Búsqueda

  • UPyD reprocha a Rajoy que presuma de recuperación cuando hay "precarización" La portavoz de Unión, Progreso y Democracia, Rosa Díez, reprochó este miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que presuma de la recuperación de la economía cuando la creación de empleo se basa en la "precarización" de los contratos y los sueldos Noticia pública
  • Ampliación Rajoy dice que Europa ya respira "otro aire", frente a la "zozobra y desasosiego" de la crisis El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este miércoles que en la Unión Europea "se respira otro aire" gracias a las reformas emprendidas en la primera parte de esta legislatura y contrapuso ese ambiente con la "zozobra y desasosiego" de la crisis económica Noticia pública
  • Avance Rajoy dice que Europa ya respira "otro aire" frente a la "zozobra y desasosiego" de la crisis El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este miércoles que en la Unión Europea "se respira otro aire" gracias a las reformas emprendidas en la primera parte de esta legislatura y contrapuso ese ambiente con la "zozobra y desasosiego" de la crisis económica Noticia pública
  • España redujo un 9,4% el número de instituciones financieras monetarias en 2013 España cerró el pasado ejercicio 2013 con una reducción del 9,4% del número de instituciones financieras, según datos hechos públicos este martes por el Banco Central Europeo (BCE) Noticia pública
  • Los 20 españoles más ricos ganan tanto como los 9,4 millones más pobres Los 20 españoles más adinerados acumulan una fortuna de unos 77.000 millones de euros, equivalente a la renta del 20% de los más pobres (unos 9,4 millones de personas). Además, España es el segundo país con mayor desigualdad social de la UE, sólo por detrás de Letonia, y, si continúan las tendencias actuales, el 20% de los españoles más ricos ganarán 18 veces más que el 20% de los más pobres en 2025, cuando antes de la crisis la desproporción era de 5,3 Noticia pública
  • Los 20 españoles más ricos ganan tanto como los 9,4 millones más pobres Los 20 españoles más adinerados acumulan una fortuna de unos 77.000 millones de euros, equivalente a la renta del 20% de los más pobres (unos 9,4 millones de personas). Además, España es el segundo país con mayor desigualdad social de la UE, sólo por detrás de Letonia, y, si continúan las tendencias actuales, el 20% de los españoles más ricos ganarán 18 veces más que el 20% de los más pobres en 2025, cuando antes de la crisis la desproporción era de 5,3 Noticia pública
  • Los acuerdos de mediación familiar superan el 80% Los casos de éxito de los servicios de mediación para resolver conflictos familiares alcanzan el 80%, aunque apenas el 1% de la población española acude a este instrumento para resolver sus problemas Noticia pública
  • El Gobierno vuelve a cambiar el sistema de preguntas a Rajoy con mandatarios internacionales El Gobierno cambió de nuevo este viernes el sistema de preguntas de las ruedas de prensa en las que Mariano Rajoy comparece con líderes internacionales. Esta vez, permitió que los periodistas levantasen la mano y el propio presidente señaló con el dedo quién debía preguntar Noticia pública
  • Aborto. El embajador francés admite que la ley es “un asunto español” El embajador de Francia, Jérôme Bonnafont, reconoció hoy en el Foro España Internacional que la ley del aborto promovida por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, “es un asunto español” que “respetamos, naturalmente” Noticia pública
  • Méndez de Vigo agradece a Francia su ayuda en la batalla que “hemos ganado” contra ETA El secretario de Estado para la UE, Íñigo Méndez de Vigo, agradeció hoy a Francia, en el Foro España Internacional, su ayuda contra ETA, en una batalla, subrayó, que “no hay que olvidar que hemos ganado los demócratas” y en la que “el Gobierno siempre ha estado con las víctimas” Noticia pública
  • El PP insiste en que la cobertura sanitaria en el exterior a los parados está "garantizada" tres meses El secretario nacional de Sanidad y Asuntos Sociales del PP, José Ignacio Echániz, insistió este miércoles en que los desempleados que se desplacen a algún país de la UE, EEUU o Suiza en busca de trabajo "tendrán cobertura sanitaria durante 3 meses o 90 días como máximo al año" Noticia pública
  • Margallo afirma que la visita de Rajoy a EEUU culmina “dos años de reconstrucción” de relaciones El ministro de Asuntos exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, destacó este miércoles que el viaje del presidente Mariano Rajoy a EEUU es la "culminación" de la reconstrucción de una relación "cordial y amistosa" con un socio Noticia pública
  • La CNMC advierte que Fomento favorece a Renfe en la adjudicación de la capacidad ferroviaria La Comisión Nacional de Mercados y de la Competencia (CNMC) advierte de que el Ministerio de Fomento favorece a Renfe en la orden ministerial sobre la adjudicación de la capacidad ferroviaria Noticia pública
