CienciaBayer lanza una nueva edición de su concurso de monólogos científicos ‘Cuestión de Ciencia’Bayer ha puesto en marcha la tercera edición del concurso de monólogos científicos ‘Cuestión de Ciencia 3.0, ¿te atreves a desafiar al futuro?’, una iniciativa impulsada con la colaboración de Big Van Ciencia y el Parque Científico de Barcelona, que tiene como objetivo “sensibilizar sobre algunos de los principales retos que nos plantea el momento actual y acerca a los jóvenes, implicándolos en la construcción conjunta de respuesta a estos desafíos”
FarmacéuticosEl Congreso de los Diputados y otros edificios emblemáticos de España se tiñen de verde para homenajear a los farmacéuticosEl Consejo General de Colegios Farmacéuticos informó este jueves que la fachada del Congreso de los Diputados, el Senado y numerosos edificios emblemáticos de toda España, parlamentos autonómicos, ayuntamientos y diputaciones, se teñirán de verde este jueves y viernes, para homenajear a la profesión farmacéutica, con motivo del Día Mundial del Farmacéutico que se celebra este sábado
DiscapacidadFiapas pide que las personas sordas “no sean las últimas en enterarse” en el mundo digitalEl presidente de la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas), José Luis Aedo, defendió este jueves la necesidad de garantizar un acceso universal a la información y a las nuevas tecnologías para este colectivo, que no debe ser “el último en enterarse de los riesgos” ni tampoco verse excluido del sistema educativo o sanitario como ha sucedido durante la pandemia
Crimen organizadoCae una red que prostituía a mujeres en pisos de citas de Asturias, León y AlicanteLa Policía Nacional ha desarticulado en Asturias, León y Alicante una red que prostituía a mujeres en pisos de citas, donde las víctimas, mayoritariamente de nacionalidad colombiana, debían también vender drogas a los clientes para incrementar los beneficios de la trama
Calidad del aireBarcelona, Granada y Madrid cuadruplican la contaminación recomendada por la OMSMuchas ciudades españolas incumplen los nuevos límites de contaminación del aire recomendados este miércoles por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que los ha endurecido con el fin de evitar millones de muertes debidas a la polución atmosférica, hasta el punto de que Barcelona, Granada y Madrid los cuadruplican para el dióxido de nitrógeno (NO2)
SMIEl Círculo de la Sanidad pide al Ejecutivo repercutir la subida del SMI en los contratos públicosEl Círculo de la Sanidad ha pedido al Ejecutivo que se repercuta la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), prevista para este mes de septiembre, en los contratos públicos sin revisión de precio pues, a su juicio “el Gobierno debe ser coherente con sus decisiones y no quedarse al margen de esta decisión que afecta a muchos actores”
Familias numerosasLa mitad de las familias numerosas reclama jornadas flexibles para poder conciliarEl 47,8% de las familias numerosas apuesta por la flexibilidad horaria de la jornada laboral como mejor fórmula para compaginar familia y trabajo, según se desprende de un estudio realizado por la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y la participación de la empresa demoscópica GAD3, sobre la situación de este colectivo un año después de declararse la pandemia
Erupción en La PalmaLos gases de Cumbre Vieja llegarán este jueves a El Hierro, La Gomera y Tenerife, según la AemetLas emisiones de gases expulsados por el volcán de Cumbre Vieja, en la isla de La Palma, llegarán este jueves a otras islas canarias próximas como El Hierro, La Gomera y Tenerife, y no es descartable que se produzca lluvia ácida en el norte y el este de las islas montañosas del archipiélago
SaludEl sobrepeso afecta al 40,4% de los niños madrileños de entre 8 y 12 añosUn 40,4% de los niños madrileños de entre 8 y 12 años presenta sobrepeso de acuerdo con los criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), según figura en un estudio encargado por el Área de Deporte del Ayuntamiento de la capital y dado a conocer este miércoles
Día del AlzhéimerCada año se diagnostican unos 10 millones de nuevos casos de alzhéimer en el mundoCada año se diagnostican unos 10 millones de nuevos casos de alzhéimer en el mundo aunque los expertos advierten de que una reducción de al menos un 25% de factores de riesgo modificables podrían ayudar a prevenir entre uno y tres millones de casos de esta enfermedad, según informó la Sociedad Española de Neurología (SEN)