ACEBES SENTENCIA QUE ESPAÑA "NO VA MEJOR" DESDE QUE GOBIERNA ZAPATEROEl secretario general del PP, Angel Acebes, sentenció hoy que España "no va mejor" que hace un año, cuando está a punto de cumplirse el primer aniversario de la llegada de José Luis Rodríguez Zapatero a la Presidencia del Gobierno
LLAMAZARES DA UN "APROBADO RASPADO" AL GOBIERNO POR LA AUSENCIA DE VERDADERO CAMBIOEl coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, concede un "aprobado raspado" al Gobierno en el primer aniversario de su toma de posesión por considerar que "no hay orientación clave de cambio, ni en política económica ni en política social o regeneración del sistema democrático"
MARAGALL RECLAMA "UNIDAD NACIONAL" ANTE UN "MOMENTO CLAVE" PARA EL AUTOGOBIERNO DE CATALUÑAEl presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, reclamó hoy "unidad nacional" para afrontar lo que considera un "momento clave" para el futuro de Cataluña, con la elaboración de un nuevo Estatuto y un sistema de financiación que supondrán un "salto adelante" en el autogobierno y el bienestar de los ciudadanos
EL 25% DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA PADECE HIPERTENSIÓN ARTERIAL, HIPERCOLESTEROLEMIA, OBESIDAD Y DIABETESCerca de diez millones de personas sufren en España el denominado síndrome metabólico, que define la acumulación en una persona de varios factores de riesgo vascular: obesidad visceral o central, diabetes mellitus tipo 2, aumento de triglicéridos e hipertensión arterial, según se ha puesto de manifiesto en la reunión Factores de riesgo cardiovascular. Hiperlipemias. Hipertensión arterial, celebrada en Granada
BIOGRAFIA DE JUAN PABLO IIKarol Józef Wojtyla nació en Wadowice, una pequeña ciudad a 50 kilómetros de Cracovia (Polonia), el 18 de mayo de 1920. Era el segundo de los dos hijos de Karol Wojtyla, suboficial del Ejército, y Emilia Kaczorowska, que falleció cuando el futuro pontífice tenía nueve años
BIOGRAFIA DE JUAN PABLO IIKarol Józef Wojtyla nació en Wadowice, una pequeña ciudad a 50 kilómetros de Cracovia (Polonia), el 18 de mayo de 1920. Era el segundo de los dos hijos de Karol Wojtyla, suboficial del Ejército, y Emilia Kaczorowska, que falleció cuando el futuro pontífice tenía nueve años
UNO DE CADA CUATRO ESPAÑOLES PADECE HIPERTENSION ARTERIAL, HIPERCOLESTEROLEMIA, OBESIDAD Y DIABETESMás de diez millones de personas (el 25% de la población) sufren en España el denominado síndrome metabólico que define la acumulación en una persona de varios factores de riesgo vascular, como obesidad visceral o central, diabetes, aumento de triglicéridos e hipertensión arterial, principalmente
REDACTORES DE TELEMADRID PIDEN UNA REUNION CON LA DIRECCION DE INFORMATIVOSLos redactores de los Servicios Informativos de Telemadrid han acordado en asamblea pedir una reunión a la dirección de este área de la cadena para analizar la situación que ha llevado a muchos de ellos a negarse a avalar con su firma las informaciones que realizan, en protesta por el reportaje "Cuatro días que cambiaron España", emitido con ocasión del primer aniversario del 11-M
EL PP PREPARA UNA OFENSIVA CONTRA ZAPATERO ANTE SU PRIMER ANIVERSARIO EN LA MONCLOAEl Partido Popular está preparando una ofensiva política contra el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que pondrá en marcha días antes del primer aniversario de la investidura del líder socialista y su llegada al Palacio de La Moncloa
TELEMADRID VE "INSÓLITO" EL DEBATE EN TVE SOBRE UN REPORTAJE QUE NO HA PODIDO SER VISTO EN TODA ESPAÑALa Dirección de Telemadrid considera "insólito" que Televisión Española sometiera anoche a debate en su programa "59 segundos" el reportaje "Cuatro días que cambiaron España", emitido por la cadena autonómica el pasado 14 de marzo, con motivo del primer aniversario del 11-M, cuando se trata de un documental que no han podido ver la totalidad de los espectadores españoles
EL PSOE SE COMPROMETE A APROBAR LAS AYUDAS A VICTIMAS DEL FRANQUISMO EN ENERO DE 2006El PSOE se comprometió esta tarde a consensuar con todos los grupos parlamentarios una proposición de ley para compensar moral y económicamente a las víctimas del franquismo, que se presentaría antes de que acabe este periodo de sesiones, el 30 de junio, y se negociaría a lo largo del próximo otoño para que pueda entrar en vigor en enero del año 2006