DiscapacidadNace “Portalento Colombia” para impulsar el empleo de las personas con discapacidadFundación ONCE ha presentado ‘Portalento Colombia’, una nueva iniciativa de inclusión para los más de 1,7 millones de personas con discapacidad en el país, basada en la formación y el empleo, en la que de la mano de Comfama y otros aliados tratará de mejorar su calidad de vida
Previsiones macroeconómicasAmpliaciónLa Comisión Europea reduce al 4% su previsión de crecimiento económico para España en 2022La Comisión Europea redujo este lunes al 4% del PIB su previsión de crecimiento económico para España en 2022, frente al 5,6% que estimaba en febrero, mientras que para 2023 sitúa su estimación para España en el 3,4%, un punto menos respecto al anterior cálculo
Matrimonios y divorciosEspaña es el tercer país de la UE con menos bodas y el decimocuarto con más divorcios en 2020España fue el tercer país de la Unión Europea en el que se celebraron menos bodas (1,9 por cada mil habitantes) y el decimocuarto en el que más divorcios se produjeron (1,6 por cada mil habitantes) en 2020, año de la irrupción de la pandemia del coronavirus
ClimaDescubren por primera vez que el helio atmosférico aumenta desde 1974Un equipo de científicos ha empleado una técnica sin precedentes para detectar por primera vez que los niveles de helio están aumentando en la atmósfera desde 1974, con lo que han resuelto un problema que ha persistido entre los químicos atmosféricos durante décadas
InflaciónCEOE pide no agravar la “pérdida de competitividad” de las empresas con “nuevos aumentos sobrevenidos de costes”La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) destacó este viernes que, mientras la tasa de inflación en España se situó en abril en el 8,3%, la media de la eurozona se quedó en el 7,5%, “lo que supone una pérdida de competitividad relativa que no debiera agravarse con nuevos aumentos sobrevenidos de costes de ningún tipo”
CoronavirusLa incidencia de covid-19 en la población vulnerable sube 13 puntos, pero las hospitalizaciones caenEl Ministerio de Sanidad notificó este viernes una incidencia acumulada a 14 días de 856,56 casos de covid-19 por cada mil habitantes en la población vulnerable, 13,32 puntos más que el martes. Del mismo modo, las hospitalizaciones en planta descienden; no así los ingresos en UCI, que repuntan desde la publicación de la última estadística
InflaciónFuncas empeora sus previsiones de inflación y sitúa la media del año en el 7%La Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) empeoró sus previsiones de inflación media para el año 2022, elevando esta tasa al 7%, dos décimas más que en la anterior estimación, mientras que espera que en el mes de diciembre el alza interanual de precios se sitúe en el 4,8%
InvestigaciónDesarrollan un anticuerpo que podría abrir un nuevo tratamiento para tumores resistentes a la inmunoterapiaUn ensayo de la Clínica Universidad de Navarra, con la participación del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) ha demostrado inicialmente la capacidad del anticuerpo ‘GEN1046’ para desencadenar la actividad antitumoral en pacientes de cáncer, incluso en aquello con tumores resistentes a la inmunoterapia
PreciosLos alimentos se encarecieron un 10,3% interanual en abril, con aceites, harinas, pasta, huevos y leche a la cabezaEl precio de los alimentos se encareció en abril un 3,6% respecto a marzo y en un 10,3% en comparación con abril de 2021, según se refleja en los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que indican que la tasa general de inflación en el mes de abril fue del 8,3% respecto a un año antes
EnergíaLa electricidad se abarató un 26,9% mensual en abril, el gasóleo un 9,6% y la gasolina un 12,5%El precio de la electricidad se abarató un 26,9% en abril en comparación con el mes de marzo, mientras que el gasóleo lo hizo en un 9,6% y la gasolina en un 12,5%, según se refleja en los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que indican que la tasa general de inflación en el mes de abril fue del 8,3%
LaboralAmpliaciónUGT y CCOO proponen subidas salariales del 3,5% para este añoLos sindicatos CCOO y UGT acordaron este jueves proponer una subida salarial en los convenios del 3,5% para este año, del 2,5% para el 2023 y del 2% para 2024, así como incorporar cláusulas de revisión que salvaguarden el poder adquisitivo de los trabajadores si la inflación interanual es superior a estas alzas salariales de base
Ley de FamiliasBelarra anuncia un acuerdo con el PSOE para aprobar la Ley de Familias en septiembreLa ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, anunció este jueves que Unidas Podemos ha alcanzado un acuerdo con el PSOE para elevar el próximo mes de septiembre la Ley de Familias al Consejo de Ministros, un texto cuya concreción exigirá una “negociación difícil” con los socios de coalición
Sostenibilidad financieraLa Airef ve “poco exigente” el objetivo de déficit del 5% y advierte sobre la vulnerabilidad por el alto endeudamientoLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) señaló este jueves que la tasa de referencia establecido por el Gobierno en el 5% para el déficit público en 2022 es “poco exigente” en comparación con el 4,2% que prevé la propia autoridad independiente, al tiempo que advirtió que el gran déficit estructural y el alto endeudamiento sitúan a España en una situación de vulnerabilidad