Búsqueda

  • Ocho fragmentos españoles en el largometraje de YouTube "Life in a Day" YouTube presentará en el próximo Festival de Sundance el largometraje "Life in a Day", una película dirigida por el oscarizado Kevin Macdonald que recoge un total de 331 fragmentos de vídeo grabados el mismo día por personas de diferentes países Noticia pública
  • TVE prevé para 2011 una ligera bajada de su partida para cine español TVE prevé destinar en 2011 a financiación de películas españolas unos "40 o 42 millones de euros", lo que supondrá "bajar un poco" la partida de este año, según anunció hoy la directora del Area de Cine, Eva Cebrián Noticia pública
  • Las series, principal motivo de queja de los padres a la Defensora de RTVE Las series son el género que suscita más quejas ante TVE por posibles contenidos inadecuados para menores, según el primer "Informe Trimestral sobre cumplimiento del Código de Protección de la Infancia y la Juventud", que ha elaborado la Defensora del Espectador, Oyente e Internauta de RTVE Noticia pública
  • Madrid. Hoy comienza la I Muestra de Cine Palestino en la Filmoteca Nacional El estreno esta tarde de la película “Zindeeq” en la Filmoteca Nacional de Madrid será el punto de partida de la I Muestra de Cine Palestino, con la presencia de su director, el palestino Michel Khleifi, y de la cineasta española Inés Paris. La inauguración, prevista para las 19.30 horas, contará también con la presencia de Musa Amer Odeh, representante de la misión diplomática palestina en España Noticia pública
  • Madrid. Mañana comienza la I Muestra de Cine Palestino en la Filmoteca Nacional El estreno de la película “Zindeeq” en la Filmoteca Nacional de Madrid será mañana, viernes, el punto de partida de la I Muestra de Cine Palestino, con la presencia de su director, el palestino Michel Khleifi, y de la cineasta española Inés Paris. La inauguración, prevista para las 19.30 horas, contará también con la presencia de Musa Amer Odeh, representante de la misión diplomática palestina en España Noticia pública
  • Berlanga. RTVE homenajea al cineasta fallecido con una programación especial Televisión Española y Radio Nacional rendirán un homenaje al cineasta valenciano Luis García Berlanga, fallecido este sábado en su domicilio de Pozuelo de Alarcón (Madrid), a los 89 años, con un recordatorio de su vida y su trayectoria profesional en los informativos y en una programación especial que emitirán a partir de hoy y durante varios días Noticia pública
  • Andalucía. Universitarios andaluces aprenden que la vista no es el único sentido que comunica Alrededor de 200 alumnos de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla han participado en una experiencia sensorial, que pretendía resaltar la importancia del oído, el tacto, el gusto y el olfato y demostrar así que la vista no lo es todo Noticia pública
  • Rumanía y México, los países que ven más series españolas Las televisiones de Rumanía y México son las que emiten más series de ficción españolas, según el último informe anual de Egeda, "Panorama Audiovisual 2010" Noticia pública
  • laSexta compra un nuevo paquete de películas a la Metro laSexta ha comprado a la Metro Goldwyn Mayer (MGM) un paquete de más de 50 películas, entre las que figuran algunos de los mejores títulos de Woddy Allen, Martin Scorsese, Billy Wilder y Stanley Kubrick Noticia pública
  • El Cine Verdi de Madrid acoge el estreno del cortometraje "Uniformadas" El cine Verdi de Madrid acoge este sábado el estreno del cortometraje "Uniformadas", dirigido por la escritora y cineasta Irene Zoe Alameda y protagonizado por Lowena McDonell, Nadia Casado y Lucía Caraballo Noticia pública
  • Hector Alterio, en la piel de un enfermo de alzhéimer El actor argentino Hector Alterio, da vida a Pascual, un enfermo de alzhéimer, en la película "Amanecer de un sueño", que se estrenará el próximo 24 de septiembre y que según su director Freddy Mas "intenta tratar con respeto, veracidad y honestidad" a las personas que padecen esta enfermedad Noticia pública
  • "También la lluvia", de Icíar Bollaín, abrirá la 55ª Semana Internacional de Cine de Valladolid La realizadora madrileña Icíar Bollaín regresará a la Seminci 15 años después de conquistar el Premio al Mejor Nuevo Director con su ópera prima, "Hola, ¿estás sola?", e inaugurará el próximo 23 de octubre la 55ª edición del festival vallisoletano con su última película, "También la lluvia" Noticia pública
