Búsqueda

  • Transporte Easyjet lanza siete millones de plazas de avión para el verano de 2025 Easyjet anunció este martes el lanzamiento de la 'Gran venta anticipada', que incluye siete millones de plazas en 39.000 vuelos con origen y/o destino en España para viajar entre el 16 de junio de 2025 y el 30 de septiembre de 2025 Noticia pública
  • Presupuestos Sumar dice que "ninguno" de los socios de Sánchez gana “nada” tumbando los Presupuestos Sumar afirmó este lunes que “ninguno” de los partidos que invistieron al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, gana “nada” si impide aprobar unos nuevos Presupuestos del Estado para 2025 Noticia pública
  • Industria Hereu apela al PP para un "gran pacto de país” sobre la nueva ley de industria El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, hizo este lunes un llamamiento a los partidos políticos para lograr un “gran pacto de país” en torno a la nueva Ley de Industria y Autonomía Estratégica que ha impulsado el Gobierno Noticia pública
  • Vuelos Air Europa lanza una nueva campaña para despedir el verano con vuelos desde 25 euros por España Air Europa lanzó este lunes una nueva campaña ‘Time to Fly’ para despedir el verano con vuelos desde 25 euros a destinos en España Noticia pública
  • Inicio del curso Sánchez abrirá el curso político el miércoles con una conferencia sobre los retos del país El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, abrirá el curso político el miércoles con una conferencia en el Instituto Cervantes de Madrid ante representantes de colectivos sociales, en los que expondrá los retos políticos que afronta el país tras el parón estival Noticia pública
  • PSOE Ampliación Montero defiende la política económica del PSOE frente al "milagro que vendía el PP" La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, defendió este sábado la política económica del PSOE frente al "milagro que vendía el PP" asegurando que "era mentira, una falacia" que "dejó a gente en la cuneta" Noticia pública
  • Ejecutiva del PSOE Sánchez convoca el lunes a su Ejecutiva para abordar los retos del PSOE en el nuevo curso político El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reunirá este lunes a su Ejecutiva para abordar los retos del partido de cara al nuevo curso político tras el parón estival Noticia pública
  • Robos La Policía Nacional detiene in fraganti a cuatro personas especializadas en el robo de viviendas La Policía Nacional ha detenido in fraganti a cuatro personas especializadas en el robo con fuerza de vivienda cuando estaban cometiendo dos delitos diferentes. Tres de ellos estaban entrando a una vivienda en Alcalá de Henares y el otro marcaba futuros objetivos en el distritito de Chamberí de Madrid Noticia pública
  • Financiación El PSOE denuncia el "burdo uso partidista" del PP en el Senado al forzar la comparecencia de Montero El PSOE denunció este jueves un "burdo uso partidista" del PP en el Senado tras oponerse a la modificación del calendario para convocar un "Pleno de conveniencia" la próxima semana como “pataleta” tras el rechazo del Congreso de los Diputados a su petición de comparecencia de la vicepresidenta María Jesús Montero Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos París 2024 celebrará los Juegos Paralímpicos más universales e igualitarios de la historia París levanta este miércoles el telón de los 17º Juegos Paralímpicos de Verano enarbolando la bandera de ser los más universales e igualitarios de la historia y el equipo español contará con la delegación más numerosa desde Atenas 2004 y participará en 16 deportes, con lo que igualará el récord de Barcelona’92 Noticia pública
  • Transporte El Congreso rechaza la comparecencia urgente de Puente por el “caos ferroviario” de este verano La Diputación Permanente del Congreso rechazó este martes la solicitud del PP de comparecencia urgente en la Cámara Baja del ministro de Transportes, Óscar Puente, por el “caos ferroviario” que considera que se ha producido este verano en España, visualizado sobre todo en la estación madrileña de Chamartín, con averías y protestas de viajeros Noticia pública
  • Inmigración Sira Rego visitará Baleares y Ceuta para analizar la acogida a menores migrantes no acompañados La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, visitará en los próximos días las islas Baleares y la ciudad autónoma de Ceuta para analizar la acogida a menores migrantes no acompañados Noticia pública
  • Salud Las enfermeras alertan de que el verano es un tiempo propicio para los trastornos de conducta alimentaria El Consejo General de Enfermería (CGE) advirtió este lunes de que el verano es la época del año en la que hay más riesgo de proliferación de los trastornos de conducta alimentaria debido a la proliferación de los mensajes de culto al ideal de belleza de extrema delgadez, la exposición del cuerpo por el calor y la desorganización de comidas, hábitos y estilos de vida saludables Noticia pública
  • Gobierno Sánchez vuelve al trabajo con un viaje a África y el primer Consejo de Ministros tras las vacaciones El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, vuelve este lunes al trabajo para presidir mañana martes el habitual Consejo de Ministros tras las vacaciones de verano y después iniciará un viaje a África, donde visitará Mauritania, Gambia y Senegal hasta el jueves Noticia pública
