EL 72,5% DEL CONGRESO DE CCOO DE MADRID RESPALDO EL INFORME DE GESTION DE RODOLFO BENITOEl 72,5% de los delegados al VI Congreso Regional de CCOO de Madrid respaldaron el informe de gestión del secretario general saliente y candidato a la reelección, Rodolfo Benito, mientras que el 25,5% de la organización votó en contra. En concreto, 197 delegados votaron a favor, 70 (los del sector crítico) en contra y 2 se abstuvieron
CCOO PROPONE LA CREACION DE UN FONDO CON LAS SANCIONES A EMPRESAS POR INFACCION DE LA LEY DE SALUD LABORALEl sindicado CCOO ha propuesto la creación de un fondo económico destinado a la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores con dinero procedente de las sanciones que se impongan a los empresarios que infrinjan la recién aprobada Ley de Prevención de Riesgos Laborales, según señala un comunicado emitido hoy por la organización sindical
MENDEZ SE ENTREVISTA MAÑANA CON ARZALLUZ PARA PRESNTARLE LA CAMPAÑA POR EL EMPLEO DE UGTEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, se entrevistará mañana con el presidente del PNV, Xabier Arzalluz, para presentarle la campaña por el empleo puesta en marcha por el sindicato ugetista, que persigue la reducción del paro y de la precariedad en el empleo
MOLINS (CiU): "EL SEÑOR CUEVAS SE HA EQUIVOCADO"El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Joaquim Molins, afirmó hoy que el presidente de la patronal CEOE, Joé María Cuevas, se ha equivocado en las recetas para mejorar la economía y reformar el Estado de bienestar
MENDEZ CREE PSIBLE CREAR 2,8 MILLONES DE EMPLEOS EN SIETE AÑOSEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó hoy que es posible crear 2,8 millones de puestos de trabajo en siete años y realizó una llamada a todo el sindicato para generar un "clamor social" que garantice que los partidos políticos se tomen en serio las políticas de empleo
EN 1995 SE CREARON 367.300 EMPLEOS Y EL PARO SE REDUJO EN 179.878 PERSONASEl ministro de Trabajo y Seguridad Social, José Antonio Griñán, presentó hoy en rueda de prensa el balance del empleo en el año 1995, que calificó de satisfactorio, al crearse 367.300 nuevos puestos de trabajo y reducirse el paro en 179878, un 7,04% más que en el 94
CCOO ELUDE PRONUNCIARSE EXPLICITAMENTE EN FAVOR DE LA IZQUIERDA EN SU MANIFIESTO ANTE LAS ELECCIONESLa Ejecutiva de CCOO ha aprobado por mayoría una resolución con motivo de las eleccioes del próximo 3 de marzo en la que no pide explícitamente el voto para la izquierda y tampoco hace una recomendación clara a los trabajadores para que no voten a los partidos de derechas ni al partido del Gobierno, como había hecho en comicios anteriores
CCOO ELUDE PRONUNCIARSE EXPLICITAMENTE A FAVOR DE LA IZQUIERDA EN SU MANIFIESTO ANTE LAS ELECCIONESLa Ejecutiva de CCOO ha aprobado por mayoría una resolución con motivo de las elecciones del próximo 3 de marzo en la que no pide explícitamente el voto para la izquierda y tampoco hace una recomendación clara a los trabajadores para que no voten a los partidos de derechas ni al partido del Gobierno, como había hecho en comicios anteriores
CASI UNO DE CADA TRES CANARIOS VIVE BAJO EL UMBRAL DE LA POBREZAEl 27,1% de los habitantes de las islas Canarias vive bajo el umbral de la pobreza, según revela un informe de Cáritas Diocesana. Es decir, que casi una de cada tres personas que reside en la islas está catalogad como pobre, lo que en números absolutos asciende a 448.320 ciudadanos
MENDEZ (UGT): LOS SALARIOS PUEDEN CRECER MAS DEL 4% PORQUE LO PERMITE LA SITUACIONEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, cree que los salarios pueden crecer por encima del 4% en 1996, porque lo permite la situaión, es compatible con la creación de empleo y la patronal reconoce que las empresas están en condiciones de asumir aumentos de retribución por encima de la inflación
1.300 TRABAJADORES MUERTOSEN ACCIDENTES LABORALES EN 1996Un total de 1.300 trabajadores murieron en accidentes de trabajo a lo largo de 1996, año en el que se produjeron 1.200.000 siniestros laborales, de los que 675.000 supusieron baja médica, según informó hoy el Gabinete de Salud Laboral de CCOO
PSOE. MENDEZ (UGT): "NO ES MI PRIORIDAD" QUIEN ENCABECE LA CANDIDATURA SOCIALISTAEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó hoy sobre el manifiesto de intelectuales y militantes socialistas que piden a Felipe González que no repita como candidato que "ese tipo de iniciativas son interesantes, evidencia que algo se mueve y que hay en el seno del Partido Socialista diferentes posiciones; ahora, lo que sí les tengo que manifestar es que esa no es mi prioridad"