Búsqueda

  • Clima Limitar el cambio climático implica bajar un 1,8% anual las emisiones comprometidas por los países Las emisiones globales de gases de efecto invernadero deben reducirse un 80% respecto a los planes climáticos presentados por los países a la ONU en el marco del Acuerdo de París, lo que supone una reducción anual de un 1,8%, con el fin de limitar el aumento de temperatura del planeta a 2ºC con respecto a la época preindustrial Noticia pública
  • Industria de defensa Indra desarrollará 28 simuladores del vehículo Pizarro del Ejército de Tierra La Dirección General de Armamento y Material (DGAM) ha suscrito un contrato con Indra para dotarse de 28 simuladores del vehículo de combate de infantería y caballería Pizarro fases I/II del Ejército de Tierra, que se integrarán con la plataforma de ‘serious games’ para poner en marcha “el que será uno de los centros de simulación distribuida más avanzado de Europa y el mundo” Noticia pública
  • Fuerzas Armadas Robles defiende Córdoba como la “mejor opción” para acoger la base logística del Ejército de Tierra La ministra de Defensa, Margarita Robles, aseveró este lunes que su departamento eligió Córdoba como sede de la nueva base logística del Ejército de Tierra por ser esta ciudad la “mejor opción para el Ejército de Tierra, Andalucía y España” Noticia pública
  • Mujer y ciencia Un programa de la Unesco premia a cinco investigaciones españolas realizadas por mujeres El programa L’Oréal-Unesco For Women In Science, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11-F), ha premiado a cinco proyectos españoles desarrollados por investigadoras menores de 40 años, cada uno con una dotación de 15.000 euros que se destinarán a seguir financiando sus avances Noticia pública
  • Elecciones 14-F Fernández promete emular “el contrapeso” que ejercen los presidentes del PP ante “las tentaciones autoritarias” de Sánchez El candidato del Partido Popular a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Alejandro Fernández, prometió este domingo asumir la forma de proceder de los presidentes regionales de su formación, alabando que “funcionen perfectamente como contrapeso al poder ilimitado de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias y sus tentaciones autoritarias” Noticia pública
  • Elecciones 14-F Casado avisa de que la izquierda es “indisociable" del nacionalismo porque “Sánchez saldría de La Moncloa” sin su apoyo El líder del Partido Popular, Pablo Casado, se afanó este domingo en avisar de que el presidente del Gobierno del Gobierno, Pedro Sánchez, y el candidato del PSC a la Generalitat, Salvador Illa, “vuelven a mentir” al negar un tripartito tras el 14-F. A su juicio, la izquierda es “indisociable" del nacionalismo porque de ello depende la continuidad del secretario general del PSOE en La Moncloa Noticia pública
  • Medio ambiente Los mamíferos combaten mejor que las aves los cambios climáticos en el desierto Pequeños mamíferos excavadores, como el ratón de cactus, la rata canguro y la ardilla antílope de cola blanca, resisten las condiciones más cálidas y secas provocadas por el cambio climático en los desiertos que las aves Noticia pública
  • Elecciones 14-F Illa asegura que “los votos del cambio que no vayan al PSC caerán en saco roto” y afianzarán la alianza Junts-ERC El candidato del PSC a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña y ex ministro de Sanidad, Salvador Illa, pidió este domingo a los ciudadanos que voten “sin etiquetas" el próximo 14-F y sostuvo que “los votos del cambio que no vayan al PSC caerán en saco roto” y afianzarán la alianza Junts-ERC Noticia pública
  • Medio ambiente La deforestación estresa a los mamíferos Un equipo de investigadores ha encontrado que muchos humanos no son los únicos que se estresan con la destrucción del mundo natural, sino que roedores y marsupiales que viven en áreas deforestadas del Bosque Atlántico, ubicado en América del Sur, viven con más estrés que los que habitan en áreas boscosas más intactas Noticia pública
  • Alimentación La agricultura amenaza al 86% especies en riesgo de extinción El sistema alimentario global es el principal impulsor de la pérdida de biodiversidad y sólo la agricultura por sí misma amenaza a 24.000 de las 28.000 especies en riesgo de extinción (el 86% del total), cuando la tasa global de desaparición de especies es actualmente más alta que la media de los últimos 10 años Noticia pública
  • Fuerzas Armadas El Ejército de Tierra pasa revista al estado de sus vehículos de cadenas TOM El Grupo de Mantenimiento II/41 del Ejército de Tierra ha estado inmerso en las últimas semanas en las labores de mantenimiento de los vehículos de Transporte Oruga de Montaña (TOM), un carro de cadenas fabricado por la empresa sueca Hagglunds Vehicle AB, hoy BAE Systems Noticia pública
  • Ciencia Los primeros animales que mordieron la comida eran acuáticos La alimentación basada en mordiscos evolucionó originalmente en especies acuáticas y luego se adaptó para su uso en tierra, según un nuevo estudio liderado por la Universidad de Chicago (Estados Unidos) Noticia pública
  • Elecciones 14-F Ampliación Sánchez reclama concentrar “todos los votos de izquierdas” en “la izquierda” que representa Illa El presidente del Gobierno y secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez, llamó este sábado a concentrar “todos los votos de izquierdas” en la papeleta de “la izquierda” que representa el candidato del PSC a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa Noticia pública
