NUEVE PERSONAS RECIBIERON SOBREDOSIS RADIACTIVAS PROCEDENTES DE APARATOS DE RAYOS X EN EL PRIMER SEMESTRE DE 1994Durante el primer semestre de 1994 el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) recibió la notificación de trece casos de superación del límite de dosis anual de radiactividad. De ellos, diez corresponden a instalaciones de rayos X de radiagnóstico, en los que resultaron afectadas nueve personas, dos a instalacones industriales y otra se refería a una instalación de comercialización, según revela el último informe semestral del CSN
INAUGURADO EL PRIMER CENTRO DE RECUPERACION DEL LINCE IBERICO DE ESPAÑAEl consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Manuel Pezzi, inauguró hoy en el Parque Periurbano de Los Villares de Córdoba el primer centro de recuperación de lince ibérico, especie en grave peligro de extinción, que se pone en marcha en España
LUIS ALBERTO DE CUENCA, NUEVO DIRECTOR DEL SERVICIO DE PUBLICACIONES DEL CSICLuis Albert de Cuenca y Prado, profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha sido nombrado director del Servicio de Publicaciones del CSIC, en sustitución de Alberto Sánchez Alvarez-Insúa, actual jefe del Gabinete del secretario de Estado de Universidades e Investigación
INVESTIGADORES DEL CSIC LOGRAN UNA LEVADURA QUE AUMENTA LA VIDA Y CALIDAD DEL PANUn grupo de investigadores del Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos (IATA), dependiente del CSIC, han obtenido mediante ingeniería genética una levadura que mejora la vida y la calidad medias del pan, evitando además problemas alérgicos a los panaderos
EL PROGRAMA "EUROPHORE" ESTUDIARA EMISIONES QUE MEJOREN LA CALIDAD DEL AIRELa Comisión Internacional e Ciencia y Tecnología (CICT) y la Generalitat Valenciana participarán en el desarrollo, dentro del Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo, del programa "Europhore", destinado a mejorar la calidad del aire
SARTORIUS DEBATE SOBRE EL FUTURODE LA IZQUIERDA EN UN FORO SOCIALISTANicolás Sartorius, ex líder de la corriente de IU Nueva Izquierda, participará el próximo día 13 en la presentación del segundo número de la revista "Ambito Dialéctico", promovida por destacados dirigentes del PSOE, que estará dedicada monográficamente a debatir los nuevos "retos y perspectivas para la izquierda"
LESION MEDULAR. UNA INVESTIGACION DEL CSIC APUNTA UNA POSIBLE REGENERACION DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRALAlmudena Ramón Cueto, investigadora del Centro de Biologí Molecular Severo Ochoa (CBM) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha recibido el Premio Alberto Rábano 1993, que convoca la Fundación Romanillos, otorgado a la tesis doctoral más sobresaliente sobre neurología, neurocirugia y psiquiatría clínicas
CIENTIFICOS ESPAÑOLES BUSCARAN EN MARRUECOS FOSILE QUE DEMUESTREN QUE AFRICA, EUROPA Y SUDAMERICA ESTABAN UNIDASEl próximo sábado investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) viajarán a Marruecos para participar en una expedición internacional de la Unesco, que se encargará de buscar los vínculos que existieron en el pasado entre el sur de Europa, Africa y Sudamérica, cuando todas estas regiones formaban parte del gigantesco continente de Gondwana hace 500 millones de años
PLAN PARA SALVAR UN PEZ EN PELIGRO DE EXTINCION QUE SOLO EXISTE DOÑANA Y OTRAS ZONAS DE ANDALUCIA Y EL MEDITERRANEOLa Agencia de Medio Ambiente (AMA) de la Junta de Andalucía y la Universidad de Córdoba han firmado un convenio para desarrollar un Plan de Recuperación del Fartet (Aphanius iberus), especie piscícola en peligro de extinción que sólo habita en el Parque Nacional de Doñana, en los trmos finales de los ríos Guadalquivir y Guadiana y en algunas zonas de la costa mediterránea
UN INVESTIGADOR DEL CSIC RECIBE EL PREMIO HUMBOLDT POR SUS INVESTIGACIONES CON MATERIALES POLIMEROSEl investigador Francisco José Baltá, director del Instituto de Estructura de la Materia del CSIC, ha recibido el Premio Humboldt de Investigació en Ciencias Físicas por sus estudios sobre las propiedades mecánicas y magnéticas de los materiales polímeros mediante técnicas como la difracción de rayos X
INVESTIGADORES DEL CSIC ESTUDIAN UN NUVO PEPTIDO QUE PODRIA INFLUIR EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE Y MEMORIAEl laboratorio del doctor Josep Lluis Torres, del Centro de Investigación y Desarrollo de Barcelona, dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), está estudiando una nueva familia de péptidos, llamados conantokinas, que interacciona con receptores excitatorios al parecer relacionados con los procesos de aprendizaje y memoria
IU PIDE LA DIMISION DE CARLOS ROERO AL FRENTE DE DOÑANAIzquierda Unida-Los Verdes-Convocatoria por Andalucía ha solicitado hoy la dimisión de Carlos Romero, "por su nefasta gestión", como presidente del Patronato del Parque Nacional de Doñana
GREENPEACE PIDE AL GOBIERNO UN PLAN URGENTE PARA ELIMINAR LAS DIOXINASLa responsable de Salud y Medio Ambiente de Greenpeace en España, Olivia Núñez, presentó hoy en Madrid el informe "Objetivo: nivel cero de dioxinas. Una estrategia de urgencia para la eliminación de las dioxinas", elaborado por el equipo científico de Greenpeace en la Universidad de Exeter (eino Unido) y en el que se describen los efectos nocivos de las dioxinas sobre el medio ambiente y la salud pública
LA EXPEDICION AL EVEREST DEL CSIC RECOGE MUESTRAS A 7.800 METROS PARA SU STUDIOLa expedición científico-deportiva Everest 94, organizada por el grupo de montaña del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el club Pirineos de Zaragoza, ha recogido en su ascensión al Everest, iniciada el pasado 21 de agosto, muestras geológicas, botánicas y de aguas para su análisis en el CSIC