MadridEl Ayuntamiento destina casi siete millones de euros a la limpieza y conservación de 582 parcelasEl Área de Gobierno de Desarrollo Urbano, que dirige el concejal Mariano Fuentes, va a destinar 6,7 millones de euros en 2020 para la limpieza de un total de 582 parcelas municipales repartidas por prácticamente todos los distritos con el fin de mantener en adecuadas condiciones de seguridad y salubridad las parcelas integrantes del Inventario del Patrimonio Municipal del Suelo
LaboralAmpliaciónLa Seguridad Social registró un superávit de 1.060,9 millones hasta abril, un 67% menosLas cuentas de la Seguridad Social presentaron un saldo positivo de 1.060,86 millones de euros hasta abril, un 67,1% menos que en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 3.225,69 millones, tras el impacto de la pandemia por la crisis del Covid-19
Nuevo derecho socialAmpliaciónLuz verde al Ingreso Mínimo Vital que echará a andar el 1 de junioEl último Consejo de Ministros de mayo dio luz verde hoy al Ingreso Mínimo Vital que entrará en vigor el próximo 1 de junio y beneficiará a unos 850.000 hogares y a más de dos millones de personas
Sector financieroEl FROB perdió 282 millones en 2019, un 68,8% menos que el año anteriorEl Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) registró unas pérdidas de 282 millones de euros en el ejercicio 2019, lo que supone un recorte del 68,8% en comparación con los 905 millones de euros perdidos en 2018
Transición ecológicaRibera dice que la Ley de Cambio Climático pretende liberar a los jóvenes de hipotecas de las que no son responsablesLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, señaló este martes que el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, aprobado por el Consejo de Ministros y que inicia su tramitación parlamentaria, ayudará a que los jóvenes no hereden de sus padres un planeta peor y representa la "respuesta institucional a la crisis climática"
Transición ecológicaEl Gobierno envía hoy al Congreso la ley que saca del mercado los coches con emisiones en 2040El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este martes el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética que iniciará su tramitación parlamentaria en el Congreso. El texto prevé que no se vendan coches con emisiones en 2040, blinda las zonas de bajas emisiones de las ciudades de más de 50.000 habitantes (unos 150 municipios) y fija por primera vez objetivos vinculantes de reducción de emisiones, eficiencia energética y penetración de energías renovables
Transición ecológicaEl Gobierno aprueba mañana la ley que impide vender coches nuevos con emisiones en 2040El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este martes el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética que iniciará su tramitación parlamentaria en el Congreso y el Senado. El texto prevé que no se vendan coches con emisiones en 2040, blinda las zonas de bajas emisiones de las ciudades de más de 50.000 habitantes (unos 150 municipios) y fija por primera vez objetivos vinculantes de reducción de emisiones, eficiencia energética y penetración de energías renovables
La Sección Española de Reporteros Sin Fronteras renueva su Junta DirectivaLa Sección Española de Reporteros Sin Fronteras ha renovado su Junta Directiva y María Dolores Masana, que presidió RSF España durante ocho años, ha sido nombrada presidenta de honor de la organización y la corresponsal de RSF en España, Edith Rodríguez Cachera, se incorpora a la directiva como vicepresidenta segunda en sustitución de la desparecida Alicia Gómez Montano
AutónomosATA aumentó un 20% sus socios hasta 253.000 al acabar 2019La Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) hizo públicas este domingo sus cuentas correspondientes al año 2019 y destacó que cerró el ejercicio con 253.521 socios de cuota, que representan el 80% de sus ingresos
Tras el estado de alarmaEl Gobierno asegura al Tercer Sector medidas extraordinarias de financiación para seguir atendiendo a las personas vulnerablesEl secretario de Estado de Derechos Sociales, Ignacio Álvarez, se ha comprometido con la Plataforma del Tercer Sector (PTS), compuesta por 30.000 ONG, a aprobar una serie de medidas extraordinarias de financiación para que éstas puedan seguir atendiendo a los colectivos más vulnerables con la máxima solvencia y garantías posibles tras el estado de alarma
PublicidadLa inversión publicitaria de los laboratorios farmacéuticos disminuye un 12% en 2019, hasta los 126 millones de eurosLa inversión publicitaria de los laboratorios farmacéuticos disminuyó un 12% en 2019 con respecto al año anterior, al alcanzar la publicidad convencional los 126,2 millones de euros mientras que en 2018 se situó en los 144,1 millones de euros. Reckitt Benckiser (9,8 millones), Bayer (8,9 millones) y Sanofi-Aventis (8 millones) fueron los tres laboratorios que más invirtieron durante 2019
Sector FerroviarioLa CNMC apoya que los cánones ferroviarios dejen de fijarse en los Presupuestos del EstadoLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha dado su visto bueno al anteproyecto de ley que modificará los cánones ferroviarios que establece que será Adif el encargado de aprobarlos, en lugar de formar parte, como hasta ahora, de los Presupuestos Generales del Estado (PGE)
PresupuestosEl Covid-19 hace que España encadene dos años sin Presupuestos y mantiene con vida los de MontoroLa pandemia del coronavirus Covid-19 hará que España no vea aprobarse unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2020 y encadene dos ejercicios consecutivos de prórrogas que mantienen vigentes los de 2018, elaborados por el entonces ministro de Hacienda en el Gobierno del PP, Cristóbal Montoro
CoronavirusEl Gobierno se compromete con el Tercer Sector a incluir sus propuestas en la nueva ley de rentas mínimasEl secretario de Estado de Derechos Sociales del Gobierno de España, Ignacio Álvarez, se ha comprometido con la Plataforma del Tercer Sector (PTS), compuesta por 30.000 ONG, a incluir el 95% de sus propuestas en la nueva ley de rentas mínimas que el Ejecutivo está ultimando para dar respuesta a la grave situación social que está desencadenando el Covid-19