  • Méndez de Vigo pone a Grecia como ejemplo de que sin la UE la crisis habría sido "devastadora" El secretario de Estado para la Unión Europea, Íñigo Méndez de Vigo, afirmó hoy en Madrid, en un acto de inauguración de la presidencia griega de la UE, que el caso del país heleno "es la prueba de que juntos estamos superando la crisis" porque "sin la UE, la crisis habría sido devastadora para todos los estados miembros” Noticia pública
  • Méndez de Vigo dice en Grecia que sin la UE la crisis habría sido "devastadora" para los países El secretario de Estado para la Unión Europea, Íñigo Méndez de Vigo, afirmó hoy en la ceremonia de inauguración de la presidencia griega de la UE que ésta "es la prueba de que juntos estamos superando la crisis" porque "sin la UE, la crisis habría sido devastadora para todos los estados miembros” Noticia pública
  • El Gobierno recuerda que el SNS no financia la píldora poscoital y que su reparto depende de las comunidades El Gobierno recuerda que la anticoncepción de emergencia “no es financiable” por el sistema de reembolso del Sistema Nacional de Salud, por lo que remite a las actuaciones que realicen en esta materia las comunidades autónomas en el ejercicio de sus competencias en materia sanitaria Noticia pública
  • Rajoy afronta el inicio de 2014 con una intensa agenda internacional El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, inicia el año 2014 con una intensa agenda internacional que le llevará a Washington, Bruselas, Davos y Roma en apenas dos semanas. Será una vez que vuelva de sus vacaciones navideñas y retome la actividad política el 6 de enero con la asistencia a la Pascua Militar junto al Rey de España Noticia pública
  • Rajoy se marcha de vacaciones hasta el Día de Reyes El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, inicia este sábado la segunda parte de sus vacaciones navideñas, que pasará en Galicia junto a su familia. Serán ocho días de descanso seguidos, dado que el primer viernes de enero no hay prevista reunión del Consejo de Ministros Noticia pública
  • España incrementó un 194% las exportaciones de material de Defensa en el primer semestre El valor de las exportaciones españolas de material de Defensa ascendieron en el primer semestre de 2013 a 1.821,4 millones de euros, lo que representa un incremento del 194% respecto a los 619,3 millones de euros del primer semestre de 2012, según los datos que hoy hizo públicos el Ministerio de Economía y Competitividad Noticia pública
  • Ampliación El déficit comercial cae un 56% hasta octubre El déficit comercial se situó en 12.366,2 millones de euros en los primeros diez meses del año, lo que supone una caída del 56% en comparación con el mismo periodo de 2012 (28.056,4 millones de euros) Noticia pública
  • Recibo luz. Valenciano exige al Gobierno aclarar lo ocurrido en la subasta y proteger a las familias La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, exigió hoy al Gobierno que aclare lo ocurrido en la subasta eléctrica de ayer y el diseño de un nuevo modelo energético que “proteja a las familias” Noticia pública
  • La advertencia sobre el riesgo del tabaco ocupará el 65% de las cajetillas en la UE Un grupo de eurodiputados y la Presidencia lituana del Consejo de la UE alcanzaron este miércoles un acuerdo para hacer el consumo de tabaco menos atractivo entre los jóvenes, de manera que las cajetillas deberán contener una advertencia sanitaria que cubra el 65% de su superficie y los cigarrillos electrónicos tendrán que estar regulados como productos médicos si se presentan con propiedades curativas o preventivas, o como productos del tabaco Noticia pública
  • El Congreso aprueba la reforma de la ley de tráfico La Comisión de Interior del Congreso de los Diputados dará hoy luz verde a la reforma de la ley de tráfico, que incluye como puntos más polémicos la propuesta del Gobierno de que los ciclistas menores de 18 años estén obligados a llevar casco cuando circulen por las ciudades, el aumento del límite de velocidad a 130 kilómetros por hora en algunos tramos de autopistas y autovías y el incremento de las multas por conducir bajo los efectos del alcohol o de las drogas de 500 a 1.000 euros Noticia pública
  • El Congreso aprobará mañana la reforma de la ley de tráfico La Comisión de Interior del Congreso de los Diputados dará luz verde definitivamente mañana a la reforma de la ley de tráfico, que incluye como puntos más polémicos la propuesta del Gobierno de que los ciclistas menores de 18 años estén obligados a llevar casco cuando circulen por las ciudades, el aumento del límite de velocidad a 130 kilómetros por hora en algunos tramos de autopistas y autovías y el incremento de las multas por conducir bajo los efectos del alcohol o de las drogas de 500 a 1.000 euros Noticia pública
  • El Congreso aprobará el martes la reforma de la ley de tráfico La Comisión de Interior del Congreso de los Diputados dará luz verde definitivamente a la reforma de la ley de tráfico, que incluye como puntos más polémicos la propuesta del Gobierno de que los ciclistas menores de 18 años estén obligados a llevar casco cuando circulen por las ciudades, el aumento del límite de velocidad a 130 kilómetros por hora en algunos tramos de autopistas y autovías y el incremento de las multas por conducir bajo los efectos del alcohol o de las drogas de 500 a 1.000 euros Noticia pública