  • Elecciones 14-F El PP avisa de que el pacto para revivir la mesa de diálogo es “la despedida de solteros” previa al enlace del PSC con ERC El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, advirtió este sábado a los catalanes de que el voto favorable de los partidos que conforman el Gobierno −PSOE y Unidas Podemos− a la moción para revivir la denominada “mesa de diálogo” es “la despedida de solteros del tripartito”, esto es, “la liturgia previa al enlace” entre ERC y el PSC Noticia pública
  • Elecciones 14-F Jusapol convoca una concentración para denunciar el abandono a las fuerzas de seguridad en Cataluña Jusapol, Jupol y Jucil han convocado una concentración el próximo viernes 12 de febrero en Barcelona para protestar por el abandono del Gobierno a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en Cataluña, coincidiendo con la celebración el domingo siguiente de las elecciones autonómicas Noticia pública
  • Pandemia El cambio climático pudo contribuir a la pandemia del coronavirus, según un estudio La aparición del SARS-CoV-2, el virus que causa la actual pandemia de Covid-19, pudo estar asociado al cambio climático porque las emisiones globales de gases de efecto invernadero durante el último siglo han convertido al sur de China en un punto de acceso para los coronavirus transmitidos por murciélagos, al impulsar el crecimiento del hábitat forestal favorecido por esos animales Noticia pública
  • Defensa Robles: “Los 40 años de democracia en España no serían posibles sin una prensa libre e independiente” La ministra de Defensa, Margarita Robles, presidió este viernes el acto de reconocimiento a la labor que los periodistas están realizando durante la pandemia del coronavirus, un evento durante el que hizo una defensa a ultranza de la prensa al proclamar que “los 40 años de democracia en España no serían posibles sin una prensa libre e independiente” Noticia pública
  • Fuerzas Armadas La Base Logística del Ejército de Tierra recibirá el nombre del jefe del Ejército El Ministerio de Defensa ha decidido que la sede del proyecto tecnológico de la Base Logística del Ejército de Tierra, que acogerá la ciudad de Córdoba, sea bautizada con el nombre del actual jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra (Jeme), general Francisco Javier Varela Sala, según informaron fuentes del departamento de Margarita Robles Noticia pública
  • Covid-19 El cambio climático pudo haber impulsado la pandemia del coronavirus La aparición del SARS-CoV-2, el virus que causa la actual pandemia de Covid-19, pudo estar asociado al cambio climático porque las emisiones globales de gases de efecto invernadero durante el último siglo han convertido al sur de China en un punto de acceso para los coronavirus transmitidos por murciélagos, al impulsar el crecimiento del hábitat forestal favorecido por esos animales Noticia pública
  • Elecciones 14-F Casado asegura que el PP “no va a investir al peor ministro de Sanidad de Europa en Cataluña” El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, aseguró este viernes que su partido “no va a investir” al candidato del PSC a la Generalitat, Salvador Illa, a quien definió como “el peor ministro de Sanidad de Europa”. “Si somos clave, elegiremos a un líder constitucionalista que pueda presidir Cataluña y dar un carpetazo al ‘procés’”, subrayó Noticia pública
  • Biodiversidad Los pequeños mamíferos resisten mejor que las aves los cambios climáticos en el desierto Pequeños mamíferos excavadores, como el ratón de cactus, la rata canguro y la ardilla antílope de cola blanca, resisten las condiciones más cálidas y secas provocadas por el cambio climático en los desiertos que las aves Noticia pública
  • Fuerzas Armadas Defensa elige Córdoba como sede de la Base Logística del Ejército de Tierra El Ministerio de Defensa confirmó este jueves la designación de la ciudad de Córdoba como sede del proyecto tecnológico de la Base Logística del Ejército de Tierra, cuya construcción “supondrá un extraordinario impulso económico y social para la zona, y contribuirá a la creación de más de 1.600 puestos de trabajo, en su mayoría personal civil” Noticia pública
  • Elecciones 14-F Casado avisa: “El PSC y ERC son lo mismo” El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, avisó este jueves de que “el PSC y ERC son lo mismo” de cara a la cita con las urnas en Cataluña del próximo 14 de febrero, y se mostró seguro de que Europa no verá bien que en esta comunidad autónoma se forme otro Gobierno con “populistas y nacionalistas independentistas” Noticia pública
  • Jóvenes Netflix y Fad presentan los tres cortometrajes ganadores del proyecto 'Diversidad en serie' La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (Fad) y Netflix han hecho públicos los ganadores del concurso 'Diversidad en serie: historias que merecen ser contadas', un proyecto educativo que tiene como objetivo promover en las aulas la aceptación de la diversidad Noticia pública
  • Medio ambiente La deforestación estresa a los mamíferos, según un estudio Un equipo de investigadores ha encontrado que muchos humanos no son los únicos que se estresan con la destrucción del mundo natural, sino que roedores y marsupiales que viven en áreas deforestadas del Bosque Atlántico, ubicado en América del Sur, viven con más estrés que los que habitan en áreas boscosas más intactas Noticia pública