DURAN: "NO ES POSIBLE HOY POR HOY LA EMTRADA DE CiU EN EL GOBIERNO NI UN PACTO ESTABLE DE GOBERNABILIDAD"El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, dijo hoy que "no es posible hoy por hoy la entrada de CiU en el Gobierno, y no es posible un pacto estable de gobernabilidad con el PSOE", aunque no se atrevió a hacer "pronósticos" sobre lo que pueda ocurrir en septiembre, octubre o noviembre"
SÓLO COSTA, ELORRIAGA, GONZÁLEZ, ARAGONÉS Y VIDAL-QUADRAS PLANTEAN CRÍTICAS A RAJOY EN LA EJECUTIVA DEL PPLa reunión del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular acabó tras cuatro horas y media de encierro con un apoyo mayoritario a Mariano Rajoy, ya que entre mas de 30 intervenciones únicamente se produjeron cinco críticas, por parte de Juan Costa, Gabriel Elorriaga, Ignacio González, Carlos Aragonés y Alejo Vidal-Quadras
SORIA OFRECE A LAS CCAA "UN GRAN PACTO POR LA SANIDAD" PARA GARANTIZAR EL FUTURO DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUDEl ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, ofreció hoy a las comunidades autónomas "un gran pacto por la Sanidad" que permita garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS), al incluir puntos de encuentro en recursos humanos, cartera de servicios, gasto sanitario, tiempos máximos de espera, calendario vacunal y drogas, entre otros aspectos
TODOS LOS DISTRITOS DE LA CAPITAL TIENEN UNA RENTA PER CÁPITA SUPERIOR A LA MEDIA NACIONALLos 21 distritos de la ciudad de Madrid tienen una renta disponible per cápita superior a la media de España y todos ellos, salvo Villaverde, Usera y Puente de Vallecas, superan también en renta per cápita a la media de la Comunidad de Madrid, según el último Barómetro de Economía de la Ciudad de Madrid presentado hoy por el delegado del Área de Economía y Empleo del Ayuntamiento de Madrid, Miguel Ángel Villanueva
GALICIA PROPONE A BERNAT SORIA UN PACTO POR LA COHESIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUDLa consejera gallega de Sanidad, María José Rubio, planteó hoy al ministro de Sanidad, Bernat Soria, la necesidad de conseguir un consenso entre las comunidades autónomas sobre recursos humanos y la incorporación de nuevas prestaciones sanitarias a la cartera de servicios
CANARIAS DEFIENDE UN PACTO DE ESTADO POR LA SANIDADLa consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Mercedes Roldós señaló hoy que esta comunidad "necesita que el Gobierno de España aumente la financiación sanitaria" y defendió la apuesta por "un Pacto de Estado por la Sanidad"
FEIJÓO ABRE LA PUERTA A UN PACTO CON EL BNG "SIN RENUNCIAR" A SUS PRINCIPIOSEl presidente del Partido Popular de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, dejó hoy abierta la posibilidad de alcanzar un pacto de gobierno con el BNG después de las elecciones autonómicas previstas para el año que viene, aunque "sin renunciar" a sus principios políticos
CCOO PIDE UN PACTO REGIONAL POR LA ENERGÍACCOO de Madrid reclamó hoy al Gobierno regional un pacto por la energía, negociado con sindicatos y empresas, pues considera que ésta es la causante del incremento de los precios de las exportaciones e importaciones de productos industriales
VIDAL-QUADRAS VE UNA "MALA SEÑAL" QUE LA PONENCIA POLÍTICA RECOJA LAS IDEAS DE SAN GIL PARA CONTENTARLAEl eurodiputado del Partido Popular Alejo Vidal-Quadras aseguró hoy que es "preocupante" que María San Gil haya tenido que abandonar la ponencia política para que sus ideas se incluyan en el documento que va a marcar la estrategia de los próximos años, ya que deja una "mala señal" de las intenciones de Mariano Rajoy y su nuevo equipo
LA PONENCIA POLÍTICA CRITICA LA "ACTITUD SIEMPRE OBSTRUCCIONISTA" DEL PNV EN LA LUCHA CONTRA ETALa ponencia política del Partido Popular para el XVI Congreso Nacional, que se celebrará en Valencia a mediados de junio, critica la "actitud siempre obstruccionista" del PNV en la lucha contra ETA y denuncia que la formación de Íñigo Urkullu "ha contagiado el resto de nacionalismos que hay en España"
SAN GIL PLANTEÓ SU DIMISIÓN A RAJOY AL VER QUE LA PONENCIA NO RECOGÍA SUS IDEASLas discrepancias de la presidenta del PP del País Vasco, María San Gil, con la ponencia política del XVI Congreso Nacional le llevaron la semana pasada a plantear a Mariano Rajoy su dimisión como miembro del grupo de ponentes si no se recogían sus principales demandas, según confirmaron a Servimedia fuentes populares
CARLOS URQUIJO CREE QUE LA DECISIÓN DE SAN GIL DEBE "MOVER A LA REFLEXIÓN" A LA DIRECCIÓN DEL PPEl diputado del PP en el Parlamento vasco, Carlos Urquijo, consideró hoy que la decisión de la presidenta del PP del País Vasco, María San Gil, de no participar en la ponencia política del XVI Congreso Nacional del partido debe "mover a la reflexión a la dirección del PP" porque ha sido una decisión "difícil" y porque San Gil es "un activo fundamental"
LAS VIVIENDAS DE PROMOCIÓN PÚBLICO-PRIVADA DE CASTILLA-LA MANCHA COSTARÁN NO MÁS DE 150.000 EUROSCastilla-La Mancha construirá de aquí a 2015 un total de 50.000 nuevas viviendas de promoción público-privada, llamadas VIPP, una nueva fórmula que prevé el Pacto por la Vivienda que suscribió hoy en Toledo la Junta, empresarios y agentes sociales, con el respaldo del Ministerio de Vivienda
LAS VIVIENDAS DE PROMOCIÓN PÚBLICO-PRIVADA DE CASTILLA-LA MANCHA COSTARÁN NO MÁS DE 150.000 EUROSCastilla-La Mancha construirá de aquí a 2015 un total de 50.000 nuevas viviendas de promoción público-privada, llamadas VIPP, una nueva fórmula que prevé el Pacto por la Vivienda que suscribió hoy en Toledo la Junta, empresarios y agentes sociales, con el respaldo del Ministerio de Vivienda
EL PP OFRECE "LEALTAD" EN LA REFORMA CONSTITUCIONAL PERO RECUERDA AL GOBIERNO QUE DEBE SER "RECÍPROCA"El portavoz del PP en la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados, Federico Trillo, aseguró hoy que su grupo apoyará la reforma constitucional si se limita a los cuatro puntos anunciados en la pasada legislatura y sobre los que informó favorablemente el Consejo de Estado, pero recordó que la "lealtad debe ser recíproca"
LOS ESPAÑOLES RECURREN A LOS ABOGADOS EL DOBLE QUE HACE 30 AÑOSLos españoles recurren actualmente a los abogados el doble que hace 30 años (con un aumento del 23% al 54%), según el Tercer Barometro Interno del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) que presentó hoy su presidente, Carlos Carnicer