Los españoles consumen los recursos de 3,5 "Españas"Los españoles necesitan actualmente 3,5 "Españas" para satisfacer su demanda de recursos naturales y absorber el CO2 que emiten, lo que les sitúa como el 19º país del mundo que más presión ejerce sobre su biodiversidad
Agricultores y ganaderos repartirán productos del sector en protesta por los bajos preciosLa Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos (La Unión) repartirá en Madrid los próximos días 27, 30 y 31 de agosto, y los días 1 y 2 septiembre, productos del sector para protestar por la diferencia existente entre los precios en origen que percibe el agricultor y los que paga el consumidor
Agricultores y ganaderos repartirán productos del sector en protesta por los bajos preciosLa Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos (La Unión) repartirá en Madrid los próximos días 27, 30 y 31 de agosto, y los días 1 y 2 septiembre, productos del sector para protestar por la diferencia existente entre los precios en origen que percibe el agricultor y los que paga el consumidor
UPA pide que se replique en España el acuerdo lácteo alcanzado en FranciaLa Unión de Pequeños Agricultores Ganaderos (UPA) valoró este viernes el acuerdo de precios alcanzado en Francia entre los ganaderos, las industrias lácteas y las cooperativas, y denunció el doble rasero de esas mismas industrias que están impidiendo que en España se pueda firmar uno similar para conseguir sacar al sector lácteo de la "situación crítica en la que está inmerso"
Los precios de los alimentos registrarán fuertes subidas en la próxima décadaLos precios de los alimentos registrarán fuertes subidas en la próxima década, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), que han presentado en Roma el informe anual que publican de forma conjunta, bajo el título "Perspectivas agrícolas OCDE-FAO 2010-19". El estudia indica que "los alimentos no van a volver a los niveles medios de la década pasada"
UPA envía a la Comisión Europea propuestas para evitar el "abuso de poder" que sufren los ganaderosLa Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha enviado a la Comisión Europea una batería de propuestas para evitar los "abusos de poder" en la cadena láctea que sufren los ganaderos, al tiempo que insiste en la "absoluta necesidad" de restablecer el poder negociador de los productores lácteos
Las compras de gran consumo crecen un 2,3% hasta marzoEl volumen de las compras en el sector Gran Consumo creció un 2,3% en el último año, según los datos hechos públicos este miércoles por la consultora en información de mercados basada en paneles de consumo Kantar Worldpanel
La producción láctea mundial genera 2.000 millones de toneladas de CO2 al añoLa producción, elaboración y transporte de productos lácteos y el mantenimiento de los animales que emplea el sector generan cerca del 4% de las emisiones antropogénicas mundiales de gases de efecto invernadero, según un nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
Ocho de cada diez productos alimenticios tienen etiquetas incompletas o confusasLa Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu) denunció este martes deficiencias e irregularidades en el etiquetado de los productos de alimentación, que afecta, en mayor o menor grado, al 80% de los mismos
UPA lamenta que la seña de calidad “Letra Q” para la leche no sea obligatoriaLa Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) dio hoy su respaldo a la regulación del uso del logotipo “Letra Q” en el etiquetado de la leche y los productos lácteos aprobado hoy por el Gobierno, pero lamenta que la medida no sea de carácter obligatorio para todas las industrias lácteas
La leche y los productos lácteos ya pueden etiquetarse con la “Letra Q” si se garantiza su origenEl Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto que regula el uso voluntario del logotipo “Letra Q” en el etiquetado de la leche y los productos lácteos destinados a ser entregados, sin ulterior transformación, al consumidor final. Para ello se deberá garantizar que, una vez realizado el envasado final, se pueda reconstruir en cualquier momento la trazabilidad hasta la explotación de origen
El BNG lleva al Congreso la inquietud de los ganaderos por la compra de Puleva por parte de la francesa LactalisLa parlamentaria del BNG en el Congreso de los Diputados, Olaia Fernández Davila, ha presentado una batería de preguntas en la que advierte al Gobierno sobre la posibilidad de que la compra de Puleva por la francesa Lactalis vaya contra la libre competencia y pueda ser aprovechada por la multinacional para introducir en el Estado español “aún más excedentes lácteos procedentes de Francia”