Búsqueda

  • Ampliación Los sindicatos denuncian una ofensiva “total” del PP contra los derechos de los trabajadores Los secretarios de Acción Sindical de CCOO, Ramón Górriz, y de UGT, Toni Ferrer, denunciaron este miércoles que, con sus críticas a los liberados sindicales, el PP ha iniciado una “ofensiva contra los sindicatos” con la que pretende hacer “un asalto total a los derechos de los trabajadores” Noticia pública
  • Liberados. Los sindicatos denuncian una ofensiva “total” del PP contra los derechos de los trabajadores Los secretarios de Acción Sindical de CCOO, Ramón Górriz, y de UGT, Toni Ferrer, denunciaron este miércoles que, con sus críticas a los liberados sindicales, el PP ha iniciado una “ofensiva contra los sindicatos” con la que pretende hacer “un asalto total a los derechos de los trabajadores” Noticia pública
  • Primarias PSM. CCOO avisa de las "graves consecuencias" que puede traer un nuevo cambio en Sanidad La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) considera que "no puede calificarse de buena noticia" el anuncio de Trinidad Jiménez de optar a la candidatura socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, por "la rotación abusiva a que se ha sometido en los últimos tiempos al Ministerio de Sanidad y Política Social" Noticia pública
  • CCOO ve "indispensable" que el Pacto por la Sanidad recoja la coordinación sociosanitaria La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) considera "indispensable" que el Pacto por la Sanidad que prepara el Gobierno recoja la coordinación entre el ámbito social y el sanitario, así como que deje claro el "carácter predominante" del sector público en el desarrollo de las medidas que se adopten en el marco de este pacto Noticia pública
  • La manifestación del Orgullo Gay, encabezada por los hijos de parejas homosexuales La manifestación del Día del Orgullo Gay, que se celebrará en Madrid el próximo sábado 3 de julio, estará encabezada por una carroza que llevará "bebés nacidos de la unión de dos madres o dos padres y que cuentan con el reconocimiento del colectivo y la organización", según explicó hoy el presidente de la Federación Española de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (Felgtb), Antonio Poveda, en rueda de prensa Noticia pública
  • CCOO recurre ante el Supremo la bajada de sueldo a los funcionarios El Área Pública de CCOO, integrada por las federaciones de Servicios a la Ciudadanía, Enseñanza y Sanidad, ha presentado ante el Tribunal Supremo un recurso contencioso-administrativo contra el decreto del Gobierno para la reducción del déficit público, que incluye una bajada generalizada de las retribuciones de los empleados del sector público Noticia pública
  • Huelga 8-J. Más del 60% del personal sanitario secunda la huelga, según CCOO El 65% de los trabajadores de la sanidad pública está secundando la jornada de huelga convocada por los sindicatos CCOO, UGT y CSI-F contra los recortes salariales y sociales acordados por el Gobierno, según informó este martes Comisiones Obreras Noticia pública
  • Huelga 8-J. La Comunidad de Madrid cifra el seguimiento en el 10% y los sindicatos por encima del 70% Un 10% de los empleados públicos de la región de Madrid secundaron este martes la huelga contra las medidas de recorte del gasto del Gobierno de Zapatero, según datos provisionales facilitados por el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados. Sin embargo, los sindicatos cifraron el seguimiendo del paro en el sector público madrileño por encima del 70% (en el 75%, según la Federación de Servicios Públicos de UGT-Madrid, y en el 72%, de acuerdo con la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO) Noticia pública
  • El 75% de los funcionarios secunda la huelga, según los sindicatos Alrededor del 75% de los funcionarios, según los convocantes, está secundando la jornada de huelga convocada este martes por los sindicatos de la función pública para protestar contra las medidas para reducir el déficit público. Cerca de 2,5 millones de empleados públicos están llamados a la huelga Noticia pública
  • Dos millones y medio de funcionarios, llamados a la huelga Los principales sindicatos de la función pública han convocado a cerca de 2,5 millones de empleados públicos a secundar la huelga convocada para este martes en el sector para protestar contra las medidas anunciadas por el Gobierno para reducir el déficit Noticia pública
  • Recorte gasto. Los médicos irán a la huelga si el recorte salarial se ensaña con ellos El comité ejecutivo de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM)acordó en su reunión de este jueves la formación de un gabinete de crisis para seguir la evolución de las medidas de recorte salarial anunciadas por el Gobierno y anunció además que irán a la huelga si el recorte salarial se ensaña con los médicos Noticia pública
  • El Cermi pide cláusulas en los convenios colectivos en favor de las personas con discapacidad Alberto Durán, secretario general del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), pidió hoy "un compromiso" a empresarios y sindicatos para que negocien cláusulas en los convenios colectivos que recojan medidas en favor de la igualdad de oportunidades y no discriminación de las personas con discapacidad, tales como la adaptación de las pruebas de selección o la eliminación de barreras Noticia pública
