JAVIER REVERTE: "NO DESPRECIO AL TURISTA DE SAFARI PORQUE ES MEJOR IR A AFRICA QUE QUEDARSE EN CASA"El escritor y periodista Javier Reverte afirmó hoy, durante la presentación de su última obra, "Vagabundo en Africa", que no desprecia al turista de safari, porque hay personas que no disponen de otros medios para conocer ese contienente y porque, en definitiva, "es mejor ir a Africa que quedarse en casa"
RADIO 3 TRANSMITE EL FESTIVAL WOMAD 98 EN DIRECTO EL FIN DE SEMANAEl festival WOMAD'98, que presenta la música, el arte y la danza de varias culturas con el objeto de darlas a conocer al mundo occidental, será retransmitido en directo por Radioa lo largo del fin de semana
1 MAYO. AMNISTIA RECLAMA UNA INVESTIGACION DE LOS ASESINATOS DE SINDICALISTAS EN ARGELIALa sección española de Amnistía Internacional (AI) pidió hoy a los sindicatos españoles que recuerden en sus reivindicaciones del 1 de Mayo a sus colegas argelinos y exijan una investigación internacional para esclarecer el aesinato de 400 representantes de los trabajadores del país africano
LAS ONGs DE COOPERACION AL DESARROLLO DE LA UE TEMEN A LA GLOBALIZACIONLograr que los objetivos de la política exterior comunitaria se acerquen a los de las ONGs es el gran reto al que se enfrenta el Comité de Unión de las ONGs y la UE, que representa a más de 900 organizaciones no gubernamentales europeas dedicadas al desarrollo y que hoy celebra su asamblea general en Bruselas
LA COMISION EUROPEA POTENCIA LA LUCHA CONTRA LAS DROGAS"La lucha contra la droga es, ahora más ue nunca, una exigencia fundamental de nuestras sociedades", ha declarado el comisario europeo Marcelino Oreja, en la presentación de la nueva publicación sobre "La UE en acción contra la droga". Este nuevo documento recoge las acciones comunitarias para reducir el consumo de drogas en la UE
LA OMS SALVA DE LA CEGUERA A 600.000 AFRICANOSUn programa de Naciones Unidas contra "la ceguera del río", que afecta al 50 por cien de la población mayor de 30 años de la zonas rurales del oeste de Africa, ha evitado que 600.000 personas quedaran ciegas, según datos de la Organización Mundial de la Sald (OMS)
UNA ONG FACILITA LA INTEGRACION EN EL MERCADO LABORAL DE MAS DE 6.000 JOVENES EN MOZAMBIQUELa ONG Jóvenesdel Tercer Mundo facilita la integración en el mercado laboral de una parte de la población juvenil de Mozambique (Africa), gracias a una Red de Centros de Formación Profesional, según informó a Servimedia Javier Ruiz, miembro del departamento de proyectos de esta organización humanitaria
AYUDA CONTRA EL HAMBRE FACILITA ALIMENTO A MILES DE REFUGIADOS DE SIERRA LEONA QUE HUYEN A GUINEA KONAKRYLa organización humanitaria Ayuda contra el Hambre ha puesto en marcha servicios de asistencia en los nuevos campos de refugiados de Guinea Konakry habilitados para acoger a las miles de personas que llegan a este país africano procedentes de Sierra Leona, que huyen para evitar ser víctimas de los guerrilleros del Frente Revolucionario Unido, qe apoya a la depuesta Junta Militar
MONJAS. LA HERMANA PILAR ESPELOSIN DICE QUE LAS RELIGIOSAS SECUESTRADAS DEBEN ENCOMENDARSE A DIOSLa hermana Pilar Espelosín, misionera de la Congregación de Jesús, María y José que en 1994 tuvo que huir de Ruanda tras recrudecerse el conflicto étnico entre hutus y tutsis, declaró hoy tras conocer el secuestro de las dos religiosas españolas secuestradas enel país africano, que ante esta situación solo cabe "encomendarse a Dios"
DOS MONJAS ESPAÑOLAS, SECUESTRADAS EN RUANDADos monjas españolas de la Orden de la Caridad de Santa Ana, Sagrario Larralde Solana y Rosario Muñoz Andrés, fueron secuestradas la pasada madrugada en la localidad ruanesa de Kibumbi, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la Oficina de Información Diplomática (OID)
LA POLICIA DETUVO A MAS DE 1.000 PERSONAS EN BARAJAS EN 1997Los agentes del Cuerpo Nacional de Policía adscritos a la Comisaría del Aeropuerto Internacional Madrid-Barajas detuvieron el pasado año a un total de 1.010 personas por distintos motivos, según informó hoy el Ministerio del Interior
ENCONTRADOS 22 NAUFRAGOS DEL PESQUERO "MARIA TERESA RODRIGUEZ"El buque hospital "Esperanza del Mar" recogió anoche a los 22 náufragos del pesquero "María Teresa Rodríguez, que se encuentran en perfecto estado de salud, según informaron hoy fuentes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales