METROVACESA GANA UN 32% MAS HASTA MARZOMetrovacesa logró un beneficio neto de 46,4 millones de eros en el primer trimestre de 2003, lo que supone un 31,9% más que en el primer trimestre del año anterior, según informó hoy la inmobiliaria a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
EL ENEFICIO DE FERROVIAL CAYO UN 76% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO POR LA OPERACION CINTRAEl beneficio neto atribuido de Ferrovial en el primer trimestre de 2003 alcanzó un total de 60,6 millones de euros, lo que supone una caída del 76% con respecto al mismo periodo del año anterior, según informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
VIVIENDA. RATO CONFIA EN HACER AFLORAR 100.000 PISOS EN ALQUILER POR LOS NUEVOS INCENTIVOSEl Gobierno confía que el paquete de medidas de apoyo a la vivienda y, más concretamente, a fomentar los alquileres, consiga poner en el mercado 100.000 nuevas viviendas en alquiler en los próximos 3 años, para impulsar así el acceso a la vivienda a jóvenes y persona con dificultades económicas
EL PSOE EXIGE AL GOBIERNO SOLUCIONES AL ENDEUDAMIENTO FAMILIARLa secretaria de Consumidores y Usuarios del PSOE, Isabel Pozuelo, dijo hoy que "el Gobierno no puede permanecer de espaldas al hecho, corroborado a través de la encuesta elaboraa por la Asociación de Amas de Casa, de que un 59% de los españoles tiene dificultades para llegar a fin de mes"
EL POPULAR MEJORO UN 8,6% SU BENEFICIO EN EL PRIMER TRIMESTREEl beneficio neto del Banco Popular se situó en los tres primeros meses del 2003 en 165,5 millones de euros, lo que supone un 8,6% más que en el mismo trimestre del año anterior y u 3% más que en el último trimestre del 2002
LAS ITALIANAS QUARTA Y ATRIM EXTIENDEN LA OPA AL 100% DE METROVACESALas italianas Quarta y Astrim decidieron hoy extender la OPA lanzada conjuntamente sobre el 75% de Metrovacesa al 100% de la compañía española, según informó hoy la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
EL BENEFICIO DE COLONIAL CAE UN 71% EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2003Inmobiliaria Colonial obtuvo en el primer trimestre de 2003 un beneficio neto de 10,9 millones de euros, lo que supone una caída del 71% con respecto al mismo periodo de 2002, según informó hoy la Comiión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
LA NUEVA LEY DE PATRIMONIO DE LA ADMINISTRACION COORDINARA LAS COMPRAS Y VENTAS DE EDIFICIOS ENTRE ENTES PUBLICOSLa nueva Ley de Patrimonio de las Administraciones Públicas, cuyo proyecto de ley aprobará el Consejo de Ministros previsiblemente este próximo viernes, introducirá una coordnación entre las operaciones de compras y ventas de inmuebles por parte de los diferentes organismos y administraciones públicas con el objetivo de evitar recurrir al mercado inmobiliario, salvo que sea imprescindible
LA OCDE PIDE A ESPAÑA QUE DE PERMISOS DE TRABAJO A LOS INMIGRANTES IRREGULARESLa OCDE afirmó hoy que la política de inmigración en España "sigue necesitando" un "equilibrio adecuado" que evite disfunciones como que, mientras no se cubre un amplio número de vacantes del contingente, muchos inmigrantes indocumentados tienen un trabajo estable pero no declarado
URBIS REPARTE 0,20 UROS POR TITULOEl Consejo de Administración de la Inmobiliaria Urbis ha propuesto el reparto de un dividendo entre en sus accionistas de 0,20 euros por título
URBIS REPARTE 0,20 EUROS POR TITULOEl Consejo de Administración de la Inmobiliaria Urbis ha propuesto el reparto de un dividendo entre en sus accionistas de 0,20 euros por título
QUARTA Y ASTRIM AUMENTAN UN 8% SU OFERTA POR CADA ACCION DE METROVACESALas compañías italianas Quarta Ibérica y Astrim anunciaron eta tarde que amplían un 8% su oferta por cada acción de Metrovacesa, lo que supone elevar desde 25 hasta 27 euros cada título, el precio contemplado en el folleto de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de acciones, lanzada sobre el 75% de la inmobiliaria española
VIVIENDA. EL PSOE PIDE QUE LOS PISOS DESOCUPADOS SE SUMEN AL PARQUE DE VIVIENDAS Y ALQUILERES A BAJO PRECIOLa responsable de vivienda del PSOE, Cristina Narbona, pidió hy al Gobierno un "cambio rotundo" en su política de vivienda de manera que deje de basarse únicamente en fomentar el suelo urbanizable y, por contra, actúe para que los 3 millones de viviendas desocupadas existentes, según el INE, se incorporen al parque de pisos en alquiler o en venta a precio asequible, con el apoyo público
LAS INMOBILIARIAS INCREMENTARON UN 35,5% SU BENEFICIO NETO EN 2002Las tres principales inmobiliarias españolas (ami, Urbis y Vallehermoso) alcanzaron un beneficio neto conjunto durante el pasado año de 302,7 millones de euros, lo que supone un incremento del 35,5% respecto al 2001
IBERDROLA INCREMENTA UN 6,3% SU BENEFICIO NETO EN 2002La eléctrica Iberdrola alcanzó durante el pasado año un beneficio neto de 962,6 millones de euros, lo que supone un incremento del 6,3% respecto al 2001, según informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
METROVACESA INCREMENTA UN 24,7% SU BENEFICO NETO EN 2002La inmobiliaria Metrovacesa alcanzó durante el pasado año un beneficio neto de 125 millones de euros, lo que supone un incremento del 24,7% respecto al 2001, según informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
METROVACESA INCREMENTA UN 24,7% SU BENEFICIO NETO EN 2002La inmobiliaria Metrovacesa alcanzó durante el pasado año un beneficio neto de 125 millones de euros, lo que supon un incremento del 24,7% respecto al 2001, según informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
PIB. EL FMI ALERTA SOBRE EL ENDEUDAMIENTO DE LAS FAMILIAS, LA INFLACION Y EL AUGE DEL MERCADO INMOBILIARIO EN ESPAÑAEl fuerte endeudamiento de las familias, la inflación y el auge del mercado inmobiliario en España son los principales riesgos para el crecimiento de la economía española, además de la elevada incertidumbre que afecta a toda la economía mundial y a la latinoamericana en particular, según el inform anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre 2002