TDT. Aragoneses y baleares, los más cautivados por la TDTLa señal de la TDT se extiende cada día a pasos agigantados por todo el mapa nacional, conforme se van produciendo de forma paulatina los ceses analógicos previstos para cada demarcación geográfica de la tercera y última fase de transición, que acabará el 2 de abril
Afganistán. Plataforma contra la guerra de Afganistán exige al Gobierno la retirada "inmediata" de las tropas españolasLa Plataforma contra la guerra de Afganistán exigió hoy al Gobierno la retirada "inmediata" de las tropas españolas de la contienda afgana, y denunció la "hipocresía y la doble barra de medir" del PSOE, porque durante las manifestaciones en 2003 contra la guerra en Iraq "sus dirigentes estaban en primera fila", pero "luego demostraron que tienen la misma política exterior que el PP"
TDT. Colas para hacerse con el descodificador gratis a personas en riesgo de exclusiónEl inminente cese de las emisiones analógicas de televisión en todo el país está provocando estos días colas en numerosos puntos habilitados por las Administraciones para solicitar descodificadores de TDT gratuitos destinados a colectivos en riesgo de exclusión, según informaron hoy a Servimedia fuentes del Ministerio de Industria
ATA aboga por aumentar la cotización de los autónomos para mejorar la prestación por cese de actividadLa Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) considera necesario ampliar la duración de la prestación por cese de actividad de los trabajadores por cuenta propia a un máximo de un año y a un mínimo de tres meses aunque ello signifique aumentar, desde el inicio, la cotización desde los 9 euros que propone el Gobierno a 18 euros
ETA. Zabaleta replica a la "euforia" de Rubalcaba que el fin de la banda nunca será sólo "policial"El coordinador de Aralar, Patxi Zabaleta, advirtió hoy contra la "euforia" del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, tras las detenciones del dirigente de ETA Ibon Gogeaskoetxea y otros dos miembros de la banda y, aun reconociendo la relevancia de las mismas, reiteró su convicción de que el fin de la banda nunca será únicamente "policial"
El Gobierno simplifica los trámites necesarios para operar en los sectores eléctrico y de hidrocarburosEl Consejo de Ministros aprobó este viernes dos reales decretos que eliminan determinadas obligaciones y requisitos establecidos en las normativas de los sectores eléctrico y de hidrocarburos, para su adaptación a la conocida como Ley Ómnibus, es decir, a la ley sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio
Cuba. El PP europeo espera que Zapatero abandone ahora su idea de cambiar la Posición ComúnEl secretario general del Partido Popular Europeo (PPE), Antonio López-Istúriz, celebró hoy que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, haya exigido al régimen castrista la liberación de los presos políticos cubanos, sumándose así a la posición mantenida por el PPE, y espera que ahora abandone su idea de modificar la Posición Común de la UE hacia Cuba
Dimite un diputado del PP por conducir con una tasa de alcohol superior a la permitidaEl presidente de Nuevas Generaciones del Partido Popular y diputado del PP en el Congreso de los Diputados, Nacho Uriarte, ha presentado su dimisión como vocal de la Comisión de Seguridad Vial de la Cámara Baja tras ser pillado conduciendo con alta tasa de alcohol en sangre
Madrid. Los bomberos de Apoyo a Desastres del Ayuntamiento abandonan en bloque esta unidadLos 115 bomberos que componen la Unidad de Apoyo a Desastres (UADE) del Ayuntamiento de Madrid abandonarán en bloque esta unidad y se ofrecen para ir voluntariamente a cualquier ONG que los necesite para prestar ayuda ante cualquier desastres, porque se sienten ignorados por el Consistorio
Piden al CGPJ que suspenda a Garzón “ipso facto”Los abogados Antonio Panea y José Luis Mazón, artífices de la querella tramitada en el Supremo contra Baltasar Garzón por las subvenciones del Banco Santander, solicitaron esta mañana al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que suspenda “ipso facto” al juez y le deje fuera de la Audiencia Nacional
Gabriela Bravo niega que el asociacionismo sea un criterio en los nombramientos del CGPJEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) defendió hoy su política de nombramientos de jueces y magistrados a través de su portavoz, Gabriela Bravo, quien quiso dejar claro que los únicos criterios que rigen el proceso de designación para los cargos judiciales son “el mérito y la capacidad”. “El pertenecer o no a una determinada asociación no es un criterio que el Consejo valore a la hora de realizar sus nombramientos”, dijo