EL INSTITUTO CERVANTESABRE EN PARIS SU PRIMERA SEDE EN EL EXTRANJEROEl Instituto Cervantes ha creado una sede en pleno centro de París, que será inaugurada con un programa de actos que comenzará el próximo día 11, convirtiéndose en la primera delegación que el instituto abre desde su nacimiento
EL POPULAR TUVO UNOS BENEFICIOS NETOS DE 49.690 MILLONES EN 1991El Banco Popular tuvo en 1991unos beneficios después de impuestos de 49.690 millones de pesetas, un 15 por ciento más que en 1990, según el informe anual presentado hoy en rueda de prensa por su secretario general técnico, Manuel Martín
CCOO PID A LA BANCA QUE LEVANTE EL SECRETO PROFESIONAL PARA IMPEDIR EL "BLANQUEO" DE DINERO NEGROComisiones Obreras solicitó hoy a los bancos que levanten el secreto profesional que protege las operaciones, para combatir con eficacia el "blanqueo" del dinero procedente del narcotráfico. Esta medida pretende además armonizar la legislación española con las normas de la Comunidad Europea
MARIO CONDE RECLAMA UNA POLITICA ANTIINFLACIONISTA, "AUNQUE EL COSTE SEA DURO"El presidente de Banesto, Mario Conde, defendió hoy la aplicación de una política antiinflacionista, en una conferencia ofrecida en el Palacio de Congresos de Sevilla con motivo de la inauguración de la Feria de Envases y Embalajes (Ibertak)
EL GOBIERNO APROBARA EL VIERNES EL INTERES DE LOS CREDITOS PARA VIVIENDAS PROTEGIDASEl Consejo de Ministros aprobará el próximo viernes el tipo de interés que cobrarán las entidades financieras en 1992 por loscréditos que concedan para la financiación de viviendas protegidas, según anunció hoy Cristina Narbona, directora general de Vivienda y Arquitectura
EL CLUB VOLEIBOL PORTUENSE SE RETIRA DE LA COMPETICION POR PROBLEMAS ECONOMICOSEl Club Voleibol Portuense acordó anoche su disolución, ante la precaria situación económica que atraviesa. El club debe a sus jugadores el salario de varios meses, además de diferentes cantidades a bancos y agencias de viajes por un total de 18 de millones de pesetas
EL BBV OTORGARA CREDITOS HIPOTECARIOS AL 13 POR CIENTO A LOS MILITARESLos pensionistas del Instituto Social de las Fuerzas Armadas (ISFAS) podrán acceder en 1992 a una línea de créditos hipotecarios "blandos", a un tipo del 13 por ciento, en virtud de un acuerdo suscrito entre el ISFAS y el BBV
LEAL CALIFICA DE "CLARO RETROCESO" LAS MEDIDAS DE CHOQUE DEL BANCO DE ESPAÑAEl presidente de laAsociación Española de Banca Privada (AEB), José Luis Leal, manifestó hoy que las medidas de choque decididas hoy por el Banco de España suponen "un claro retroceso en el proceso de liberalización de la economía española"
LOS DIVIDENDOS REPARTIDOS POR LAS EMPRESAS SE REDUJERON UN 5,3 POR CIEN EN 1990Los dividendos repartidos por las empresas españolas ente sus propietarios y accionistas disminuyeron un 5,3 por ciento en 1990, hecho sin precedentes desde que el PSOE llegó al poder, según datos que publica el último Boletín Económico del Banco de España
FELIPE GONZALEZ PONE A ESCAMEZ COMO EJEMPLO DEL EMPRESARIO QUE NECESITA ESPAÑAEl presidente del Gobierno, Felipe González, alaba la trayectoria y el "decidido apoyo a la industrializació española" del ex presidente del Banco Central Hispano, Alfonso Escámez, en un número monográfico dedicado a la figura del banquero por la revista "Mercado"
LA OCU PIDE A SOLCHAGA LA BAJADA DE LOS TIPOS DE INTERES HIPOTECARIOSLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) remitirá una propuesta al ministro de Economía, Carlos Solchaga, en la que pide que se reduzcan "significativamente" los intereses de los préstamos hipotecarios
LOS SINDICATOS CONSIDERAN "SOCIALMENTE DESEABE" LA BAJADA DE LOS TIPOS DE INTERESUGT y CCOO consideran "socialmente deseable" la bajada de tipos de interés que provocará la liberalización de movimientos de capitales a partir del 1 de febrero de 1992, según manifestaron en rueda de prensa los secretarios generales de las federaciones de banca, Jorge Díez y Maria Jesús Paredes
EL SISTEMA CREDITICIO MANTIENE SIN COBERTURA EL 28 POR CIEN DE SUS MOROSOSBancos, cajas de ahorros y cooperativas de crédito tienen un total de 405.400 millones de pesetas en préstamos moross no cubiertos por las provisiones asignadas a los fondos para insolvencias, según los últimos datos facilitados por el Banco de España
CAJA DE MADRID AUMENTO SUS BENEFICIOS UN 19,10 POR CIENTO EN 1991Caja de Madrid obtuvo en 191 un beneficio después de impuestos de 35.158 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 19,10 por ciento respecto a 1990, según datos facilitados hoy por la entidad
EL POPULAR TUVO UNOS BENEFICIOS BRUTOS DE 76.309 MILLONES EN 1991El beneficio antes de impuestos del Banco Popular ascendió en 1991 a 76.309 millones de pesetas, un 12,9 por ciento más que en 1990, según datos facilitados hoy por la entidad. El beneficio después de pagar el impuesto de sociedades se elevó a 49.690 millones, con un crecimiento del 15 por cien