AmpliaciónCataluña. Montilla abandona su escaño para no respaldar el 155El expresidente de la Generalitat de Cataluña José Montilla se ausentó este viernes de su escaño en el Senado para no respaldar la aplicación del artículo 155 de la Constitución
AmpliaciónCataluña. Rajoy ve en la proclamación de independencia la “prueba inequívoca” de lo “necesario” que es el 155El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este viernes que “lo que ha sucedido hoy en el Parlamento de Cataluña” con la proclamación de la independencia y el respaldo de la Cámara para abrir un proceso constituyente es la “prueba inequívoca” de lo “necesario” que resulta la aplicación del artículo 155 de la Constitución en esta comunidad
AmpliaciónCataluña. El Senado autoriza al Gobierno a aplicar el 155El Pleno del Senado aprobó este viernes, con 214 votos a favor y 47 en contra, más una abstención, autorizar al Gobierno a aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña para frenar el desafío independentista
AmpliaciónCataluña. El Parlament proclama la independencia e inicia un “proceso constituyente”El Parlament de Cataluña proclamó este viernes la independencia en esta comunidad a través de la lectura de la presidenta de esta Cámara, Carme Forcadell, de la resolución de Junts pel Sí y la CUP y, acto seguido, votó otro de los puntos de esta propuesta en la que se insta a la Generalitat a “convocar elecciones constituyentes una vez terminadas todas las fases del proceso constituyente”
AmpliaciónCataluña. Montilla abandona su escaño para no respaldar el 155El expresidente de la Generalitat de Cataluña José Montilla se ausentó este viernes de su escaño en el Senado para no respaldar la aplicación del artículo 155 de la Constitución
Cataluña. Rivera celebra que el 155 garantice la seguridad para unas elecciones "libres"El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, celebró este viernes que el Senado haya autorizado la aplicación en Cataluña del artículo 155 de la Constitución para recuperar la legalidad y garantizar la seguridad de unas elecciones "libres" en las que el objetivo debe ser ganar a los independentistas
AmpliaciónCataluña. El Parlament aprueba la resolución sobre independenciaEl Pleno del Parlamento de Cataluña aprobó este viernes la resolución de Junts Pel Sí (JPS) y la CUP que inicia un proceso constituyente para declarar la independencia de esta comunidad, con 70 votos a favor, 10 en contra y dos en blanco
AmpliaciónCataluña. El PSOE responde al “portazo” de Junts retirando la enmienda que paralizaría el 155El portavoz del PSOE, Ander Gil, anunció que los socialistas responden al “portazo” de Junts pel Sí y la CUP con la retirada de la enmienda que han estado negociando hasta el “último minuto” con el PP, para evitar la aplicación de las medidas vía 155 de la Constitución si el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, convocase elecciones
Cataluña. El PDECat alerta a Rajoy de que será fiel a Puigdemont y al Parlamento catalánEl portavoz del PDECat en el Senado, Josep Lluis Cleries, alertó este viernes al Gobierno de que su partido será fiel al presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, a sus consejeros y al Parlamento, "pero al democrático, no al de ustedes", y que no reconocerán a quienes asuman las competencias una vez aplicado el artículo 155 de la Constitución
AmpliaciónCataluña. Rajoy asegura que “nada sustancial ha ocurrido” para frenar el 155El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este viernes que “nada sustancial ha ocurrido” que pueda justificar la paralización del artículo 155 de la Constitución desde que el pasado sábado el Consejo de Ministros aprobase un paquete de medidas en virtud de este precepto constitucional para restituir la legalidad en Cataluña
AvanceCataluña. Rajoy justifica la puesta en marcha del 155 porque “no hay alternativa”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, justificó este viernes ante el Senado la aplicación del artículo 155 en Cataluña porque “no hay alternativa” y subrayó que este mecanismo es “legal”, “democrático” y “aprobado por todos los españoles”
Cataluña. El Senado aprobará la "modulación" del 155 mientras se sigue negociandoEl Pleno del Senado aprobará este viernes la aplicación del artículo 155 de la Constitución para recuperar la legalidad en Cataluña con una resolución que incluye la petición del PSOE para "modular" esa aplicación si hay "cambios en la situación" y mientras se sigue negociando la posibilidad de que una convocatoria de elecciones autonómicas paralice la aplicación de ese precepto
Cataluña. Gobierno, PP y PSOE siguen negociando para paralizar el 155 si hay eleccionesEl Gobierno, el PP y el PSOE siguen negociando para que en el texto final que se apruebe este viernes en el Senado se recoja que si el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, convoca elecciones autonómicas, se pueda parar la aplicación de las medidas vía artículo 155 de la Constitución
Cataluña. El Ibex repunta un 0,05% tras los últimos acontecimientos en CataluñaEl Ibex-35 abrió la sesión bursátil de este viernes con una subida del 0,05% hasta los 10.352,6 puntos, después de que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, rechazara convocar elecciones y el conseller de Empresa de la Generalitat, Santi Vila, presentara anoche su dimisión
AmpliaciónCataluña. Ábalos pide a Puigdemont que evite la “tentación” de la declaración de independenciaEl secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, lamentó esta noche que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, haya desaprovechado la oportunidad para convocar elecciones anticipadas en Cataluña y le reclamó que “evite toda tentación” de una declaración unilateral de independencia, porque las “vías unilaterales”, las “amenazas” y los “chantajes” no son “instrumentos democráticos”
AvanceCataluña. Ábalos pide a Puigdemont que evite la “tentación” de la declaración de independenciaEl secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, lamentó esta noche que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, haya desaprovechado la oportunidad para convocar elecciones anticipadas en Cataluña y le reclamó que “evite toda tentación” de una declaración unilateral de independencia, porque las “vías unilaterales”, las “amenazas” y los “chantajes” no son “instrumentos democráticos”