DiscapacidadPlena inclusión pide medidas específicas para las personas con discapacidad intelectual en situación de pobrezaLa confederación Plena inclusión España pidió este lunes medidas urgentes y específicas para paliar la pobreza y la exclusión social que las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo sufren de manera especial, con acciones específicas para compensar el sobrecoste asociado a la discapacidad que han de afrontar
'Viajes Imserso'Los españoles residentes en el exterior podrán participar en los ‘viajes del Imserso’La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha decidido autorizar que los ciudadanos españoles residentes en el exterior, con una edad igual o superior a 65 años, puedan participar en el Programa de Turismo Social, conocido como los ‘viajes del Imserso’
PobrezaEl 21,6 % de la población madrileña está en riesgo de pobreza o exclusión socialEl 21,6 % de la población madrileña se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión social y la Comunidad de Madrid es la tercera región con mayor índice de desigualdad, sólo por detrás de Canarias y Andalucía, y la cuarta que acumula más personas en riesgo de pobreza o exclusión
PACAmpliaciónAgricultura inicia el pago a las comunidades autónomas de 2.800 millones de anticipos de la PACEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), comenzó este lunes a transferir a las comunidades autónomas los 2.789,7 millones de euros para los pagos anticipados de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) correspondientes a la campaña 2022
MadridLa Comunidad de Madrid empieza hoy a vacunar contra la gripe a mayores de 65 añosEl consejero de Sanidad de la Comunidad Madrid, Enrique Ruiz Escudero, visitó este lunes el Centro de Salud Alameda de Osuna con motivo del inicio de la campaña de vacunación frente a la gripe, que prolongará hasta el próximo 31 de enero de 2023, salvo que, por motivos epidemiológicos sea necesario modificar esta fecha
SaludCada año se producen más de 400.000 nuevos casos de pacientes que comienzan a padecer dolor neuropático en EspañaCada año se producen más de 400.000 nuevos casos de pacientes que comienzan a padecer dolor neuropático en España. Este tipo de dolor, de difícil diagnóstico y tratamiento, afecta en total a un 8 o 10% de la población, según recordó la Sociedad Española de Neurología (SEN) ante la celebración, el 17 de octubre, del Día Mundial del Dolor
PresupuestosExteriores explicará en el Congreso el aumento de las partidas para la cooperación al desarrolloEl secretario de Estado para la Unión Europea, Pascual Ignacio Navarro Ríos; el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; el secretario de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Juan Fernández Trigo y el subsecretario de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Luis Manuel Cuesta Civis, defenderán este lunes en el Congreso el presupuesto previsto para el ministerio, y en especial los programas a los que se destinarán las partidas destinadas a la cooperación al desarrollo
PresupuestosExteriores explicará en el Congreso el aumento de las partidas para la cooperación al desarrolloEl secretario de Estado para la Unión Europea, Pascual Ignacio Navarro Ríos; el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; el secretario de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Juan Fernández Trigo y el subsecretario de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Luis Manuel Cuesta Civis, defenderán este lunes en el Congreso el presupuesto previsto para el ministerio, y en especial los programas a los que se destinarán las partidas destinadas a la cooperación al desarrollo
PresupuestosAltos cargos de Defensa explicarán en el Congreso el aumento del gasto militarLa secretaria de Estado de Defensa, María Amparo Valcarce, la subsecretaria de Defensa, Adoración Mateos, y el jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad), Teodoro Esteban López Calderón, comparecerán este jueves en la Comisión correspondiente del Congreso para explicar los presupuestos para 2023
MayoresCeoma exige a Canarias que amplíe la cobertura vacunal a las personas mayoresLa Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) reclamó este viernes al Gobierno de Canarias que “no se olvide de las personas mayores de 65 años” y amplíe la cobertura vacunal de este segmento de la población igualándola a la de otras comunidades autónomas
EnergíaEl Brent baja un 2% y vuelve a los 92 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en diciembre de 2022, el de referencia en Europa, cotiza este viernes en los 92 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso del 2% con respecto al cierre de ayer jueves (94,57 dólares)
PensionesCiudadanos eleva a la Comisión Europea su batalla contra la “subida sin control” de las pensiones en EspañaLos eurodiputados de Ciudadanos trasladaron este viernes a Bruselas la batalla en España de este partido contra la “subida sin control” de las pensiones que ha planteado el Gobierno, ya que “va en dirección contraria” a la reforma que le exige la Comisión Europea para hacer el sistema sostenible y equitativo entre generaciones
HogaresEspaña contará con 21,6 millones de hogares residentes en 2037, un 14,5% másEspaña tendrá un total de 21.651.673 hogares residentes en 2037, un 14,5% más de los que dispone actualmente. Al mismo tiempo, la población residente en el país crecería en 4.236.335 personas en los próximos 15 años, un 8,9% más
EnergíaAmpliaciónSánchez anuncia cerca de 3.000 millones adicionales en ayudas para paliar la subida de los precios de la energíaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este jueves un “nuevo paquete de medidas para reforzar la protección” de los ciudadanos ante la subida de los precios de la energía que confía en aprobar el próximo martes en el Consejo de Ministros, y que tendrán una dotación cercana a los 3.000 millones de euros para beneficiar al 40% de los hogares del país
BiodiversidadEl planeta ha perdido el 69% de las poblaciones de vertebrados desde 1970Las poblaciones de animales vertebrados (peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos) disminuyeron un 69% entre 1970 y 2018 debido a seis amenazas principales: la agricultura, la sobreexplotación de la vida silvestre, la tala de árboles, la contaminación, las especies invasoras y el cambio climático
TransporteEl avión ganó un 15% de viajeros en agosto y el AVE un 38%Un total de 8,82 millones de pasajeros utilizaron el avión en el interior de España el pasado agosto y 1,74 millones el tren de alta velocidad, lo que supone aumentos respectivos del 15,3% y el 38,4% respecto al mismo mes de 2021, según los últimos datos mensuales de transporte público publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)