LAS FAMILIAS ESPAÑOLAS TIENEN UN PATRIMONIO MEDIO DE 8 MILLONESLas familias españolas tenían en 1997 un patrimonio medio de 8.253.280 pesetas, según un estudio sobre "Patrimonio, renta y ahorro de las familias españolas" realizado por eldirector general de la Fundación de Cajas de Ahorros Confederadas (Funcas), Victorio del Valle, que publica el último número de la revista "Papeles de Economía Española"
LA AFILIACION A LA SEGURIDAD SOCIA CRECIO UN 6% EN 1998 Y SE SITUO EN 13,8 MILLONES DE PERSONASLa afiliación a la Seguridad Social ascendió a 13.816.294 personas al finalizar el año, lo que representa un incremento del 6% en relación con 1997 (786.862 afiliados más), según dio a conocer hoy en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros el titular de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel
MADRID. LA CAM DESTINA MAS DE 360 MILLONES A LA ATENCION DE ENFERMOS MENTALESEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado un gasto de 361.750.040 pesetas para prorrogar la financiación de distintos convenios para la asistencia y tratamiento de enfermos mentales dependientes del Servicio Regional de Salud
CEPREDE SOSTIENE QUE EL PIB CRECERA UN 3,3%, MEDIO PUNTO MENOS QUE LAS PREVISIONES OFICIALESEl Centro de Predicción Económica (Ceprede) y el Instituto L.R. Klein sostienen que l Producto Interior Bruto (PIB) crecerá este año en España un 3,3%, medio punto por debajo de las estimaciones del Gobierno, según el último boletín de información de estas entidades, al que tuvo acceso Servimedia
LA PENSION MEDIA DE JUBILACION SE SITUA EN 82.439 PESETASLa pensión media de jubilación se situó el 1 de diciembre pasado en 82.439 pesetas, según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), dependiente del Ministerio de Trabajo yAsuntos Sociales
LA SUBIDA DEL SMI DEL 1,8% PARA 1999 ENTRARA EN VIGOR MAÑANAMañana entrará en vigor la subida del 1,8% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) aprobada por el Gobierno para 1999, que situará este salario en 2.309 pesetas al día, 69.270 pesetas al mes y 969.780 pesetas al año
EL SALARIO MINIMO CRECERA EN 1999 UN 1,8%, CON LO QUE SE SITUARA EN 69.270 PESETAS AL MESEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, propondrá al Consejo de Ministros delmiércoles, día 23, una subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) del 1,8% para 1999, con lo que este salario se situará en 2.309 pesetas al día, 69.270 pesetas al mes y 969.780 pesetas al año
UGT Y CCOO PIDEN UNA SUBIDA DEL 8,7% DEL SALARIO MINIMO INTERPROFESIONAL PARA 1999UGT y CCOO pedirán el próximo lunes al secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, una subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 1999 del 8,7%, con lo que est salario pasaría de las 68.040 pesetas al mes de este año a 73.959 pesetas, según la propuesta elaborada por ambos sindicatos, hecha pública hoy
EURO. RADIO NACIONAL INICIA UNA CAMPAÑA DE DIFUSION DEL EURORadio Nacional de España (RNE), a través de Radio 1 y Radio 5-Todo Noticias, comienza hoy una camaña sobre el euro que, por medio de cuatro espacios diarios, acercará a los oyentes aspectos básicos de la moneda única
ARENAS CREE QUE EL NUEVO CONTRATO A TIEMPO PARCIAL SERA UTILIZADO POR LAS EMPRESAS, PESE AL RECHAZO DE LA CEOEEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, se mostró convencido de que el nuevo contrato a tiempo parcial, aprobado hoy por el Consejo de Ministros, va a ser utilizado por las empresas, pese al rechazo de la CEOE, y dijo que el objetivo potencial del Gobierno es convertir los 850.000 contratos a tiempo parcial eventuales que hay en la actualidad en fijos
PUJOL. ROMERO (IU): "ESTAMOS ANTE UN 'PUJOLAZO' FISCAL"El coordinador de IU en Andalucía, Antonio Romero, declaró hoy que "estamos ante un 'pujolazo' fiscal", en referencia a lapropuesta del presidente de la Generalitat de que se trasfiera a Cataluña toda la administración tributaria y la gestión de todos sus impuestos
PENSIONES. EL DIA 30 E APROBARA UNA ENMIENDA QUE GARANTICE QUE LA CUANTIA DE LAS PENSIONES NUNCA SE REVISE A LA BAJAEl Gobierno está consensuando con los grupos parlamentarios la aprobación de una enmienda el próximo día 30 (último día en que se pueden introducir cambios en la Ley de Presupuestos) para que se modifique la Ley de Pensiones, en el sentido de que las evisiones que se hacen anualmente para comprobar la evolución de su poder adquisitivo siempre sean al alza y nunca a la baja
CCOO DENUNCIA QUE 806.000 PARADOS NO COBRAN NINGUNA PRESTACION POR DESEMPLEOUn total de 806.000 parados de la cifra total de desempleados registrados en el Inem no cobran ninguna prestación, 198.200 personas más que las que había en 1993, lo que supone un aumento del 32,6%, según datos facilitados hoy por CCOO