SanidadLos farmacéuticos, en contra del modelo de subasta de medicamentos propuesto por la AIReFEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos advirtió este jueves de que el modelo de subastas de medicamentos incluido en el informe presentado hoy por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) puede provocar “falta de equidad, riesgos de desabastecimiento y perjuicio en la adherencia a los tratamientos de los pacientes”
Los nuevos implantes cocleares amplían su indicación a más pacientes con sorderaLos nuevos implantes cocleares amplían su indicación a más pacientes con sordera, según anunciaron los expertos que participan desde este miércoles en Pamplona en el VIII Congreso del Grupo Iberoamericano de Implantes Cocleares y Ciencias Afines (GICCA 2019)
SanidadLa ONT registra 1.309 trasplantes pediátricos en los últimos nueve años en EspañaDesde 2010 hasta mayo de 2019 se realizaron en España un total de 1.309 trasplantes pediátricos, en su mayoría renales y hepáticos, según datos de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) que dio a conocer este martes con motivo de la celebración del Día Nacional del Donante de Órganos, Tejidos y Células que se celebrará mañana, miércoles
LaboralAmpliaciónLa Seguridad Social ganó 211.752 afiliados en mayoLa afiliación media a la Seguridad Social en España creció en el mes de mayo en 211.752 personas (+1,1%), hasta totalizar 19.442.113 ocupados, la cifra más alta de la serie histórica en los meses de mayo
SanidadEspaña cuenta con la red de farmacias comunitarias más grande de EuropaEspaña cuenta con la red de farmacias comunitarias más grande de Europa al terminar el año 2018 con 22.071 de estos establecimientos sanitarios, por encima de países como Alemania y Francia que hasta ahora lideraban esta clasificación, según el 'Informe anual de colegiados y farmacias' del Consejo General de Farmacéuticos
SaludEl embarazo aún es la principal causa de muerte entre las mujeres de 15 a 19 años en el mundoUn informe de la Agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) publicado este lunes señala que, aún hoy, el embarazo sigue siendo la principal causa de muerte entre las mujeres de 15 a 19 años a nivel global, lo que da cuenta de que “el mundo no ofrece atención de salud materna de calidad a las madres más pobres”
La labor asistencial de la Iglesia impacta en la economía más que la tercera autonomía con más gasto socialEl impacto económico de la labor asistencial de la Iglesia católica, comparándolo con el gasto que realizan las comunidades autónomas en empleo, familia, violencia de género, juventud, inclusión social, adicciones, inmigración o pobreza, estaría en el ranking autonómico en el tercer lugar. De hecho, la actividad socio-asistencial de los 9.171 centros católicos alcanza a 4.379.554 beneficiarios
Día Mundial sin TabacoLos neumólogos reclaman más medidas antitabaco para preservar la salud pulmonarLa Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) insiste en la necesidad de adoptar medidas antitabáquicas para preservar la salud respiratoria, entre ellas subir el precio del tabaco, prohibirlo en más espacios públicos, implantar el paquete genérico o financiar las terapias para dejar de fumar
Una unidad móvil realiza test de hepatitis C a unas 4.500 personas vulnerablesMadrid Positivo y la Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas en España (Aehve) presentaron este jueves la Unidad Móvil de Cribado que realizará test de hepatitis C a unas 4.500 personas de grupos de población vulnerable a lo largo de este año en la ciudad de Madrid
Día Mundial sin TabacoMás de ocho personas no fumadoras mueren al día en España por inhalar humo de tabacoMás de 3.000 fumadores pasivos mueren al año en España a causa de enfermedades producidas por el humo del tabaco, lo que supone que ocho personas no fumadoras mueren al día por inhalar humo de tabaco, según recordó hoy la presidenta de la asociación ‘No fumadores’, Raquel Fernández-Megina, en una actividad enmarcada en el Día Mundial sin Tabaco, que se celebra cada 31 de mayo
Los neumólogos insisten en adoptar medidas antitabaco para preservar la salud pulmonarLa Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) insistió este miércoles en la adopción de medidas antitabáquicas para preservar la salud respiratoria, entre ellas, subir el precio del tabaco, prohibirlo en más espacios públicos, implantar el paquete genérico o financiar las terapias para dejar de fumar
Carcedo advierte que la ‘pre-píldora’ no previene la infección por VIH en todos los casosLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, advirtió que la conocida como ‘pre-píldora’ no previene de todas las enfermedades de transmisión sexual ni en todos los casos, según aseguró este miércoles durante un acto de reconocimiento a los profesionales implicados en esta enfermedad
RSCBayer inicia una colaboración con el programa de ayuda humanitaria de la Federación Mundial de HemofiliaLa farmacéutica Bayer ha iniciado una colaboración de cinco años con el programa de ayuda humanitaria de la Federación Mundial de Hemofilia (FMH), que ofrecerá formación, capacitación y los tratamientos de Factor VIII recombinante (FVIII), el tratamiento de referencia en hemofilia A, de Bayer a profesionales de la salud en más de 60 países donde el acceso a tratamiento es limitado
SaludEpidemiólogos piden que se aplique un convenio de la OMS para acabar con “la epidemia del tabaquismo”La Sociedad Española de Epidemiología (SEE) ha pedido la plena aplicación del Convenio Marco para el Control del Tabaquismo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que incorpora seis medidas político-sanitarias. El objetivo es que se erradique la “epidemia del tabaquismo”, porque es la principal causa de cáncer de pulmón y de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
SaludLos enfermeros son los profesionales sanitarios que más se colegianEl número de profesionales sanitarios colegiados en España se situó en 852.481 en 2018, un 3,7% más que en el año anterior. Por sexo, 271.990 eran hombres (un 2,7% más) y 580.491 mujeres (un 4,2% más). Los enfermeros son el colectivo que más se colegia, más de 300.000, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)
Las pérdidas económicas para tratar las bacterias multirresistentes serán en 2050 similares a las de la crisis de 2008Se estima que las pérdidas económicas, en el supuesto de que los casos de infecciones por bacterias multirresistentes continúen con la misma intensidad que hasta ahora, podrían ser en el año 2050 “similares” a las que se registraron “en la crisis de 2008”, según informó la eurodiputada y miembro de la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria, la doctora Soledad Cabezón