Búsqueda

  • Día de las Enfermedades Raras Las farmacias se suman hoy al Día Mundial de las Enfermedades Raras El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos se suma al Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebra hoy, para sensibilizar a la sociedad sobre estas patologías y los medicamentos disponibles, así como destacar la importancia de la labor realizada por las asociaciones de pacientes Noticia pública
  • El 47% de los pacientes con enfermedades raras no tiene tratamiento en España El 47% de los pacientes con enfermedades raras (ER) no tienen tratamiento en España, según los primeros resultados del Estudio de Necesidades Socio-sanitarias de las Personas con Enfermedades Raras y sus Familias (Estudio ENSERio) desarrollado por la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), dados a conocer este martes Noticia pública
  • Fundación BBVA premia a la impulsora de la vacuna contra el cáncer de cuello de útero El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Cooperación al Desarrollo ha sido concedido este martes en su décima edición a la epidemióloga colombiana Nubia Muñoz, cuyo trabajo "ha contribuido decisivamente a establecer que la infección por el virus del papiloma humano (VPH) es la causa principal y necesaria del cáncer de cuello de útero" Noticia pública
  • El 40% de los nuevos medicamentos aprobados en 2017 en Europa y EEUU fueron para enfermedades raras Farmaindustria destacó este martes que en el año 2017 el 40% de todos los medicamentos aprobados en Europa y Estados Unidos que incluyen un nuevo principio activo estuvieron indicados para el abordaje de patologías poco frecuentes Noticia pública
  • El riesgo de fractura de cadera osteoporótica aumenta en un 40% en pacientes con diabetes El riesgo de fractura de cadera osteoporótica se incrementa en un 40% en los pacientes con diabetes tipo 2, según afirmaron varios expertos durante la celebración de la XIV Reunión de Osteoporosis que la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) celebra este lunes en Madrid Noticia pública
  • La Escuela de Fisioterapia de la ONCE reúne esta semana a los siete mayores expertos en fascia del mundo La Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE reunirá esta semana en Madrid a los siete mayores expertos en fascia del mundo durante sus 28 Jornadas de Fisioterapia, que se celebrarán los días 1, 2 y 3 de marzo Noticia pública
  • 'Yo también soy raro', el vídeo de Instagram de los niños con enfermedades raras Un grupo de niños y niñas con enfermedades raras pertenecientes a la organización Ningún Niño Sin Terapia (NNST) han comenzado una campaña en Instagram con el lema 'Yo también soy raro', con la que quieren recordar que el Día de las Enfermedades Raras se conmemera el próximo 28 de febrero mediante un concurso en redes sociales Noticia pública
  • Los tumores de páncreas, pulmón y cerebro presentan mayor incidencia de trombosis que otros cánceres Los tumores de páncreas, pulmón, cerebro, estómago, riñón y ovario son los que presentan una mayor incidencia de trombosis, patología que se ha convertido en la segunda causa de muerte en pacientes oncológicos, sólo por detrás de la progresión de la propia enfermedad Noticia pública
  • Las farmacias se suman al Día Mundial de las Enfermedades Raras El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos se suma al Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebra el próximo miércoles 28 de febrero, para sensibilizar a la sociedad sobre estas patologías y los medicamentos disponibles, así como destacar la importancia de la labor realizada por las asociaciones de pacientes Noticia pública
  • Nace la Fundación GAES Solidaria GAES presentó hoy la Fundación GAES Solidaria, con el objetivo de impulsar acciones solidarias para mejorar la calidad de vida de las personas que más lo necesitan y fomentar el cuidado auditivo. En total, repartirá este año 131.000 euros entre los diversos proyectos solidarios impulsados por la compañía Noticia pública
  • Los expertos recomiendan una prueba anual de fondo de ojo en diabéticos mayores Las personas mayores con diabetes deben realizarse una prueba de fondo de ojo cada año para detectar una retinopatía diabética, uno de los problemas de salud ocular más frecuentes en este colectivo, según expuso este jueves la doctora Naiara Fernández, responsable Asistencial de Igurco Servicios Sociosanitarios de Grupo IMQ en una conferencia en Bilbao Noticia pública
  • Feder insta a reconocer la investigación en enfermedades raras como un desafío global dentro de la OMS El presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), Juan Carrión, instó este jueves a las autoridades sanitarias a reconocer la investigación en enfermedades raras (ER) como un desafío global dentro de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Carrión hizo esta petición en el marco del Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebrará el 28 de febrero y que lleva por lema 'Construyamos HOY, para el MAÑANA' Noticia pública
  • Carrefour financia dos salas de estimulación sensorial a favor de la infancia con enfermedades raras de Alicante Fundación Solidaridad Carrefour y la Asociación de Personas con Enfermedades Raras y Discapacidad ‘Sense Barreres’ de Petrer (Alicante) inauguraron este jueves dos salas de estimulación multisensorial para menores con patologías poco frecuentes, creadas gracias a la financiación de la compañía Noticia pública
