El granito de la Sierra de Guadarrama solicita la denominación de origenGeólogos españoles han propuesto a la Unión Internacional de Ciencias Geológicas que el granito de la Sierra de Guadarrama, conocido como piedra berroqueña, forme parte de su lista de piedras naturales con denominación de origen por su importancia cultural y económica
26-J. Exteriores activa el procedimiento para votar desde el extranjeroEl Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha activado el procedimiento para que todos aquellos españoles que se encuentren en el extranjero puedan ejercer su derecho al voto en las elecciones generales del próximo 26 de junio
Agricultura propone 322 sanciones en dos años por irregularidades en la cadena alimentariaLa ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en funciones, Isabel García Tejerina, presentó este martes los datos sobre la actividad inspectora de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), la cual propuso un total de 322 sanciones desde el inicio de la misma, hace dos años, hasta el pasado 31 de marzo
Desarticulan una red en el sector de las bebidas alcohólicas que defraudaba el pago del IVALa Guardia Civil y la Agencia Estatal de Administración Tributaria han desmantelado una organización criminal dedicada a la distribución de bebidas alcohólicas, que se apropiaba del IVA que debían ingresar en las arcas públicas y cuyo montante evadido se eleva a más de 3,7 millones de euros. También se ha detenido a diez personas y efectuado siete registros en las provincias de Sevilla, Córdoba y Vigo
26-J. Valencia tendrá un diputado más y León uno menos en el nuevo CongresoLa provincia de Valencia tendrá un diputado más en el Congreso y la provincia de León uno menos en las elecciones generales del próximo 26 de junio, según el informe oficial para el nuevo reparto de escaños por circunscripciones del que dispone la Cámara Baja
La Guardia Civil desmantela una red de narcotráfico e interviene 179 kilos de cocaínaLa Guardia Civil ha desmantelado una organización de narcotráfico de carácter internacional dedicada a la introducción de cocaína oculta en contenedores que llegaban a puertos españoles. Fruto de la investigación, a mediados de mayo de 2015 los agentes intervinieron en el interior de un contenedor cargado de plátanos 178 kilos de esta droga
AvanceEl Supremo admite a trámite la querella del exministro Soria contra la jueza Victoria RosellLa Sala Segunda del Tribunal Supremo ha admitido a trámite la querella que interpuso el exministro José Manuel Soria contra la diputada de Podemos y jueza en excedencia, Victoria Rosell, por delitos de retardo malicioso en la administración de justicia, prevaricación y cohecho
Desarticuladas dos bandas nigerianas que explotaban sexualmente en España a más de 50 mujeres, algunas menoresLa Policía Nacional ha desarticulado dos organizaciones criminales de origen nigeriano asentadas en la localidad alicantina de Torrevieja, que dirigidas desde Ceuta se dedicaban a la trata de mujeres, algunas de ellas menores de edad, con fines de explotación sexual. La Policía estima que entre las dos redes habrían introducido y explotado a más de 50 mujeres
Tráfico. Los ayuntamientos multan cinco veces más que la DGTLos ayuntamientos españoles multan cinco veces más que la Dirección General de Tráfico (DGT), puesto que imponen el 76% de las multas, frente al 14% de este organismo del Ministerio del Interior, mientras que el 10% restante lo aportan otras administraciones públicas con competencias transferidas en materia de tráfico, como Cataluña y País Vasco
Siete detenidos por explotar sexualmente a mujeresLa Policía Nacional ha detenido a siete personas pertenecientes a una organización criminal, cinco de ellas en Tenerife y las dos restantes en Alcalá de Henares, acusadas de explotar sexualmente a mujeres, dos de las cuales, ambas de origen africano, fueron liberadas
26-J. Valencia tendrá un diputado más y León uno menos si se repiten las eleccionesLa provincia de Valencia tendrá un diputado más en el Congreso y la provincia de León uno menos en el caso de que haya que repetir las elecciones generales y los ciudadanos tengan que volver a votar el 26 de junio, según el informe oficial para el nuevo reparto de escaños por circunscripciones del que dispone la Cámara Baja