LA CRISIS MEJORA UN 25% LAS VENTAS EN REBAJAS RESPECTO A OTROS AÑOSLos grandes almacenes experimentaron hoy un crecimiento espectacular de sus visitantes como consecuencia del inicio de las rebajas de enero, que supondrían un incremento en orno a un 25 por ciento en las ventas respecto a otros años en la misma fecha
EL SALDO POSITIVO DEL TURISMO CRECIO UN 8,4 POR CIENTO ENTRE ENERO Y AGOSTO DE 1993Los ingresos del sector turístico entre enero y agosto de 1993 fueron superiores en un 10,7 por ciento al mismo periodo del pasado ejercicio, aunque los españoles gastamos un 18,3 por ciento más en viajes al extranjero, a pesar de las devaluciones monetarias registradas a lo largo de 1993, según dats de la Secretaría General de Turismo
CINCO MILLONES DE TURISTAS HAN VISITADO ESTE AÑO SANIAGO DE COMPOSTELACerca de 600.000 personas visitaron el pasado mes de septiembre Santiago de Compostela, por lo que la cifra total de visitantes durante 1993 asciende ya a cinco millones, según informó hoy el delegado de Turismo en el Ayuntamiento compostelano, José Baqueiro
EL GOBIERNO COBRARA LA ENTRADA EN LOS PARQUES NACIONALES ANTES DE FIN DE AÑOLas personas que visiten los espacios naturales incluidos en la red estatal de parques nacionales tendrán que pagar entrada ants de fin año, cuyo precio rondará las 400 pesetas, según manifestó, en declaraciones a Servimedia, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Vicente Albero
DESCIENDE LA ACTIVIDAD COMERCIAL EN ANDORRA ESTE VERANA pesar de que las calles de Andorra están llenas de visitantes, el volumen de negocio en el principado ha disminuido considerablemente este verano, debido a la devaluación de la peseta y a la crisis económica que sufren tanto España como Francia, países de donde procede el 93 por ciento de su turismo, según fuentes del sector hostelero andorrano
ALGO MAS DE 5 MILLONES E ESPAÑOLES REALIZARON VIAJES TURISTICOS EN JUNIO, UN 35% MENOS QUE EN MAYOUn total de 5.045.000 españoles realizaron algún viaje por motivos turísticos durante el pasado mes de junio, lo que supone el 16,5 por ciento del total de la población mayor de 16 años, según datos de la encuesta mensual sobre "Los viajes y vacaciones de los españoles" de la Secretaría General de Turismo
LOS ESPAÑOLES GASTARON 158.000 MILLONES EN SUS VACACIONESLos españoles gastaron alrededor de 158.000 millones de pesetas en sus vacaciones el pasado mes de abril, según datos facilitados hoy por el secretario general de Turismo, Fernando Panizo, que presentó una nueva encuesta realizada por la Secretaría General de Turismo sobre las vacaciones de los españoles que se publicará todos los meses
LA AFLUENCIA DE TURISTAS ESPAÑOLES A MARRUECOS AUMENTO HASTA MARZO UN 6,8 POR CIENLos españoles siguen optando por los países vecinos para pasar parte de sus vacaciones, debido a las posibilidades que ofrece una moneda, la peseta, que mantiene cierta posición de fuerza respecto a las demás divisas en los mercados internacionales. Marruecos es uno de los principale beneficiarios de esta situación, que ha visto crecer un 6,8 por cien el volumen de turistas recibidos desde la península ibérica hasta marzo
CERCA DE CUATRO MILLONES DE ESPAÑOLES VISITARON LA EXPO EL AÑO PASADO, SIN CONTAR A LOS SEVILLANOSAlrededor de 3.830.000 españoles, sin contar los residentes en Sevilla, visitaron la Expo el año pasado, siendo este acontemiento el que más visitantes atrajo de todos los celebrados en 1992 en nuestro país, según datos de la Secretaría General de Turismo, El gastomedio por visitante, realizando al menos una estancia en la ciudad, fue de 41.000 pesetas
EL XACOBEO MUEVE 200.000 MILLONES DE PESETAS AL AÑOEl consejero de Relaciones Institucionales de la Xunta de Galicia y responsable del Xacobeo 93, Víctor Manuel Vázquez Portomeñe, manifestó hoy que con los 25.000 millones de pesetas que las diferentes administraciones dedican estos años al Xacobeo se está generando un movimiento de capitales cercano a los 200.000 millones de pestas al año
2.013 PEREGRINOS ACUDIERON A PIE A SANTIAGO, DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑODurante el primer trimestre de 1993, la Oficina de Pregrinaciones instalada en la catedral de Santiago ha registrado la llegada de 2.013 peregrinos que acudieron a pie a la capital gallega: una cifra que multiplica por doce la registrada en el mismo trimestre del año anterior, cuando sólo hubo 164
EL MUSEO DEL PRADO SOLUCIONARA CON UNA AMPLIACION LA FALTA DE ESPACIO PARA SERVICIOS, PERO NO PARA CUADROSEl Museo del Prado iniciará próximamente unas obras para acometer la ampliación de sus instalaciones junto al edificio Villanueva, a través de un proyecto presentado hoy por el ministro de Cultura, Jordi Solé Tura, que solucionará el problema de espacio para servicios de la pinacoteca, pero no el de los cuadros no expuestos