  • Rajoy felicita a De la Iglesia por sus premios y el "espaldarazo" internacional que suponen para el cine español El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, envió hoy al presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Alex de la Iglesia, su "más sincera enhorabuena" por los dos premios que se ha llevado en la “Mostra de Cine de Venecia” Noticia pública
  • Dos de cada 10 españoles ven vídeos a diario desde el trabajo El 17% de los españoles reconocen ver a diario vídeos por Internet a través del ordenador de su puesto de trabajo, mientras que otro 14% dice hacerlo al menos alguna vez a la semana, según un estudio de la consultora Nielsen sobre el uso de las plataformas audiovisuales Noticia pública
  • Dos de cada 10 españoles ven vídeos a diario desde el trabajo El 17% de los españoles reconocen ver a diario vídeos por Internet a través del ordenador de su puesto de trabajo, mientras que otro 14% dice hacerlo al menos alguna vez a la semana, según un estudio de la consultora Nielsen sobre el uso de las plataformas audiovisuales Noticia pública
  • Igualdad denuncia la discriminación El Ministerio de Igualdad presentó hoy en Madrid, por segundo año consecutivo tras el éxito de la primera edición, la campaña "¡Sal a escena contra la discriminación!", con el objetivo de sensibilizar a la sociedad por la igualdad en el trato y oportunidades de todas las personas Noticia pública
  • La vida de Don Juan de Borbón, en un documental este sábado en La 2 La 2 de TVE emitirá este sábado (14.50 horas) un largometraje documental sobre la vida de Don Juan de Borbón, padre del rey Juan Carlos Noticia pública
  • La vida de Don Juan de Borbón, en un documental este sábado en La 2 La 2 de TVE emitirá este sábado (14.50 horas) un largometraje documental sobre la vida de Don Juan de Borbón, padre del rey Juan Carlos Noticia pública
  • Álex de la Iglesia, Premio Nacional de Cine El realizador y presidente de la Academia de Cine Álex de la Iglesia fue galardonado este viernes con el Premio Nacional de la Cinematografía, que concede el Ministerio de Cultura, "por su incuestionable trayectoria profesional innovadora y transgresora, que ha enriquecido el lenguaje de nuestro cine" Noticia pública
  • Andalucía. “La teoría del espiralismo” acerca la vida de las deportistas paralímpicas a estudiantes cordobeses La sede de la ONCE en Córdoba acogió este martes la presentación del largometraje documental “La teoría del espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto con el objetivo de dar a conocer las dificultades que deben superar las deportistas paralímpicas para lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • Galicia. Presentado en Vigo el documental sobre deporte paralímpico "La Teoría del Espiralismo" El Instituto Santo Tomé de Frexeiro acogió este martes la presentación del largometraje documental "La Teoría del Espiralismo", impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar las deportistas paralímpicas para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • Presentado en Tenerife el documental sobre deporte paralímpico “La Teoría del Espiralismo” El Centro Multifuncional El Tranvía fue testigo este lunes de la presentación del largometraje documental “La Teoría del Espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar las deportistas paralímpicas para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • Una película sobre un sacerdote se convierte en la más vista en cines de toda España La película "La última cima", que narra a modo de documental la vida de un sacerdote que falleció el año pasado mientras escalaba el Moncayo, se ha convertido en el largometraje más visto por sala de exhibición en toda España Noticia pública
  • Baleares. "La Teoría del Espiralismo" muestra la vida de las deportistas paralímpicas a 150 estudiantes mallorquines El Colegio de La Salle de Palma de Mallorca fue testigo este jueves de la presentación del largometraje documental "La Teoría del Espiralismo", impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar las deportistas femeninas para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • Cataluña. “La teoría del espiralismo” muestra a estudiantes de Tarragona la vida de las deportistas paralímpicas El Instituto Francesc Vidal i Barraquer de Tarragona acogió este viernes la presentación del largometraje documental “La teoría del espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las dificultades que deben superar las deportistas con discapacidad para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública