CUEVAS ADVIERTE QUE LAS SUBIDAS SALARIALES POR ENCIMA DEL IPC PUEDEN FRENAR LA RECUPERACION Y EL EMPLEOEl presidente de la CEOE, José María Cuevas, advirtió hoy que la subida de los salarios por encima del crecimiento de la inflación, como está ocurriendo en la actualidad, comporta "dos grandes peligros", que vuelva a rebrotar la inflación, lo que frenaría la actividad económica y el empleo, y la pérdida de competitividad de las empresas españolas
ASILO. LA AVT CONSIDERA INSUFICIENTE EL ACUERDO DE LA UNION EUROPEA SOBRE EL DERECHO DE ASILOLa Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) indicó hoy que el acuerdo alcanzado por los quince estados de la Unión Europea sobre el derecho de asilo supone un avance en esta materia, si bien aclaró que continúa siendo insuficiente para ontrolar la entrada de terroristas en los países comunitarios
EURO. ARENAS VALORA POSITIVAMENTE LOS ACUERDOS SOBRE EMPLEO ALCANZADOS EN LA CUMBRE DE AMSTERDAMEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, se mostró hoy muy satisfecho con los acuerdos alcanzados en materia de empleo en la cumbre e jefes de Estado o de Gobierno de Amsterdam, y dijo que es "muy positivo" que se hayan despejado las dudas surgidas en los últimos días sobre el proceso de la moneda única
EURO. CCOO DICE QUE EL EMPLEO DEBE RECOGERSE EN EL PACTO DE ESTABILIDADCCOO considera que es "vital" que la Unión Económica y Monetaria (UEM) promueva el desarrollo económico y del empleo dentro de Europa, y no sólo la estabilidad, e insiste en que esto debe reflejarse en el Pacto de Estabilidad y Crecimient, según señala en un comunicado difundido hoy, en el que critica duramente la postura del Gobierno español al respecto
EURO. CCOO CONSIDERA "VITAL" QUE EL EMPLEO QUEDE REOGIDO EN EL PACTO DE ESTABILIDADCCOO considera que es "vital" que la Unión Económica y Monetaria (UEM) promueva el desarrollo económico y del empleo dentro de Europa, y no sólo la estabilidad, e insiste en que esto debe reflejarse en el Pacto de Estabilidad y Crecimiento, según señala en un comunicado difundido hoy, en el que critica duramente la postura del Gobierno español al respecto
CCOO CRITICA QUE EL GOBIERNO DE AZNAR NO ACEPTA LA PROPUESTA DE FRANCIA DE CEAR UNA EUROPA MAS SOCIALCCOO considera que es "vital" que la Unión Económica y Monetaria (UEM) promueva el desarrollo económico y del empleo dentro de Europa, y no sólo la estabilidad, e insiste en que esto debe reflejarse en el Pacto de Estabilidad y Crecimiento, según señala en un comunicado difundido hoy, en el que critica duramente la postura del Gobierno español al respecto
IPC. EL IPC DE ESPAÑA CAE POR DEBAJO DELALEMANEl Ministerio de Economía y Hacienda consideró hoy que la tasa de inflación está "en mínimos históricos", después de haberse hecho público el IPC de mayo. Agregó que la evolución de los precios "se ha homologado a niveles medios europeos, incluso una décima por debajo de Alemania", según informaron fuentes de este departamento
PENSIONES. IU DEPLORA EL "OPORTUNISMO" DEL PSOE Y SE PREGUNTA "COMO ES QUE SE HAN CAIDO AHORA DEL GUINDO"Susana López, la responsable de Izquierda Unida para pensiones, manifestó esta tarde a Servimedia que el PSOE está actuando con un "oportunismo tremendo" al criticar ahora el proyecto de ley de pensiones y se preguntó "cómo es que se han caido ahora del guindo" para criticar lo mismo queIU denunció en solitario y recibiendo las crítica de los demás grupos, incluido el socialista
DEBATE NACION. EL EMPLEO Y LA REGENERACION DEMOCRATICA CENTRARON EL DISCURSO DE ANGUITAEl coordinador general de IU, Julio Anguita, ha centrado su intervención en los aspectos de la política económica del Gobierno que afectan a la creación de empleo, con la que se mostró radicalmente en contra, y en la necesidad de una regeneración democrática y de respeto por el Estado de bienestar
EURO. ESPINOSA DE LOS MONTEROS CRITICA A FRANCIA Y DICE QUE SU POSICION ANTE EL EURO ES "UN ELEMENTO DE PERTURBACION"El presidente del Círculo de Empresarios,Carlos Espinosa de los Monteros, indicó hoy que la posición de Francia ante el euro supone un "elemento de perturbación" en el proceso de la Unión Económica y Monetaria, y aseguró que las propuestas del gobierno socialista galo sobre empleo son "difícilmente compatibles" con los objetivos de estabilidad y de reducción del déficit