CoronavirusAmpliaciónLa pandemia ha incrementado la pobreza en las mujeres y los niños, según la Universidad Pontificia ComillasLa pandemia del coronavirus ha aumentado las desigualdades sociales y ha hecho más intensa la pobreza, especialmente en los hogares monoparentales con mujeres al frente y en los niños, según consta en la edición número 28 del Informe España cuyos resultados fueron presentados este lunes por la Universidad Pontificia Comillas
MadridAlmeida inaugura la nueva Plaza de España y el túnel Bailén-FerrazEl Ayuntamiento de Madrid, con el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, y la delegada de Obras y Equipamientos, inaugurará este lunes la nueva y renovada Plaza de España, un “entorno verde, sostenible y accesible” de más de 70.000 metros cuadrados, en el que se priorizará al peatón
AyuntamientosVídeoArganda renovará las 9.000 luminarias del alumbrado del municipioEl alcalde de Arganda y presidente de la Federación Madrileña de Municipios (FMM), Guillermo Hita, explicó en declaraciones a Servimedia que “acabamos de adjudicar la renovación de todo el alumbrado del municipio. Son cerca de 9.000 luminarias”
MadridAlmeida inaugura mañana la nueva Plaza de España y el túnel Bailén-FerrazEl Ayuntamiento de Madrid, con el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, y la delegada de Obras y Equipamientos, inaugurará mañana la nueva y renovada Plaza de España, un “entorno verde, sostenible y accesible” de más de 70.000 metros cuadrados, en el que se priorizará al peatón
Seguridad vialReportajeLa otra pandemia: cada 24 segundos muere una persona en el mundo por accidente de tráficoCada 24 segundos fallece una persona en todo el mundo por un accidente de tráfico, que ocasiona 1,35 millones de víctimas mortales al año y es la principal causa de muerte de niños y jóvenes de 15 a 29 años. La carga recae de forma desproporcionada sobre peatones, ciclistas y motociclistas, en particular los que viven en países de ingresos bajos y medianos, donde mueren el 90% de las víctimas
DiscapacidadLa Comunidad de Madrid edita en lectura fácil documentos de interés públicoLa Comunidad de Madrid edita en lectura fácil documentos de interés público, con el fin de que sean plenamente accesibles para las personas con dificultades de comprensión lectora, tales como dislexia, discapacidad intelectual o escaso conocimiento delidioma castellano
DiscapacidadLa nueva Plaza de España tendrá "graves carencias en seguridad y accesibilidad", según Cermi Comunidad de MadridEl Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) denuncia las "desajustadas actuaciones· llevadas a cabo en el proyecto de la nueva Plaza de España, de Madrid, con el fin de que puedan ser revisadas y rectificadas para evitar "riesgos y perjuicios graves para todas las personas y, específicamente, para las personas con discapacidad"
Fundación ONCEFundación ONCE, distinguida por la Generalitat de Cataluña por la atención a las personas con discapacidad en situaciones de emergenciaLa Generalitat de Cataluña, a través del Instituto de Seguridad Pública de Cataluña, ha distinguido públicamente a Fundación ONCE por su labor en la atención a las personas con discapacidad en situaciones de emergencia. La entrega de la distinción tuvo lugar durante el acto de inauguración del año académico 2020-21, presidido por Joan Ignasi Elena, consejero de Interior del gobierno catalán
DiscapacidadEntregados los premios Solidarios ONCE Illes Balears 2021Voluntariado Cruz Roja, la película ‘Campeones’, el deportista Álex Sánchez Palomero, la empresa 3 Glops y el servicio Soporte Psicosocial Covid-19 del Hospital Son Espases recibieron este jueves los Premios Solidarios ONCE Illes Balears 2021, la máxima distinción institucional que la ONCE concede anualmente a nivel autonómico
CulturaRegresa el Festival de Teatro Valacar en su tercera ediciónTras el parón provocado por la pandemia el pasado año, Teatro Valacar retoma este otoño su Festival de Teatro (FTV), en su ya tercera edición, que se desarrollará, desde este jueves, 18 de noviembre, hasta el próximo 4 de diciembre, en el salón de actos de la Delegación Territorial de la ONCE en A Coruña
AccesibilidadEl BOE publica los criterios para distribuir entre las autonomías las ayudas para financiar obras de accesibilidad en viviendasEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este jueves el acuerdo del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia por el que se autorizan los criterios de reparto y distribución resultante del crédito destinado a las comunidades autónomas y a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla para la financiación de obras e intervenciones que aseguren la accesibilidad universal a la vivienda a personas mayores, con discapacidad y/o en situación de dependencia
TransporteUsuarios reclaman la vuelta del pago en efectivo en los autobuses urbanos de ValladolidLa reciente decisión de Auvasa, empresa pública que gestiona los autobuses urbanos de Valladolid, de eliminar de manera definitiva el pago en efectivo para la compra de billetes, ha generado revuelo entre los usuarios y las organizaciones de consumidores, que reclaman que esta forma de pago vuelva a estar en activo
DiscapacidadEl Cermi reclama a Interior que el Sistema de Alerta Pública Nacional sea universalmente accesibleEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó al Ministerio del Interior que el Sistema de Alerta Pública Nacional, que hace frente a los casos de emergencia –como una inundación, un fuerte terremoto o un ciberataque- y que permitirá al Gobierno alertar a toda la ciudadanía en el área afectada a través del teléfono móvil, sea universalmente accesible
Ayuntamiento de MadridComienzan las reuniones en torno a la modificación de la Ordenanza de TerrazasLa vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, y la concejala delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana, Silvia Saavedra, mantuvieron este martes la primera de las cuatro reuniones previstas con representantes de los principales sectores afectados por la modificación de la Ordenanza de Terrazas antes de que termine el plazo de alegaciones el 29 de noviembre