El número de ocupados cae un 7,3% en el tercer trimestre de 2009El número de ocupados cayó un 7,3% en el tercer trimestre de 2009 con respecto al mismo período del año anterior, según los últimos resultados del Indicador Laboral de Comunidades Autónomas Adecco (ILCA) del tercer trimestre de 2009 y previsiones para el primer trimestre de 2010
Paro. UPTA no ve datos que permitan pensar en un cambio de tendenciaEl secretario general de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Sebastián Reyna,advirtió hoy que “no se ve por el momento ningún dato que permita pensar en un cambio de tendencia (en la destrucción de empleo autónomo), “por lo que las medidas de protección social y fomento del autoempleo siguen siendo urgentes y necesarias”
Paro. Corbacho admite que España no creará empleo hasta el segundo semestre de 2010El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, afirmó hoy que la destrucción de empleo continuará, al menos, hasta el "primer trimestre" del año 2010 y admitó que la economía española no comenzará a crear puestos de trabajo hasta el segundo semestre del año que viene
Paro. Trabajo ve elementos que permiten afirmar que se está frenando la destrucción de empleoLa secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, afirmó hoy que “hay elementos que permiten pensar que se empieza a frenar la destrucción de empleo”, aunque admitió que “hará falta más tiempo para que la reactivación económica permita que se produzca un cambio de tendencia” que posibilite volver al crecimiento
Economía Sostenible. Rajoy espeta a Zapatero que la ley es "un rótulo luminoso en un solar vacío"El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, esperó hoy a José Luis Rodríguez Zapatero que la Ley de Economía Sostenible es un "cajón desastre" donde se mezclan medidas anteriormente anunciadas por el Gobierno y consiste en "bellas declaraciones de principios" que presenta como la salvación económica cuando equivale a colocar "un rótulo luminoso en un solar vacío"
AmpliaciónEl paro aumentó en 60.593 personas en noviembre, tres veces menos que hace un añoEl paro aumentó en 60.593 personas durante el pasado mes de noviembre con respecto a octubre (+1,6%), con lo que la cifra total de paro registrado asciende a 3.868.946, según los datos de los Servicios Públicos de Empleo publicados por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
AmpliaciónEl paro aumentó en 60.593 personas en noviembre, tres veces menos que hace un añoEl paro aumentó en 60.593 personas durante el pasado mes de noviembre con respecto a octubre (+1,6%), con lo que la cifra total de paro registrado asciende a 3.868.946, según los datos de los Servicios Públicos de Empleo publicados hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
Urgente(Avance)El paro aumentó en 60.593 personas en noviembre, tres veces menos que hace un añoEl paro aumentó en 60.593 personas durante el pasado mes de noviembre con respecto a octubre (+1,6%), con lo que la cifra total de paro registrado asciende a 3.868.946, según los datos de los Servicios Públicos de Empleo publicados hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
Funcas mantiene que la economía caerá un 3,7% este año y un 0,6% en 2010El Panel de Previsiones de expertos que realiza la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) mantiene sus expectativas sobre el crecimiento de la economía española que, según sus datos, se contraerá un 3,7% en 2009 y un 0,6% en 2010
Zapatero acusa a Rajoy de "no saber escuchar" por falta de ideasEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, acusó hoy al líder del PP, Mariano Rajoy, de "no saber escuchar" por una evidente "falta de ideas" frente a la crisis económica, y con ese argumento rebatió la denuncia de estar haciendo todo "lo contrario" a lo recomendado por la Comisión Europea
Rajoy dice haber perdido "toda esperanza" en que Zapatero rectifique la política económicaEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, reconoció hoy que ha perdido "toda esperanza de una rectificación" en la política económica del Gobierno, al que acusó de confundir "unos datos menos malos con una mejoría" de la coyuntura y de aplicar "el peor de los remedios" al subir los impuestos y aumentar el déficit público
Más de 5.000 periodistas están en el paro en España, 2.000 más que el año pasadoMás de 5.000 periodistas figuran actualmente inscritos en las listas del paro en España, casi 2.000 más que el año pasado, según las estadísticas oficiales de desempleo recogidas en el “Informe Anual de la Profesión Periodística 2009”, de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM)