(ENTREVISTA) Pascual Sánchez-Juan: “La imagen molecular hace posible visualizar el depósito de amiloide incluso en etapas precoces del alzhéimer”En una entrevista realizada por Servimedia, el investigador Pascual Sánchez-Juan, uno de los expertos que participará en el Congreso Internacional de Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas (CIIIEN) que tiene lugar los días 22 y 23 de septiembre en Barcelona, desvela los contenidos de la que será su ponencia en esta convención. Una intervención, englobada bajo el título “La utilidad de la PET-amiloide en los centros terciarios”, en la que se expondrán las ventajas que las técnicas de imagen molecular ofrecen en el estudio de enfermedades neurodegenerativas
Unos 2.200 millones de personas son pobres o están en riesgo de caer en la pobrezaAlrededor de 2.200 millones de personas (cerca de un 30% de la población mundial) viven actualmente en condiciones de pobreza o están en riesgo de caer en ella, según el Informe sobre Desarrollo Humano 2014, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), hecho público este jueves
PSOE. Rubalcaba: "Yo entré en el PSOE por la libertad y la igualdad"El secretario general saliente del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó este jueves en Madrid que él entró en el Partido Socialista "por la libertad y la igualdad". Elogió la política en materia de igualdad del expresidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero, que a su juicio fue "magnífica", y agregó que aunque el PSOE es un partido feminista, "queda mucho por hacer"
García Tejerina espera que este año se reconozca la mejoría de la situación del atún rojoLa ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, dijo este lunes esperar que este mismo año se reconozca la mejoría del atún rojo, sometido a un plan de recuperación y a medidas de gestión, y que la UE defienda una subida del total admisible de capturas (TAC)
Amnistía pide a Felipe VI que aborde los derechos humanos en su viaje de hoy a MarruecosAmnistía Internacional (AI) ha enviado una carta al rey Felipe VI para que tenga en cuenta la situación de los derechos humanos en Marruecos, país al que viaja este lunes, y haga gestiones para lograr avances en este ámbito, en especial por los casos del periodista Ali Anouzla, que se encuentra a la espera de juicio por un vídeo publicado en su web, y Ali Aarrass, todavía en prisión después de haber sido condenado a 15 años tras confesar bajo tortura
Amnistía pide a Felipe VI que aborde los derechos humanos en su viaje de mañana a MarruecosAmnistía Internacional (AI) ha enviado una carta al rey Felipe VI para que tenga en cuenta la situación de los derechos humanos en Marruecos, país al que viaja este lunes, y haga gestiones para lograr avances en este ámbito, en especial por los casos del periodista Ali Anouzla, que se encuentra a la espera de juicio por un vídeo publicado en su web, y Ali Aarrass, todavía en prisión después de haber sido condenado a 15 años tras confesar bajo tortura
El 66% de la población mundial será urbana en 2050El 54% de la población del planeta vive actualmente en zonas urbanas, porcentaje que se elevará al 66% en 2050, según señaló este jueves la División de Población del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU en su última revisión del informe ‘Perspectivas de urbanización en el mundo’
Amnistía pide a Felipe VI que aborde los derechos humanos en su viaje a MarruecosAmnistía Internacional (AI) aseguró este jueves que ha enviado una carta al rey Felipe VI para que tenga en cuenta la situación de los derechos humanos en Marruecos, país al que viajará el próximo lunes, y haga gestiones para lograr avances en esta ámbito, en especial por los casos del periodista Ali Anouzla, que se encuentra a la espera de juicio por un vídeo publicado en su web, y Ali Aarrass, todavía en prisión después de haber sido condenado a 15 años tras confesar bajo tortura
Díez (UPyD) destaca “los nubarrones” en el Consejo Europeo ante la candidatura de JunckerLa portavoz de UPyD en el Congreso de los Diputados, Rosa Díez, llamó este miércoles la atención sobre “los muchos nubarrones y algunas amenazas de tormenta” con los que se presentaba el Consejo Europeo del pasado 26 y 27 de junio, “que no eran por la política, sino por el candidato” a presidir la Comisión Jean-Claude Juncker
Rajoy pide apoyar a Juncker en un pacto para buscar el "progreso" de EuropaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este miércoles los puntos de la 'Agenda Estratégica para la Unión Europea en tiempos de cambio' que guiará a la Comisión Europea y el resto de las instituciones comunitarias. Según el presidente, que defendió la candidatura de Jean-Claude Juncker para presidir la Comisión, "es la primera vez que un candidato propuesto por el Consejo Europeo recibe un plan de actuación de estas características"
RSC. Obra Social 'la Caixa' entrega más de 60 becas de doctorado para impulsar la investigaciónObra Social 'la Caixa' entregó este martes 65 becas a estudiantes españoles y extranjeros para cursar doctorados en universidades españolas y en centros de investigación acreditados con el distintivo Severo Ochoa, además de las últimas cuatro becas del antiguo ‘Programa Internacional de Doctorado en Biomedicina’
España es el tercer país de la UE con más árboles, según Medio AmbienteEspaña es el tercer país de la UE con más superficie forestal arbolada, ya que ésta abarca cerca de 18 millones de hectáreas, y es el que más ha incrementado la extensión de espacios con árboles en la última década