Profesionales de atención primaria desconocen cómo actúa la vacuna contra el papilomaLa Universidad Complutense de Madrid (UCM) y el Hospital Universitario 12 de Octubre de la misma ciudad han elaborado un estudio sobre el conocimiento por parte de los médicos de Atención Primaria de la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH), que revela que el 53,7% de los encuestados no sabía contra qué agentes infecciosos actúa el preparado
Ébola. Investigadores españoles demuestran que los anticuerpos del ébola se hacen más eficaces con el paso del tiempoUn estudio realizado por el Servicio de Microbiología del Hospital Universitario 12 de Octubre en colaboración con el Servicio de Hematología del Hospital La Paz-Carlos III concluye que la respuesta inmunológica de tres pacientes que han sobrevivido al actual brote del virus del ébola, producido por la variante Makona, y que por tanto han generado anticuerpos, es significativamente mayor nueve meses después de la recuperación clínica
Madrid. La Comunidad creará la Escuela de Tauromaquia José Cubero 'Yiyo'El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid sido informado hoy de la propuesta de creación de una nueva Escuela de Tauromaquia de la Comunidad de Madrid, con sede en la plaza de toros de Las Ventas y que nacerá con el nombre de José Cubero ‘Yiyo’, en homenaje al torero, madrileño de adopción, fallecido en la plaza de Colmenar Viejo, en 1985
Balearia facturó 291 millones en 2015, un 5% másEl Grupo Balearia facturó 291 millones de euros en el ejercicio 2015 (entre noviembre de 2014 y octubre de 2015), lo que supone un 5% más que en el ejercicio anterior
Discapacidad. Científicos insisten en la investigación del síndrome de Down a pesar de su complejidadVarios equipos de investigadores internacionales trabajan para buscar tratamientos que mejoren la calidad de vida de las personas con síndrome de Down. Los científicos insisten en perseverar en la búsqueda de respuestas a esta discapacidad, que lleva asociada diversas dolencias y problemas de salud como los de tipo cardíaco
Competencia archiva una denuncia contra ‘El programa de Ana Rosa’La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) ha archivado una denuncia de la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) contra Mediaset por ‘El programa de Ana Rosa’, de Telecinco
Montoro, desaparecido de la agenda del Gobierno desde las eleccionesEl ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, está prácticamente desaparecido de la agenda del Gobierno desde que éste entrara en funciones tras las elecciones del pasado 20 de diciembre
España sólo destina un euro al año por persona a investigación sobre el cáncerEn España se invierten menos de seis euros por persona al año en investigación sanitaria, dedicándose sólo un euro para investigación sobre el cáncer, una enfermedad que mata a unas 100.000 personas cada año en el país, informó este lunes la Fundación Cris contra el Cáncer
Iberia ralentiza el crecimiento de su oferta en 2016, tras ganar 1,5 millones de pasajerosIberia ha programado un crecimiento de su oferta de asientos del 7% en el ejercicio 2016 frente al incremento algo superior al 10% aplicado en 2015, que se tradujo en una subida de su tráfico del 13,7%. El año pasado alcanzó los 12,5 millones, lo que supone 1,5 millones más que en 2014
AmpliaciónEl paro baja en 678.200 personas en 2015, el mayor descenso de la serie históricaEl número de parados bajó en 678.200 personas en 2015, con lo que la cifra total de desempleados cerró el ejercicio en 4.779.500, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
La DGT vigila con radares móviles más de 25.000 kilómetros de carreteras secundariasLa Dirección General de Tráfico (DGT) ha actualizado la relación de tramos de carreteras secundarias especialmente peligrosos en los que intensifica la vigilancia con radares móviles para reducir la siniestralidad. El nuevo listado lo forman 1.313 tramos (que abarcan 25.488,23 kilómetros), de los que un 12,4% son nuevos respecto a los detectados el último trimestre del año pasado
La CNMC pide a Adif que corrija la Declaración de Red de 2016La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) considera que la información presentada en la Declaración de la RED de 2016 de Adif no cumple con los requisitos exigidos en la nueva Ley Ferroviaria, que entró en vigor el pasado 1 de octubre, por lo que pide que Adif y su filial de Alta Velocidad presenten una nueva propuesta completando sus tarifas y cánones durante el primer semestre de este año
Los cupones de la ONCE ‘saltan’ con la Bripac por su 50 aniversarioEl 50 aniversario de la Brigada Paracaidista (Bripac) es el motivo del cupón de la ONCE del miércoles 3 de febrero. Cinco millones y medio de cupones difundirán la labor de los miembros de esta unidad de élite del Ejército español
Madrid. Maratón de donación de sangre en el 12 de OctubreBajo el lema ‘Ayúdanos a subir la cuesta de enero… Necesitamos sangre. Ven y dona’, el Hospital 12 de Octubre celebra hoy una jornada maratoniana de donación de sangre, instalando puntos de donación en tres localizaciones diferentes del centro hospitalario que estarán abiertas de 8.30 a 20.30 horas
Las pernoctaciones en hoteles subieron un 4,4% en 2015Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en España alcanzaron la cifra de 308,1 millones en el conjunto del año 2015, con un aumento del 4,4% respecto a 2014, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
La bombona de butano sube hoy un 3,3% y costará 13,1 eurosEl precio máximo de la bombona de butano, usada por unos ocho millones de hogares españoles, es a partir de hoy de 13,1 euros, impuestos incluidos, lo que supone un incremento del 3,3% con respecto a los 12,68 euros fijados en la anterior revisión bimestral
La bombona de butano sube mañana un 3,3% y costará 13,1 eurosEl precio máximo de la bombona de butano, usada por unos ocho millones de hogares españoles, será de 13,1 euros, impuestos incluidos, a partir de mañana, martes, lo que supone un incremento del 3,3% con respecto a los 12,68 euros fijados en la anterior revisión bimestral