  • Congreso El Congreso debatirá el martes las comparecencias de Sánchez y de cuatro ministros La Diputación Permanente del Congreso se reunirá el próximo martes para debatir y votar varias peticiones del PP para que comparezcan ante la Cámara el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, así como cuatro de sus ministros, y los máximos responsables de RTVE y de la Agencia EFE Noticia pública
  • Gobierno Sánchez vuelve al trabajo con un viaje a África y el primer Consejo de Ministros tras las vacaciones El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, vuelve mañana lunes al trabajo para presidir el martes el habitual Consejo de Ministros tras las vacaciones de verano y después iniciará un viaje a África, donde visitará Mauritania, Gambia y Senegal hasta el jueves Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La llama paralímpica ya va rumbo a París después de su encendido en Stoke Mandeville Los Juegos Paralímpicos de París 2024 son los primeros que protagonizan el encendido de la llama paralímpica en esta localidad del Reino Unido. El fuego ya ha emprendido un recorrido a cargo de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo miércoles 28 de agosto. La ceremonia estuvo acompañada de un clima típicamente británico, pues la lluvia protagonizó el histórico encendido del fuego paralímpico, que este domingo ya llegará a territorio francés. Stoke Mandeville es la cuna del deporte paralímpico al celebrar una competición deportiva para personas con discapacidad en 1948 -coincidiendo con los Juegos Olímpicos de Londres-. Esos Juegos se celebraron gracias al impulso del neurólogo británico Ludwig Guttmann, que en 1944 fundó un centro para lesionados medulares por la II Guerra Mundial con el fin de que estos pudieran rehabilitarse a través de la práctica deportiva en Stoke Mandeville. Cuatro años después, en 1948, tuvo lugar un pequeño acontecimiento deportivo en la parte trasera de un hospital de rehabilitación para 16 veteranos de guerra. Esos Juegos de Stoke Mandeville inspiraron los primeros Juegos Paralímpicos, que se celebraron en Roma (Italia) en 1960. Ahora, las citas paralímpicas suponen el tercer evento deportivo más grande del mundo. Desde los Juegos Paralímpicos de Invierno de Sochi 2014 en adelante, este lugar de nacimiento del movimiento paralímpico ha albergado un evento de iluminación de llamas patrimoniales en cada edición de los Juegos Paralímpicos. Esas llamas patrimoniales han contribuido luego a la llama paralímpica creada en cada país anfitrión de los Juegos. De la misma manera que se enciende la llama olímpica en Olimpia (Grecia), el plan ahora ha sido encender la llama paralímpica en Stoke Mandeville, lo que marcará el inicio del relevo de la antorcha paralímpica. CANAL DE LA MANCHA La antorcha con la llama paralímpica de París se ha prendido en una ceremonia organizada por el Comité Paralímpico Internacional (IPC, pro sus siglas en inglés), en la que además de su presidente, el citado Andrew Parsons, también estuvo el presidente del Comité Organizador de los Juegos de París, Tony Estanguet. Este domingo, la llama recorrerá el túnel del Canal de la Mancha, conocido como Eurotúnel. Un total de 24 relevistas británicos la llevarán en antorcha al inicio del túnel. A medio camino entre Reino Unido y Francia, la llama comenzará a ser portada por 24 franceses, que la llevarán al territorio galo en los primeros Juegos Paralímpicos de Verano en la historia de Francia. Al salir del túnel de Calais, la llama paralímpica será recibida por Tony Estanguet y Marie-Amélie Le Fur, presidenta del Comité Paralímpico y de Deportes de Francia (CPSF, por sus siglas en inglés). Luego, se multiplicará digitalmente en 12 llamas que recorrerán Francia para llegar al mayor número de personas posible. Estas 12 llamas simbolizan los 12 días de festividades y emociones de los Juegos Paralímpicos (uno de ceremonia de inauguración y 12 de competición). Como excepción a la regla, se encenderá una 13ª antorcha en París el primer día del relevo, este domingo. 1.200 RELEVISTAS Alrededor de 1.200 portadores de la antorcha paralímpica se turnarán durante cuatro días en más de 50 pueblos y ciudades. Cada una de las 12 llamas tomará su propia ruta a través de todas las regiones del país y convergirán en París. El recorrido de los relevos pondrá de relieve la dedicación de las ciudades al deporte y a los Juegos, promoverá la inclusión en el deporte, aumentará la concienciación sobre la discapacidad y mostrará la historia y el patrimonio franceses. La llama paralímpica participará este domingo en las ceremonias conmemorativas del 80º aniversario de la Liberación de París y se unirá a la ceremonia oficial prevista en la Place Denfert-Rochereau (distrito 14 de París). Además, cruzará dos sedes paralímpicas, concretamente el 27 de agosto el Velódromo Nacional de Saint-Quentin-en-Yvelines (donde se celebrarán las pruebas de ciclismo en pista) y el 28 de agosto en Los Inválidos (tiro con arco). El relevo de la antorcha llegará a su fin el próximo 28 de agosto en París con el encendido del icónico pebetero de los Juegos de París 2024, coincidiendo con la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos. Durante