  • Expertos en enfermedades raras ven posible alcanzar el diagnóstico en menos de un año Una buena parte de los pacientes con enfermedades raras podrían ser diagnosticados en menos de un año, según estimaron este jueves varios expertos reunidos en la ‘Jornada sobre Investigación en Enfermedades Raras’. En este momento, las estimaciones de diagnóstico están entre cinco y 10 años, para los casos más complejos Noticia pública
  • Infancia Hallan una bacteria propia de hospitales en parques infantiles de Madrid Científicos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han descubierto que la especie bacteriana ‘Clostridium difficile’, que causa lesiones en el intestino y que es propia de hospitales, ha conseguido llegar a los areneros para niños y animales de los parques infantiles de Madrid Noticia pública
  • El Hospital de Getafe potencia la Alta Resolución en pacientes de Oftalmología El servicio de Oftalmología, la dirección de Enfermería y el servicio de Farmacia del Hospital Universitario de Getafe, en Madrid, han mejorado la atención a los pacientes con retinopatía diabética y degeneración macular con la Alta Resolución en el diagnóstico y el tratamiento Noticia pública
  • Los hepatólogos advierten de que en 2022 habrá 160.000 pacientes con hepatitis C sin diagnosticar Los hepatólogos advirtieron hoy de que en caso de no iniciarse ya el cribado en población general a partir de los 20 años de edad, en 2022 se llegará a los 160.000 pacientes con hepatitis C sin diagnosticar en España por no saber que están infectados, según las conclusiones de varios estudios presentados este miércoles en el 43º Congreso Anual de la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEHH), que se celebra estos días en Madrid Noticia pública
  • Colectivos LGTB piden la prohibición de un congreso contra la transexualidad en Madrid El Observatorio Español contra la LGBTfobia (StopLGBTfobia) ha pedido a la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento de la capital que eviten la celebración de un congreso promovido por Hazte Oír, que tendrá lugar el próximo viernes en un restaurante de la capital con oradores que defenderán que la transexualidad es una patología Noticia pública
  • Descubren que la falta de una hormona renal provoca envejecimiento acelerado Un estudio codirigido por el doctor Alberto Ortiz, jefe de Servicio de Nefrología e Hipertensión del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, junto con la doctora María Dolores Sánchez-Miño y que acaba de publicarse en la revista científica 'Nephrol Dial Transplant', ha demostrado que la falta de Klotho, la hormona anti-envejecimiento de origen renal, provoca un envejecimiento acelerado en las personas con enfermedad renal crónica leve, cuando la función de los riñones es todavía normal Noticia pública
  • El Consejo de Colegios de Fisioterapeutas de España lanza una campaña contra el intrusismo El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe) ha lanzado una campaña publicitaria digital para defender la profesionalidad en el ámbito de la fisioterapia y luchar contra el intrusismo, bajo el eslogan “En cada momento, en cada etapa. Siempre en buenas manos” Noticia pública
  • Murcia El programa Euroempleo encuentra trabajo para 180 personas con enfermedad mental o drogodependencia Un total de 180 personas con enfermedad mental o drogodependencia encontraron trabajo en la Región de Murcia gracias al programa Euroempleo, que tiene como objetivo la inserción social de este grupo de población. Está dotado con 5,6 millones de fondos europeos y aspira a lograr 560 contrataciones hasta 2020 Noticia pública
  • Afectados de alergia alimentaria denuncian una escena de la película ‘Peter Rabbit’ La Asociación Española de Personas con Alergia a Alimentos y Látex (Aepnaa) denunció este lunes una escena de la película infantil ‘Peter Rabbit’ en la que un humano es atacado por un alimento al que es alérgico y provocándole una grave reacción anafiláctica, un momento que es “ridiculizado y frivolizado” Noticia pública
  • El consumo regular de marihuana se asocia a patología respiratoria y al cáncer de pulmón El consumo de marihuana a dosis altas y moderadas es un factor de riesgo para el desarrollo del cáncer de pulmón y otras patologías respiratorias como la enfermedad bulbosa, el enfisema, el neumotórax o el neumomediastino en personas jóvenes, según las conclusiones de un estudio publicado en la revista 'Archivos de Bronconeumología' de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) Noticia pública
  • La ONCE y la Jiménez Díaz refuerzan la investigación de la ceguera en niños y jóvenes La Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) y el Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD) han renovado su colaboración en materia de investigación sobre ceguera. En esta ocasión, la ONCE apoyará el trabajo 'Distrofias de retina asociadas al gen ABCA4. Búsqueda de mecanismos etiopatogénicos en pacientes con un solo alelo mutante', cuya investigadora principal es la doctora Carmen Ayuso García, directora científica del instituto Noticia pública
  • Pacientes con osteoporosis sufren retraso en el inicio del tratamiento Pacientes con osteoporosis de alto riesgo de fractura sufren retraso en el inicio del tratamiento, según ha advertido la doctora Pilar Aguado, reumatóloga del Hospital Universitario La Paz (Madrid) y una de las coordinadoras del Curso de Osteoporosis y Patología Metabólica Ósea de la Sociedad Española de Reumatología, que se ha celebrado este fin de semana Noticia pública