Pasar al contenido principal
TRS NUEVOS HOSPITALES, 66 CENTROS DE ATENCION Y REDUCCION DE LAS LISTAS DE ESPERA, OBJETIVOS DEL PLAN DE SALUD DE LA CAM 1994-2003
Pedro Sabando, consejero de Salud, presentó hoy el Plan de Salud de la Comunidad de Madrid para los próximos 10 años (1994- 2003), que tiene como objetivos prioritarios la construcción de 3 nuevos hospitales (Alcorcón, Fuenlabrada y Valdeberbardo) y 66 centros de salud, aumentar el tiempo de consulta y reducir las listas de espera
27 Mayo 1994
12:00H
EL DEFENSOR DEL PUEBLO RESALTA LAS IRREGULARIDADES EN LA APLICACION DE LA LEY DE EXTRANJERIA
El décimo informe anual del Defensor del Pueblo dedica una especial atención a las irregularidades detectadas, a lo largo de 1992, en los procesos de expulsión de inmigrantes ilegales y en las denuncias sobre la situación de algunos centros de internamiento
17 Feb 1993
11:00H
EL NUMERO DE DOCENTES DE ENFERMERIA Y FISIOTERAPIA CRECERA EL PROXIMO CURSO, SEGUN EL MINISTRO DE EDUCACION
Alfredo Pérez Rubalcaba, ministro de Educación y Ciencia, se comprometió hoy a aumentar el número deplazas docentes de Enfermería y Fisioterapia para el próximo curso académico y reconoció que "la actual oferta es muy limitada, a pesar de que son estudios muy demandados"
26 Ene 1993
11:00H
MIL PROFESIONALES DE LA MEDICINA ASISTIRAN A LA II CONFERENCIA DE MEDICOS SOCIALISTAS
Alrededor de mil profesionales de la medicina está previsto que asistan, los días 22 y 23 de noviemre, a la II Conferencia de Médicos Socialistas que organiza el PSOE, según informaron fuentes de esta formación
24 Ago 1991
12:00H
LA MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARA ES LA ESPECIALIDAD QUE MAYOR NUMERO DE PLAZAS OFRECE EN LA CONVOCATORIA MIR
La Medicina Familiar y Comunitaria es la especialidad que cuenta con mayor nmero de plazas (928) en la convocatoria de formación sanitaria especializada para el curso 91-92. Le siguen la Pediatría, con 215 plazas, la Medicina Interna, con 197, y la Anestesiología y Reanimación, con 196
08 Ago 1991
12:00H
POLIO. EL CONGRESO PIDE AL GOBIERNO QUE MEJORE LA ATENCION Y EL CONOCIMIENTO DEL SINDROME POST-POLIO
El Congreso de los Diputados ha instado al Gobierno a analizaren el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud la incidencia y los problemas asociados al síndrome post-poliomielitis y, en consecuencia, diseñar y llevar a cabo las actuaciones que se consideren oportunas para su mejor diagnóstico y tratamiento
23 Jun 1991
12:00H