NARBONA PRESENTA A LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS EL BORRADOR DE LA NUEVA LEY DE PARQUES NACIONALESLa ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, entregará hoy a los representates de las comunidades autónomas el borrador de la ley que regulará normativamente la Red de Parques Nacionales. La entrega tendrá lugar durante la reunión de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente que preside la ministra en el Palacio de Zurbano, en Madrid
LA ACTUAL TARIFA ELÉCTRICA DESAPARECERÁ EN 2011 Y LA DE GAS EN 2008La actuales precios regulados de la electricidad y del gas tienen ya fecha de caducidad, ya que la tarifa de la luz desaparecerá el 1 de enero de 2011 y la del gas el 1 de enero de 2008 para dar paso a un mercado minorista totalmente liberalizado, según los anteproyectos de leyes de reforma del Sistema Eléctrico y del Sector de Hidrocarburos que hoy aprobó el Consejo de Ministros
EL GOBIERNO PRESENTA EL BORRADOR DEL PLAN NACIONAL DE ADAPTACIÓN PARA HACER FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICOLa ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, presentó hoy el borrador del Plan Nacional de Impactos, Vulnerabilidad y Adaptación al Cambio Climático que, según dijo, "será el marco de referencia para la evaluación de las actividades que se desarrollen en España en esta materia durante los próximos años"
LAS ELÉCTRICAS RESPONDEN A MONTILLA QUE LOS PRECIOS MAYORISTAS NO ESTÁN MANIPULADOSLa Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa) respondió hoy al ministro de Industria, José Montilla, que los precios mayoristas de electricidad, liberalizados en España, "no están manipulados", sino que son altos por la sequía, la elevada dependencia del petróleo y el aumento de la demanda de electricidad, según señalaron hoy a Servimedia fuentes de Unesa
LA CNE PROPONE UN SISTEMA ESPECÍFICO DE PROTECCIÓN DE LOS USUARIOS DEL MERCADO LIBERALIZADO DE GAS Y ELECTRICIDADUn informe de la Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre la liberalización de los mercados de electricidad y gas natural (1995-2005) propone que se cree un sistema de protección específico para los consumidores de energía cuando dentro de unos años desaparezca el mercado a tarifa, al estilo del Energy Watch británico, que opera de forma coordinada con el organismo regulador Ofgem, el equivalente a la CNE española
LOS NEUMÁTICOS TENDRÁN UN RECARGO ECOLÓGICO DE UNOS DOS EUROS A FINALES DE ESTE AÑOLos neumáticos nuevos tendrán un recargo ecológico, de unos dos euros aproximadamente para los de un turismo, a partir del próximo otoño, una vez que se ponga en marcha el sistema de recogida de neumáticos de Signus Ecovalor, un consorcio integrado por los principales fabricantes que comercializan en España: Bridgestone, Continental, Goodyear-Dunlop, Michelin y Pirelli
IU RECHAZA EL CIERRE DE LA M-50 BAJO EL PARDO Y ANUNCIA QUE SE SUMA A LA MARCHA DEL DOMINGOEl portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Fernando Marín, explicó hoy que está en contra del cierre del trazado de la M-50 bajo el Monte del Pardo, ya que "responde únicamente a intereses basados en futuras operaciones urbanísticas, supone una agresión medioambiental que producirá daños irreversibles en trazados de alta protección ambiental y, cuando menos, resulta de dudosa utilidad pública"
LA INDUSTRIA NUCLEAR COMPARTE LA PREOCUPACIÓN DE ALMUNIA PORQUE LA UE IMPORTA EL 50% DE LA ENERGÍA Y ESPAÑA EL 80%El Foro de la Industria Nuclear comparte "totalmente" la preocupación expresada por el comisario europeo de Economía, Joaquín Almunia, sobre la elevada dependencia energética de Europa y la necesidad de que se debata el aumento de la generación eléctrica de origen nuclear, según manifestó hoy a Servimedia el director general del Foro Nuclear, Santiago San Antonio
LAS FAMILIAS NUMEROSAS ASEGURAN QUE LAS NUEVAS TARIFAS ELECTRICAS LES PENALIZANLa Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) denunció hoy que las nuevas tarifas eléctricas, aprobadas mediante real decreto por el Gobierno, penalizan a las familias numerosas al establecer un recargo de 1,3 céntimos de euro en el precio del kilowatio para quien sobrepase los 1.300 kwh en un periodo de dos meses
PORTUGAL SUBE LA LUZ UN 3,7% PARA 2006, SIN PERJUICIO DE REVISAR LAS TARIFAS CUANDO LLEGUE EL MIBELLa Entidad Reguladora de los Servicios Energéticos (ERSE) de Portugal ha fijado el aumento de los precios de la electricidad para 2006, revisables cuando entre en vigor el Mercado Ibérico de la Electricidad (Mibel) previsiblemente el próximo año, que supone un incremento medio del 3,7%, según informó hoy Energías de Portugal (EDP)
EL GOBIERNO IGUALA LAS CONDICIONES DEL MERCADO ELECTRICO LIBRE CON EL REGULADO Y AUMENTA LA PROTECCION DE LOS USUARIOSEl Consejo de Ministros aprobó hoy un Real Decreto sobre "Nuevas medidas de liberalización ordenada del sector eléctrico" que iguala las condiciones de los usuarios en el mercado liberalizado de electricidad con las del mercado a tarifa, aumentando así la protección de los consumidores y fomentando el paso del mercado regulado al liberalizado. Las medidas concretas de homogeneización se refieren a la instalación de equipos de control de potencia, a la unificación del tratamiento del consumo de energía reactiva y del pago de garantía de potencia de consumidores, tanto en el mercado libre como en el regulado