los Juegos Olímpicos, casi 200.000 personas se acercaron al pebetero en los Jardines de las Tullerías y decenas de miles de espectadores se reunieron en los alrededores para verlo subir cada noche. No en vano, el Caldero volverá a estar abierto al público durante la cita paralímpica de 11.00 a 19.00 horas entre el 29 de agosto y el 7 de septiembre, con acceso gratuito. Cada atardecer despegará varios metros sobre el suelo, como en los Juegos Olímpicos. "Después de la ola de emociones que nos recorrió durante los Juegos Olímpicos, lo último que queremos es decir adiós a los Juegos. La buena noticia es que los Juegos no han terminado, ya que los Juegos Paralímpicos de Verano pronto llegarán a Francia por primera vez en la historia”, según Tony Estanguet, presidente del Comité Organizador de los Juegos de París 2024. Estanguet añadió: “En solo cinco días, la llama paralímpica se encenderá en Stoke Mandeville, la histórica cuna de los Juegos Paralímpicos, donde se celebraron las primeras competiciones deportivas para los veteranos de la Segunda Guerra Mundial”. “Estamos ansiosos por dar la bienvenida a 1.200 relevistas que saldrán a conocer a hombres y mujeres franceses durante cuatro días trascendentales. Durante este relevo, 12 llamas arderán simultáneamente para celebrar las regiones que reflejan la riqueza y la diversidad del patrimonio francés y el compromiso compartido con la promoción del deporte y la inclusión", subrayó Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La llama paralímpica se enciende hoy por primera vez en Stoke Mandeville, cuna del deporte paralímpico Los Juegos Paralímpicos de París 2024 serán los primeros que iniciarán el encendido de la llama paralímpica en la localidad inglesa de Stoke Mandeville (Reino Unido), desde donde emprenderá este sábado su recorrido cerca de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo miércoles 28 de agosto Noticia pública
  • Congreso El Congreso debatirá el martes las comparecencias de Sánchez y de cuatro ministros La Diputación Permanente del Congreso se reunirá el próximo martes para debatir y votar varias peticiones del PP para que comparezcan ante la Cámara el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, así como cuatro de sus ministros, y los máximos responsables de RTVE y de la Agencia EFE Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La llama paralímpica se enciende este sábado por primera vez en Stoke Mandeville, cuna del deporte paralímpico Los Juegos Paralímpicos de París 2024 serán los primeros que iniciarán el encendido de la llama paralímpica en la localidad inglesa de Stoke Mandeville (Reino Unido), desde donde emprenderá este sábado su recorrido con cerca de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo miércoles 28 de agosto Noticia pública
  • 'Caso Koldo' El PP sentencia que Puente “asume la corrupción de su Ministerio” al cesar “a los cargos que defendió públicamente” El PP sentenció este viernes que el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, "asume la corrupción de su Ministerio" al anunciar en su comparecencia en el Senado el cese de su 'número 3', Jesús Manuel Gómez, y del jefe de Personal de ADIF por el 'caso Koldo' Noticia pública
  • Transportes Ampliación Puente pide “rigor” ante las incidencias en trenes: “Solo me ha faltado escuchar que con Franco iban mejor” El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, reiteró este viernes su petición de “disculpas” a la ciudadanía por las incidencias que se están produciendo este verano en el transporte ferroviario, aunque pidió a la oposición “rigor” ante esta situación. “Solo me ha faltado escuchar aquello de que con Franco los trenes iban mejor. Pero no pierdan la esperanza”, ironizó el ministro Noticia pública
  • Senado Puente comparece hoy en el Senado por las incidencias ferroviarias y los "posibles casos de corrupción” en Transportes El Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, comparecerá este viernes en el Senado para dar explicaciones sobre las incidencias reiteradas que se están produciendo este verano en la red de ferrocarril española y para exponer los resultados de la auditoría efectuada en su Ministerio acerca de los “posibles casos de corrupción” después de que estallara el ‘caso Koldo’ Noticia pública
  • Senado Puente comparece mañana en el Senado por las incidencias en la red ferroviaria y “posibles casos de corrupción” en Transportes El Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, comparecerá mañana viernes en el Senado para dar explicaciones sobre las incidencias reiteradas que se están produciendo este verano en la red de ferrocarril española y para exponer los resultados de la auditoría efectuada en su Ministerio acerca de los “posibles casos de corrupción” después de que estallara el ‘caso Koldo’ Noticia pública
  • Inmigración Ampliación El PP registra en el Congreso un plan para abordar la inmigración y pide al Gobierno ayuda a las comunidades El Partido Popular registró este martes en el Congreso de los Diputados un plan integral para abordar la situación migratoria y pidió al Gobierno de Pedro Sánchez que ayude a las comunidades autónomas frente “al descontrol” y la “ausencia” de una verdadera política que regule las llegadas irregulares Noticia pública