La hepatitis afecta a 325 millones de personasLas hepatitis B y C afectan a alrededor de 325 millones de personas en el mundo, según se desprende del último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En 2015 murieron 1,34 millones de personas por esta enfermedad, cifra que sigue aumentando
Montserrat destaca la solidaridad de la sociedad españolaLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, hizo hincapié este miércoles en que “un país avanza cuando estamos todos juntos” y destacó que España “es una gran sociedad”, donde “somos pioneros en la Organización Nacional de Trasplantes y líderes en el Sistema Nacional de Salud, pero también en el Tercer Sector, en voluntariado, en solidaridad y en que toda la sociedad colabore”
La industria farmacéutica desarrolla 109 proyectos de nuevos tratamientos contra enfermedades tropicales desatendidasLa industria farmacéutica innovadora está desarrollando a escala internacional un total de 109 proyectos de investigación de nuevos tratamientos y vacunas contra las llamadas Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD), de los que el 90% se están llevando a cabo en colaboración con medio centenar de universidades, organizaciones no gubernamentales y distintas entidades públicas y privadas, según informó Farmaindustria este martes en su página web
Científicos españoles descubren un fármaco capaz de reducir el tamaño del infartoCientíficos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) han descubierto un nuevo mecanismo de acción de un fármaco conocido desde hace décadas que es capaz de reducir las secuelas producidas durante un infarto si se administra de forma precoz
Un relator de la ONU urge a la coalición árabe a levantar el bloqueo en YemenEl relator especial de la ONU sobre derechos humanos y sanciones internacionales, Idriss Jazairy, instó este miércoles a la coalición militar liderada por Arabia Saudí a levantar “inmediatamente” el bloqueo aéreo y naval en Yemen para permitir la entrada de suministros de asistencia y hacer frente a una “catástrofe humanitaria” en la que millones de personas se enfrentan a la hambruna
Cruz Roja y Cáritas ayudan a los afectados por las inundaciones de PerúCruz Roja Española apoyará a la población afectada por las inundaciones de Perú en la prevención de enfermedades y la recuperación de medios de vida, al igual que Cáritas, que enviará una partida inicial de 60.000 euros para ayudar a 9.000 damnificados
Médicos e industria farmacéutica firman un convenio para reforzar su colaboraciónLa Sociedad Española de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas (Secpcc) y Farmaindustria han firmado este jueves un convenio para reforzar la cooperación entre ambas entidades, que se inscribe en el compromiso de la industria farmacéutica por la transparencia para reforzar la confianza de la sociedad en el sector farmacéutico
MSF confirma que las víctimas de Siria estuvieron expuestas a sustancias químicas como el gas sarínUn equipo médico de Médicos Sin Fronteras (MSF) que presta apoyo al servicio de urgencias del hospital de Bab Al Hawa, en la gobernación de Idlib (noroeste de Siria), confirmó este miércoles que los síntomas de los pacientes son compatibles con la exposición a un agente neurotóxico como el gas sarín
Madrid. La Comunidad colabora en el envío de ayuda humanitaria a Haití y VenezuelaEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy la celebración de dos convenios de colaboración entre la Comunidad de Madrid y dos entidades, para la concesión de ayuda humanitaria y de emergencia a Haití y Venezuela, por un importe de 59.027 euros, según señaló su portavoz, Ángel Garrido
Presupuestos. El gasto en sanidad "es insuficiente y favorece al sector privado", según la FadspEl presidente de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp), Marciano Sánchez Bayle, aseguró hoy, tras analizar el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado que el Gobierno ha presentado al Parlamento, que el gasto sanitario es insuficiente y favorece al sector privado
Presupuestos. El gasto en sanidad crece un 2,3%El gasto en Sanidad se incrementa en un 2,3% al ascender a 4.093 millones de euros en 2017 frente a los 4.000 millones de 2016, según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) presentado este martes en el Congreso de los Diputados
Patronales del medicamento y productos sanitarios constituyen el Foro de Industrias BiomédicasPresidentes y directores generales de varias organizaciones patronales del medicamento y productos sanitarios han acordado constituir el Foro de Industrias Biomédicas (FIB) para reforzar la colaboración con la Administración y promover soluciones que contribuyan al desarrollo del medicamento y los productos sanitarios y, por tanto, del sistema sanitario y la salud de las personas
Estado, Generalitat y Ayuntamiento impulsan la candidatura de Barcelona como sede de la Agencia Europea del MedicamentoLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, junto con el consejero de Salud de la Generalitat de Cataluña, Toni Comin, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, se han reunido este lunes para impulsar la candidatura de Barcelona como sede de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, en sus siglas en inglés) y han creado un grupo de trabajo
Save the Children exige a la UE que priorice la protección de la infancia en SiriaRepresentantes de Save the Children entregaron hoy al director general para Oriente Medio del Servicio Europeo de Acción Exterior, Nick Wescott, más de 170.000 firmas para exigir a la Unión Europea (UE) que las negociaciones sobre el conflicto en Siria marquen como prioridad la protección de la infancia
Investigadores españoles identifican por qué algunos tumores de pulmón son resistentes a los fármacosInvestigadores del Instituto Catalán de Oncología (ICO) y del Instituto Germans Trias i Pujol (IGTP) de Barcelona han identificado la activación de las proteínas YAP1 y STAT3 en pacientes con mutación en el gen EGFR en cáncer de pulmón, que hace que este tumor sea más resistente a los fármacos, según informaron este viernes
La eficiencia de los medicamentos centra el XX Foro Farmaindustria en MelillaLa eficiencia y verificación de medicamentos centra el XX Foro Farmaindustria-Comunidades Autónomas que se celebra este viernes en Melilla y en el que participan representantes del sector farmacéutico y responsables sanitarios de las distintas autonomías y del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
El nuevo presidente de la OMC expresa su compromiso social con el SNSEl nuevo presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), Serafín Romero, expresó hoy su compromiso social con el Sistema Nacional de Salud (SNS), los profesionales y los pacientes, en la toma de posesión oficial de su cargo
"El debate político sobre la sanidad da réditos a algunos, pero no beneficia ni a pacientes ni a profesionales"El exconseller de Salud de la Generalitat de Cataluña Boi Ruiz responsabilizó este jueves a políticos y Administración de tener secuestrado el debate sobre las políticas sanitarias y reclamó un pacto entre profesionales y pacientes para modelar el futuro de la sanidad española, en el acto de presentación del último Libro Azul del Círculo de la Sanidad, 'La Sanidad no es moneda de cambio', en el XX Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria que se celebra estos días en Sevilla
Zoido se marca como objetivo de tráfico “cero lesionados, cero congestión y cero contaminación”El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, destacó este jueves que su departamento se ha marcado como objetivo “cero lesionados, cero congestión y cero contaminación” en materia de tráfico, y que trabaja para elaborar un Plan Estatal de Educación Vial con el fin de que la concienciación sobre la seguridad en los desplazamientos con vehículos abarque todas las edades