ANASAGASTI ADVIERTE AL PP: "NO SE TOMAN EN SERIO LAS RELACIONES CON CATALANES Y VASCOS"El portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, manifestó hoy a Catalunya Radio que tanto en el PP como el PSOE "no se toman en serio las relaciones con catalanes y vascos", y advirtió al Ejecutivo que "no hemos hecho un ultimátum (para renegociar el cupo vasco) pero sí una indicación para que esta semana se cierre el acuerdo"
CUPO VASCO. ANASAGASTI SE QUEJA DE LA "CACHAZA" DEL GOBIERNO Y CREE QUE ESTA SEMANA DEBE HABER UN ACUERDOEl portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, se quejó hoy de la "cachaza negociadora" delGobierno a la hora de dialogar con sus socios nacionalistas vascos sobre la renovación del concierto económico y del cupo, al tiempo que advirtió que esta semana debe ser clave para la consecución de un acuerdo definitivo entre ambas partes
ARDANZA, PREOCUPADO POR EL ESTANCAMIENTO DE LOS ACUERDOS CON EL PP SOBRE EL CONCIERTO ECONOMICEl 'lehendakari' del Gobierno vasco, José Antonio Ardanza, aseguró hoy sentirse preocupado por la tardanza que registra el cumplimiento de los acuerdos económicos alcanzados con el PP sobre la reforma del Concierto Económico y el Cupo, aunque expresó su confianza en que al final el Gobierno central cumpla lo pactado
GONZALEZ: "HAY JUECES QUE COM MINIMO SON UNOS DESCEREBRADOS"Felipe González manifestó hoy que "hay jueces, son pocos afortunadamente, que como mínimo son unos descerebrados", en unas declaraciones efectuadas en el Congreso. González defendió su libertad y su responsabilidad de advertir que hay cosas "que no funcionan bien"
CUPO VASCO. REDONDO TERREROS PROPONE RECHAZAR L CUPO VASCO SI PERJUDICA AL RESTO DE ESPAÑAEl secretario general de los socialistas vizcainos, Nicolás Redondo Terreros, se mostró hoy partidario de que el PSOE rechace la renovación del Cupo vasco negociada por PP y PNV en el caso de que suponga un perjuicio para el resto de España. En caso contrario, Redondo Terreros señaló que su partido deberá apoyarla
EL PSOE EXIGE TRANSPARENCIA A AZNAR EN LA EXPLICACION DE SUS ACUERDOS CON OS NACIONALISTASEl Partido Socialista ha exigido hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, que explique con transparencia absoluta el contenido de sus acuerdos con los grupos nacionalistas catalanes y vascos para hacer rel su afirmación de que en los acuerdos del PP todo está encima de la mesa
CUPO VASCO. EL PP CALIFICA DE "DESFACHATEZ" LAS CRITICAS DEL PSOEAngel Acebes, coordinador general del PP, calificó hoy de "desfachatez" las críticas del PSOE al acuerdo con el Gobierno vasco sobre el Cupo, porque es una "prórroga", aseguró, del firmado en su día por el Gobiernmo socialista
CUPO VASCO. EL PP CALIFICA DE "DEMAGOGICAS" Y "ENDEBLES" LAS CRITICAS DEL PSOE CONTRA EL MANTENIMIENTO DEL CUPO VASCORafael Cámara, diputado por Alava y miembro de la comisión de Presupuestos del Congreso, salió hoy al paso de las críticas vertidas por el responsable de Organización del PSOE, Ciprià Ciscar, sobre el "entreguismo" y "oscurantismo" que, según los socialistas, han presidido la negociación entre el Gobierno y el PNV para el mntenimiento del Cupo (contribución del País Vasco a las arcas generales del Estado)
RATO DICE QUE EL PSOE SOLO QUIERE CRISPAR CON SU ACTITUD ANTE LA FINANCIACION AUTONOMICA Y EL CUPO VASCOEl ministro de Economía, Rodrgo Rato, cree que las críticas del PSOE a la negociación del cupo vasco y los recursos interpuestos por las comunidades que gobierna esa partido contra el nuevo modelo de financiación autonómica obedecen sólo al deseo de los socialistas de impedir que haya una situación de normalidad política
CUPO VASCO. ANASAGASTI ARREMETE CONTRA EL PSOE POR SUS CRITICAS AL CUPO Y DICE QUE HACE DEMAGOGIA AL HABLAR DE AGRAVIOS COMPARATIVOSEl portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, salió hoy al paso de las críticas lanzadas contra el Gobierno por congelar el actual Cupo vasco (la aportación de Euskadi a los gastos generales del Estado) y acusó a los socialistas de hacer demagogia con sus advertencias de que esta decisión puede originar agravios comparativos respecto a otras comunidades autónomas y refleja que José María Aznar ha puesto a España "a preciode saldo"