen más riesgo de depresión y de enfermedades, entre ellas el VIHUna de cada tres mujeres experimenta violencia sexual y/o física en el ámbito de la pareja a lo largo de su vida en todo el mundo y quienes la sufren tienen el doble de riesgo de sufrir depresión y 1,5 veces de contagiarse enfermedades, incluidas el VIH, en comparación con las mujeres que nunca han sido víctimas de tal violencia, según informó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS), con motivo de Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre
Violencia género. El Ayuntamiento de Madrid declarará tres días de luto oficial por cada mujer asesinadaEl Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó hoy una declaración con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra mañana, en la que se incluye entre otras medidas la convocatoria de tres días de luto oficial por cada víctima de un crimen de violencia de género que se produzca en la ciudad
Violencia género. Alonso insta a que la "nueva legislatura arranque con un pacto de Estado contra la violencia de género"El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, instó este miércoles, Día Mundial contra la Violencia de Género, a que "la nueva legislatura arranque con un pacto de Estado contra la violencia de género", en el que se incluyan otras formas de violencia contra la mujer y en la que participen no solo los partidos, sino también las organizaciones, la sociedad civil
ETA. Los etarras Alberdi y Narváez se enfrentan a 296 años de cárcel por el asesinato de dos tedaxLa Audiencia Nacional juzgará a partir de este jueves a los etarras Itziar Alberdi Uranga y Juan Jesús Narváez Goñi por el asesinato de dos policías de los Tedax y las heridas causadas a una decena de personas más por la explosión de un paquete-bomba trampa en junio de 1991. La Fiscalía pide para cada uno de ellos 296 años de prisión
Violencia género. Un 80% de las 54 mujeres muertas en 2013 no había denunciado previamente a su agresorEl número de mujeres muertas en 2013 a manos de su pareja o expareja en España fue de 54, según los datos recopilados por los órganos judiciales y que recoge el 'Informe sobre víctimas mortales de la violencia de género y de la violencia doméstica' correspondiente al citado año, aprobado a principios de este mes por el Grupo de Expertos del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, que preside la vocal del CGPJ Ángeles Carmona
Violencia género. Cruz Roja atiende a 14.000 mujeres en sus proyectos para maltratadasMás de 14.100 víctimas de violencia de género han participado en diferentes proyectos de atención, protección y apoyo sociolaboral de Cruz Roja, que este año ha lanzado la campaña ‘Que nadie controle tu vida’ para prevenir las consecuencias de la violencia psicológica de control que se produce en las relaciones de pareja entre los jóvenes
Violencia género. Las denuncias y condenas por violencia de género aumentaron en el segundo trimestre de 2015Los juzgados españoles recibieron en el segundo trimestre de este año un total de 32.023 denuncias por violencia de género, lo que supone un incremento interanual del 1%. En el mismo período de tiempo se elevó también en un punto el porcentaje de sentencias condenatorias a maltratadores, que representaron el 62,4% del total de sentencias dictadas
Violencia género. Más de 6.000 hombres están en prisión en España por malos tratos a sus parejasUn total de 6.118 maltratadores se encuentran cumpliendo pena de prisión en España por haber agredido a sus cónyuges o exparejas, según los datos que maneja el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a 31 de octubre y que la organización Mujeres en Igualdad considera que es importante que los medios difundan para que los ciudadanos sepan que se actúa contra los maltratadores
Violencia género. Más de 6.000 hombres están en prisión por malos tratos a sus parejasUn total de 6.118 maltratadores se encuentran cumpliendo pena de prisión por haber agredido a sus cónyuges o exparejas, según los datos que maneja el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a 31 de octubre y que la organización Mujeres en Igualdad considera que es importante que los medios difundan para que los ciudadanos sepan que se actúa contra los maltratadores