EL GRUPO CEPSA MEJORO SUS BENEFICIOS BRUTOS UN 20% HASTA NOVIEMBREEl grupo Cepsa logró unos beneficios antes de impuestos de 29.185 millones de pesetas entre enero y noviembre de este año, lo que supone un aumento cercano al 20% respecto al mismo período de 1994, según datos facilitados hoy por la empresa. El beneficio neto se situó en 20.199 millones, u 18,8% más que en 1994
EL GOBIERNO APRUEBA EL NUEVO ACUERDO POR EL QUE SE REGIRA LA ONCE HASTA EL AÑO 2000El Consejo de Ministros aprobó hoy el nuevo acuerdo quinquenal por el que se regirá la ONCE durante el periodo 1996-2000, que incluye una serie de modificaciones en el calendario de sorteos del cupón. Sin embargo, estas modificaciones no se produciránde manera inmediata, según fuentes de la organización
EL CONJUNTO DE LA EMPRESAS DE COMUNICACION TENDRAN BUENOS RESULTADOS EN 1996El conjunto de las empresas de comunicación obtendrán buenos resultados económicos en 1996, a pesar de la desaceleración de la inversión publicitaria registrada en el último trimestre de 1995 y la incidencia de lgunos factores negativos, como la espectacular subida del papel en el sector de la prensa
ESPAÑA ES EL SEGUNDO CONSUMIDOR EROPEO DE BROMURO DE METILOEspaña se mantiene como el segundo consumidor de bromuro de metilo de Europa, sólo por detrás de Italia, por lo que el sector agrícola español será uno de los más afectados por el calendario para la reducción yposterior prohibición de este producto dañino para la capa de ozono que fue acordado en la última conferencia del Protocolo de Montreal, celebrada este mes en Viena, según revela la evaluación realizada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS SOLO DEDICAN UN 5,1% DE SUS VENTAS A LA INNOVACIONA pesar de que la mayoría de los empresarios consideran que la innovación es muy importante para sus compañías, las empresas españolas sólo dedican un 5,1 por ciento de sus ventas anuales a la innovación, según un estudio realizado por Metra Seis, para el Círculo de Emresarios, dado a conocer hoy por su presidente, Carlos Espinosa de los Monteros y por el presidente del comité de innovación de esta organización, Miguel Canalejo
LOS ORDENADORES DE DEFENSA ASIGNARAN ESTA NOCHE LOS DESTINOS DEL REEMPLAZO DE 1996El Ministerio de Defensa pondrá en marcha a las 10 de esta noche el dispositivo informático que asignará el destino militar a los 16.207 jóvenes del reemplazo de 1996, que podrán conocer su lugar de destino y la fecha de incorporación a partir de mañana
DEFENSA COMIENZA A ASIGNAR MAÑANA LOS DESTINOS DE 1996El Ministerio de Defensa pondrá en marcha a las 10 de la noche de mañana el dispositivo informático que asignará el destino militar a los 216.207 jóvenes del reemplazo de 1996
SALAS DICE QUE TENEO HA CUMPLIDO SUS OBJETIVOS Y PUEDE COMPETIR CON EXITO EN MERCADOS GLOBLESEl presidente de Teneo, Javier Salas, aseguró ayer, en un almuerzo con los presidentes de las empresas del grupo público, al que también asistió el ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, que Teneo es un gran grupo empresarial, industrial y de servicios con capacidad para competir con éxito en mercados globales
TELEFONICA VALE CASI 90.000 MILLONES MAS DE SU ACTUAL VALOR EN BOLSA, SEGUN BBV INTERACTIVOSEl valor de Telefónica en Bolsa es 87.738 millones de pesetas inferior al que realmente tiene la compañía, según un informe del pasado mes de julio elaborado por BBV Interactivos para sus clientes, cuando no se conocía la intención del Estado de vender el 12% de la comañía. El estudio recomienda comprar acciones
MADRID. EL EMPLEO DEL PEQUEÑO COMERCIO MADRILEÑO CRECERA UN 1% EN 1995El pequeño comercio madrileño aumentará su nivel de empleo un 1% a lo largo de 1995, según los resultados de una encuesta anual realizada por la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, que fija como condición necesaria, un crecimiento de la demanda de bienes y servicios de al menos el 2,5% sobre los niveles de 1994
LA DCN PROPONE CREAR EN SEVILLA UN CENTRO DE INDUSTRIA COMPLEMENTARI QUE ABSORBERIA 204 EMPLEOS DEL ASTILLEROLa División de Construcción Naval (DCN) propuso hoy a los sindicatos, durante las negociaciones que mantienen para buscar una salida negociada al Plan Estratégico de Competitividad (PEC) del sector público naval, la creación en Sevilla de un Centro de Industria Complementaria, que daría empleo a 204 de los 679 trabajadores empleados en el actual astillero de Sevilla
EL PP PIDE MEJORAR LAS PENSIONES DE VIUDEDAD Y ORFANDADEl Partido Popular ha presentado una proposición no de ley en la que solicta que se equipare la cuantía de las pensiones de viudedad de menores de 60 años a la de las personas de edades entre 60 y 64 años, según anunció a Servimedia el portavoz laborl del PP, Juan Carlos Aparicio
EL BENEFICIO DE SOCIEDADES Y AGENCIAS DE VALORES DESCENDIO UN 31% DURANTE EL PIMER SEMESTRELas sociedades y agencias de valores obtuvieron, durante el primer semestre de 1995, un beneficio bruto de 10.543 millones de pesetas, inferior en un 31% al conseguido durante el mismo periodo del año anterior, según informa la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
BBV, CAJAMADRID Y ALDEASA PJAN POR LAS ESTACIONES DE RENFEEl BBV, Cajamadrid y Aldeasa han presentado ofertas a Renfe para quedarse con la gestión comercial de importantes estaciones de tren de todo el país, según han informado a Servimedia fuentes directivas de la compañía
EL INCUMPLIMIENTO DE LOS TRATAMIENTOS FARMACOLOGICOS CUESTA 320.000 MILLONES AL ESTADO ANUALMENTEEl incumplimiento por parte de los pacientes de los tratamientos farmacológicos prescritos por los médicos custa al Estado más de 320.000 millones de pesetas al año, casi el 25% del gasto público farmacéutico en 1994, según un estudio realizado por la consultora farmacéutica Reiter Consulting