CADA TRABAJADOR DE LA SEGURIDAD SOCIAL FINANCIA CON 82.000 PESETAS EL DEFICIT DEL REASS, SEGUN UGTCada uno de los ocho millones de trabajadores adscritos al Régimen General de la Seguridad Social aportan todos los años 82.000 pesetas de sus cotizciones al Régimen Especial Agrario (REASS) para mantener el déficit de éste sistema de previsión de los asalariados del campo, según un informe de UGT
CCOO ACUSA AL GOBIERNO DE HABER CREADO UN MODELO DE CRECIMIENTO INESTABLEEl sindicato CCOO considera que la actuación del Gobierno durante la última década para corregir los desequilibrios macroeconómicos ha provocado un modelo de creciminto "fuertemente inestable", según afirma en un informe sobre la competitividad de la economía española
ESPAÑA ES EL PAIS CON MAYOR POTENCIA HIDROELECRICA DE LOS ESTADOS DE LA OCDE, SEGUN UN ESTUDIO DE UNESAEspaña es el octavo país con mayor potencia hidroeléctrica dentro de los 24 países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), y supera la de todas las naciones del desaparecido Comecon, a excepción de la de la Unión Soviética, según un estudio difundido en el último boletín de la patronal eléctrica Unesa
LAS INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURAS NO DEBEN "PARARSE", SEGUN LA CEOELa patronal CEOE considra que las infraestructuras españolas son inadecuadas y respresentan un "serio obstáculo" para lograr un crecimiento económico sostenido, según las conclusiones de un informe sobre el nivel de equipamientos en España difundido hoy por la organización empresarial
USO ADVIERTE DEL PELIGRO DE "POLITIZAR" EL PACTO Y CONVERTIR LA NEGOCIACION EN LA EXCUSA DEL FRACASOEl secretario general de la Unión Sindical Obrera (USO), Manuel Zaguirre, advirtió hoy del "peligro de hiperpolitización" que corren las negciaciones del pacto de competitividad, y de la posibilidad de que esas reuniones sirvan de "coartada para culpabilizarse todos contra todos del fracaso de dicho proceso"
EL PSOE DENUNCIA EL EMPEÑO DE UIENES PRETENDEN ARREBATARLE EL PODER DESDE LAS LINOTIPIASLa dirección del PSOE, a través de su órgano oficial de comunicación, "El Socialista", considera que el "ruido" y el "desasosiego" que se ha desatado en torno al PSOE en las últimas semanas, responde al interés de algunos medios de comunicación de la derecha de arrebatar el poder a los socialistas a través de las "linotipias"
EL CDS ACENTUARA LA CRITICA AL GOBIERNO Y POTENCIARA LA PARTICIPACION DE SUS MILITANTES, SEGUN CASOEl Centro Demcrático y Social (CDS) impulsará un proceso de debate y reflexión interno previo al congreso extraordinario fijado para septiembre, según informó hoy su presidente en funciones, José Ramón Caso, acerca de lo tratado por el Comité Ejecutivo Nacional del partido, que se reunió ayer, jueves
EL GBIERNO DARA MAYOR LIBERTAD DE ACTUACION A LOS GESTORES DE LOS SERVICIOS PUBLICOSEl Gobierno quiere que los gestores de los servicios públicos tengan más libertad para gestionar sus presupuestos, sin el control previo de la Intervención General del Estado, a fin de reducir las rigideces burocráticas que dificultan su funcionamiento
LA EJECUTIVA DE CCOO QUIERE AUMENTAR EL CONTROL FINANCIERO DEL SINDICATO EN SU PROXIMO CONGRESOLa Ejecutiva de CCOO quiere proponer a sus bases una reforma de la estuctura organizativa y financiera del sindicato, en el Congreso Confederal que celebrará el próximo 6 de diciembre, para mejorar la gestión y racionalizar las finanzas de la central, según aseguró hoy su secretario de Organización, José Manuel de la Parra
PEREZ ANUNCIA MEDIDAS ESPECIALES PARA FRENAR LOS PRECIOS EN EL SECTOR SERVICIOSEl secretario de Estado de Economía, Pedro Pérez, anunció hoy en rueda de prensa la aplicación de un paquete de medidas específicas para reducir los precios del sector servicios, principal responsable de las tensiones inflacionistas de la economía española
EL GRUPO BANCO EXTERIOR OBTUVO UNOS BENEFICIOS DE 4.757 MILLONES EN EL PRIMER TRIMESTREEl Grupo Banco Exterior (BEX) obtuvo unos beneficios netos de 4.757 millones de pesetas en el primer triestre del año, 905 millones más que en el mismo período de 1990, lo que supuso un incremento del 23,49 por ciento, según datos facilitados hoy por el grupo financiero
UNESA PIDE AL GOBIERNO CAUTELA EN LA COMPRA DE ELECTRICIDAD A FRANCIAEl vicepresidente de la patronal eléctrica Unesa, Pedro Rivero, pidió hoy al Gobierno que actúe con cautela al comprar electricidad al exterior y que mantenga el mayor grado de autoabastecimiento energético posible, para prever una posible falta de suministro por parte Francia
(ESTA NOTICIA RESUME TODAS LAS REFERIDAS AL PLAN DE CONVERGENCIA)Por su parte, el PSOE, en sus diez propuestas de resolución, hace un llamamiento al "diálogo" a sindicatos y empresarios para que la economía española esté en condiciones de integrarse en la Unió Económica y Monetaria Europea el 1 de enero de 1997
SOLO UN 39 POR CIENTO DE LOS EJECUTIVOS ESPAÑOLES CONFIA EN LA POLITICA DEL GOBIERNOSólo un 39 por ciento de los ejecutivs de empresas españolas confían en la política del Gobierno, lo que supone el nivel más bajo desde 1989, según el informe Bossard-Actualidad Económica sobre reducción de costes y perspectivas empresariales, presentado anoche en Madrid
ESPAÑA TENDRA QUE INVERTIR EN ESTA DECADA 5 BILLONES DE PESETAS EN MEDIO AMBIENTEEspaña tendrá que invertir duranteesta década más de 5 billones de pesetas en protección del medio ambiente, según una de las conclusiones del seminario organizado la semana pasada por la Fundación Cánovas del Castillo, en el que intervinieron descatados dirigentes del Partido Popular