  • El PSOE analiza hoy la situación del empleo y la discapacidad El PSOE celebra este lunes en el Congreso de los Diputados una jornada parlamentaria sobre "Empleo y Discapacidad", en la que participarán, entre otros, los ministros de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, y de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho Noticia pública
  • El PSOE analiza la situación del empleo y la discapacidad El PSOE celebrará este lunes en el Congreso de los Diputados una jornada parlamentaria sobre "Empleo y Discapacidad", en la que participarán, entre otros, los ministros de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, y de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho Noticia pública
  • El PSOE analiza la situación del empleo y la discapacidad El PSOE celebrará el próximo lunes en el Congreso de los Diputados una jornada parlamentaria sobre "Empleo y Discapacidad", en la que participarán, entre otros, los ministros de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, y de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho Noticia pública
  • Madrid. Sindicatos, vecinos y consumidores crean el Observatorio Social por la Dependencia Los sindicatos regionales de UGT y CCOO, la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Fravm) y la asociación de consumidores Cecu-Madrid han creado el Observatorio Social por la Dependencia en la Comunidad de Madrid, cuyo objetivo es recoger y realizar las propuestas y denuncias sociales ante el "reiterado incumplimiento" de la ley en la región Noticia pública
  • CCOO propone medidas para garantizar tiempos máximos de espera en consultas médicas y operaciones El Consejo de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) ha propuesto un decálogo de acciones encaminado a garantizar un tiempo de espera máximo, tanto en las consultas de Atención Primaria y de los especialistas, como en las intervenciones quirúrgicas Noticia pública
  • Telefónica presenta los Premios Ability Awards Telefónica ha presentado esta jueves los Premios Ability Awards, cuya finalidad es reconocer a aquellas empresas e instituciones españolas que desarrollan modelos de negocio sostenibles e integran la discapacidad en su cadena de valor Noticia pública
  • Médicos y sindicatos exigen al Gobierno que modifique ya la ley del tabaco El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), UGT y CCOO han exigido al Gobierno que presente ya la reforma de la ley del tabaco y a los grupos políticos que la respalden con consenso, para que "no entre en vía muerta" durante su tramitación parlamentaria y España pueda ser al fin un país sin humos Noticia pública
  • Ampliación Gobierno y CCAA acuerdan medidas a corto plazo que supondrán un ahorro de 1.500 millones de euros a la sanidad pública Gobierno y CCAA dieron hoy "un paso importante" hacia el Pacto por la Sanidad con la aprobación de un documento que incluye medidas a medio y corto plazo que permitirán ahorrar un total de 1.500 millones de euros anuales al Sistema Nacional de Salud (SNS) y de 100 al conjunto de los ciudadanos, según explicó este jueves la ministra del ramo, Trinidad Jiménez Noticia pública
  • Violencia género. CCOO quiere que los médicos cuenten con protocolos de actuación comunes contra la violencia machista La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) aplaudió hoy la formación común sobre violencia de género que recibirán los profesionales sanitarios, pero pidió protocolos de actuación dirigidos a unificar y clarificar el procedimiento a seguir por estos profesionales en casos de malos tratos a mujeres Noticia pública
  • Madrid. UGT y CCOO exponen a Jiménez su preocupación "por el deterioro progresivo de la sanidad madrileña" Los secretarios generales de UGT y CCOO en Madrid, José Ricardo Martínez y Javier López, respectivamente, se reunirán hoy con la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, para trasladarle su preocupación por "el deterioro progresivo de la sanidad madrileña como consecuencia del modelo de gestión que impone el Gobierno regional" Noticia pública
  • UGT y CCOO exponen a Jiménez su preocupación "por el deterioro progresivo de la sanidad madrileña" Los secretarios generales de UGT y CCOO de Madrid, José Ricardo Martínez y Javier López, respectivamente, se reunirán mañana, lunes 8 de febrero, con la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, para trasladarle su preocupación por "el deterioro progresivo de la sanidad madrileña" Noticia pública
  • Madrid. El PSM exige a Aguirre que no aplique el área única sanitaria hasta después de las elecciones de 2011 El secretario general del PSM, Tomás Gómez, pidió hoy a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, que retire o no aplique la ley que impone el área única sanitaria para los seis millones de habitantes de la Comunidad, hasta después de las elecciones de 2011 Noticia pública
  • Tabaco. CCOO y UGT apoyan los espacios sin humo UGT y CCOO han expresado su apoyo al endurecimiento de la ley del tabaco, para prohibir fumar en todos los lugares públicos cerrados, que pretende acometer la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, por entender que "se encamina a proteger la salud de todos y especialmente la de los no fumadores" Noticia pública